Sábado 01, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Desde hoy se aplicará la tarifa de punta en el consumo de agua potable

La Superintendencia de Servicios Sanitarios anunció que entre mañana 1 de diciembre y el próximo 31 de marzo regirá el período de punta para los clientes de las empresas sanitarias.

De esta forma la medida puede traducirse en alzas de cuentas en caso de sobrepasar el límite de sobreconsumo establecido, por lo que se hace un llamado a poner atención a sus cuentas y su consumo de agua potable.

La tarifa de sobreconsumo, en la mayoría de las empresas sanitarias, se aplica a partir de los 40 metros cúbicos, según se define en cada uno de los decretos tarifarios respectivos.

Esto quiere decir que se aplica a los metros cúbicos de agua consumidos luego de haber pasado el límite mensual establecido. En caso de tener un promedio de consumo en el período no punta que sobrepasa los 40 m3, solo está afecto a la tarifa de sobreconsumo aquel consumo en metros cúbicos que exceda su propio promedio.

“Estamos enfrentando momentos delicados respecto de la escases hídrica, no solo en Chile, sino en el mundo. Este es un fenómeno que ya deja de ser estacional y se ha convertido en una realidad que debemos enfrentar, por lo que el llamado es a cuidar el agua, no solo en estos períodos de punta, sino que también a lo largo del año”, comentó el superintendente de Servicios Sanitarios, Ronaldo Bruna.

Este período de punta solo se aplica para las regiones de desde Arica y Tarapacá, hasta La Araucanía. El resto de la zona sur cuenta con una tarifa plana sin límite de sobreconsumo.

En este contexto, la Superintendencia entregó algunos consejos para el consumo responsable del agua:

1. Corte la llave de paso si va a estar fuera de su casa más de un día.

2. El agua utilizada para hervir huevos se puede aprovechar para regar las plantas. Además le aportará nutrientes procedentes de su cáscara.

3. Cierre la llave del agua mientras se cepilla los dientes. De esta manera ahorrará unos 12 litros de agua por minuto.

4. Tome duchas breves y cierre la llave mientras se enjabona o aplica shampoo. Ahorrará 120 litros en promedio cada vez.

5. Para beber agua no deje correr la llave, se gastan hasta 12 litros de agua por minuto. Prefiera usar un jarro o botella en el refrigerador.

6. Instale ahorradores de agua en las llaves del lavadero, lavatorios y duchas para reducir el consumo en la casa. ¡son muy económicos!

7. Limpie los filtros de su grifería una vez al año.

8. Arregle todas las llaves que goteen. Puede ahorrarse 180 litros.

9. Gradúe la apertura de la llave a lo que necesita. No la abra completamente es innecesario.

10. No deje correr el agua mientras se afeita. Esto implica un ahorro de unos 24 litros de agua cada dos minutos.

in País
Artículos Relacionados

Ley Cenabast: Conoce la lista de anticonceptivos que bajarán de precio

Marzo 10, 2023

Marzo 10, 2023

Son 27 productos que serán incluidos en la Ley Cenabast para reducir su valor y disminuir los gastos en medicamentos...

¿Qué dice la Ley del Reciclaje sobre los aceites lubricantes?

Noviembre 11, 2024

Noviembre 11, 2024

Este lunes se publicó en el Diario Oficial un decreto que establece metas y obligaciones acerca de los aceites lubricantes en el...

Conaf reportaba 43 incendios forestales activos a nivel nacional hasta anoche

Febrero 6, 2019

Febrero 6, 2019

El Centro Nacional de Alerta Temprana, de acuerdo a la información técnica proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó...

Infórmate de los peligros de la manipulación no autorizada de fuegos artificiales: puedes provocar incendios, accidentes o quemaduras

Diciembre 29, 2022

Diciembre 29, 2022

En Chile, está sancionada la fabricación y venta de fuegos artificiales, sin la competente autorización. Además que manipular pirotecnica (o los...

A nivel nacional se registraron 1.305 nuevos casos de Covid-19 y 18 fallecidos

Septiembre 16, 2020

Septiembre 16, 2020

Hoy, miércoles, se registraron 1.305 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 918 presentaron síntomas y 352...

Llegan a Chile las primeras dosis de vacuna contra la Viruela del Mono

Octubre 10, 2022

Octubre 10, 2022

Las vacunas, del laboratorio Bavarian Nordic, fueron adquiridas gracias a la coordinación del gobierno con el Fondo Rotatorio de la Organización...

Aprueban proyecto de jornada parcial alternativa para estudiantes que trabajen

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto que establece una jornada parcial alternativa para estudiantes trabajadores, el cual...

Catrillanca: aceptan renuncia del director de Orden y Seguridad de Carabineros

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, pidió la renuncia del director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general Cristian...

Crisis en educación: seis universidades deberán cerrar sus carreras de pedagogía

Enero 12, 2019

Enero 12, 2019

En abril, seis universidades comenzarán el proceso de cierre de las carreras de pedagogía, según anunció la Comisión Nacional de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,5% en marzo

Abril 19, 2023

Abril 19, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,5% presentó en marzo de...

Hombre que quemó con agua hirviendo a perro “Toto” arriesga 541 días de cárcel

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

La Fiscalía local de Viña del Mar pidió 540 días de cárcel y una multa de 20 UTM en contra...

Así será el Plan de Acción 2024-2025 para prevenir incendios forestales

Octubre 11, 2024

Octubre 11, 2024

Una robusta estrategia que considera la disponibilidad de una serie de recursos para el período de mayor ocurrencia de incendios, incluye...

Distribución de encomiendas sigue al alza impulsada por los confinamientos

Mayo 5, 2021

Mayo 5, 2021

La actividad creció en marzo de 2021 un 153% en comparación con el mismo mes del año anterior, y en...

Profesores confirman paro por cuarta semana y anuncian “cacerolazo nacional”

Junio 21, 2019

Junio 21, 2019

El Colegio de Profesores confirmó que el paro nacional continuará por una cuarta semana consecutiva tras el nulo diálogo con...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 4,3% en abril impulsado por la minería

Mayo 24, 2023

Mayo 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería.  Un descenso interanual...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *