Domingo 09, 2018 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile se resta de Pacto para la Migración de la ONU

El Gobierno de Chile decidió restarse del Pacto Mundial para la Migración impulsado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), el cual será respaldado este 10 y 11 de diciembre por más de 180 países en una cumbre que se realizará en Marrakech, Marruecos.

De acuerdo a un documento elaborado por la subsecretaría del Interior, desde el Ejecutivo advirtieron una serie de diferencias con la iniciativa, que busca proteger los derechos humanos de las personas que salen de sus países de origen a buscar nuevos horizontes.

En ese sentido, según La Moneda, en el acuerdo del organismo multilateral “no se aprecia diferencia entre migración regular e irregular”. Asimismo, cuestionó la idea de que el inmigrar sea un derecho humano, según publicó este domingo El Mercurio.

Al respecto, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, explicó que “nuestra posición es clara. Nosotros decimos que la migración no es un derecho humano. El derecho lo tienen los países de definir las condiciones de ingreso de los ciudadanos extranjeros”. “Si fuera un derecho humano, entonces estamos en un mundo sin fronteras. Creemos firmemente en los derechos humanos de los migrantes, pero no que migrar sea un derecho humano”, añadió.

Cabe destacar que el pacto ya había sido rechazado por Estados Unidos y otros nueve países que ya se habían comprometido, en medio de la presión ejercida por sectores políticos internos que acusan que este altera su legislación nacional sobre el tema.

Es así que Austria, Hungría, Polonia, Estonia, Bulgaria, República Checa, Israel, Australia y República Dominicana tampoco irán a la cumbre, pese a que desde la ONU han subrayado que el acuerdo no es vinculante y respeta la soberanía de los Estados para gestionar sus fronteras.

Desde la ONU han lamentado la reacción de esas naciones. De hecho, la Alta Comisionada para los DD.HH., Michelle Bachelet, se declaró “muy decepcionada” y explicó que esa postura se debe a que “muchos líderes, en lugar de dirigir y dar ejemplo prefieren mirar las encuestas para ver si la gente teme a la inmigración”.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Consejos para hacer uso eficiente de la energía en invierno

Junio 17, 2023

Junio 17, 2023

El Ministerio de Energía recuerda además que conservar adecuadamente el calor natural en el hogar, permite ahorrar dinero. Conozca qué...

21 de junio: Hoy se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas

Junio 21, 2022

Junio 21, 2022

¿Sabías que hoy 21 de junio, junto con el solsticio de invierno, se conmemora el Día Nacional de los Pueblos...

¡Atención emprendedores y emprendedoras!: sepan cómo postular a los 2.820 cupos gratuitos que le permitirán formalizar su negocio

Junio 24, 2022

Junio 24, 2022

El programa “Fórmate para el Trabajo”, de la línea Emprende del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), contempla una...

Confirma 344 nuevos casos y 3 muertos por Covid-19 en Chile

Abril 6, 2020

Abril 6, 2020

Los contagiados por coronavirus en Chile ya son 4.815, luego de que se detectaran 344 casos nuevos en las últimas...

Balance Día del Trabajador: 31 detenidos y 25 carabineros con diversas lesiones

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

El jefe de Zona Metropolitana general Mauricio Rodríguez calificó de extremadamente violenta la marcha “alternativa” convocada, entre otros, por la...

Confirman 13.331 contagios y 189 fallecidos en Chile

Abril 26, 2020

Abril 26, 2020

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, anunció este domingo un aumento de 473 nuevos casos de Covid-19 en el país, lo que totaliza 13.331...

Este martes Chile presenta 1.536 casos nuevos de Covid-19 y 27 decesos

Septiembre 15, 2020

Septiembre 15, 2020

Este martes fueron reportados 1.536 casos nuevos de Covid-19, de los cuales 1.025 corresponden a personas sintomáticas y 479 no...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 8,5% en el trimestre móvil junio-agosto de 2021

Octubre 1, 2021

Octubre 1, 2021

La estimación del total de ocupados creció 14,8% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (52,1%), comercio (17,9%)...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 9,6% en mayo de 2022

Julio 12, 2022

Julio 12, 2022

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra también creció 9,6% en el período. En mayo de 2022,...

Chile recibe 161.850 dosis de vacuna Pfizer BioNTech

Febrero 18, 2021

Febrero 18, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, junto a los secretarios de Estado de Educación, Raúl Figueroa, y Ciencias, Andrés Couve,...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en septiembre un aumento de 1,2%

Octubre 25, 2024

Octubre 25, 2024

Extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un aumento...

Presidente Sebastián Piñera anuncia creación de Pensión Garantizada Universal (PGU)

Diciembre 9, 2021

Diciembre 9, 2021

Proyecto de ley que será enviado al Congreso, permitirá que todas las personas mayores de 65 años, que se encuentren...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país aumentaron 250,6% en junio de 2021

Agosto 2, 2021

Agosto 2, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

IPC de junio presentó una variación mensual de -0,2%

Julio 8, 2023

Julio 8, 2023

Destacaron los descensos de vestuario y calzado y de transporte, y el alza de alimentos y bebidas no alcohólicas. En...

Ministerio de Salud decreta Alerta Sanitaria por Viruela del Mono

Junio 25, 2022

Junio 25, 2022

La medida regirá hasta el 30 de septiembre en todo el país. Hasta la fecha, ya son seis casos confirmados...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *