Jueves 17, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Proponen hasta tres años de cárcel para quienes no paguen la pensión alimenticia

El vicepresidente de la Cámara de Diputados junto a parlamentarios de diversas bancadas presentaron un proyecto de ley que tipifica como maltrato habitual el incumplimiento reiterado en el pago de de la pensión alimenticia.

el diputado Jaime Mulet (Frevs) indicó que que la iniciativa busca definir esta acción como constitutivo de violencia intrafamiliar y por lo tanto de delito, puntualizando que si una persona no cancela en tres meses consecutivos o cinco, en un periodo de 12, tal acto tendrían que ser sancionado penalmente.

“Hasta hoy día no hay sanción penal para el no pago de pensiones de alimentos y existe un peregrinaje continuo en búsqueda del pago de muchas personas, fundamentalmente mujeres en nuestro país, por tanto creemos que este es un proyecto que contribuiría derechamente en buscar una solución a un tema que no lo ha tenido nunca de verdad”, comentó Mulet.

De acuerdo al parlamentario, la idea es que la sanción penal pueda ir desde 61 días a 3 años. Es decir, presidio menor en su grado mínimo a presidio menor en su grado medio y quedar con sus papeles penales además “manchados”.

Por su parte, la diputada PPD Carolina Marzán sostuvo que es indigno cuando las mujeres, en su lucha por la pensión alimenticia para sus pequeños, tienen que andar mendigando.

“Creo que este proyecto hace justicia a un hecho que viene desde hace muchos años y que no ha tenido solución”, aseveró.

La parlamentaria llamó a tomar conciencia sobre este tema, el que está relacionado con la violencia económica.

“Esto no solamente violenta a la mujer en esta persecución por mantener el nivel de alimentos y educación de sus hijos, sino que además violenta a los menores”, consignó.

CH / Aton Chile

Artículos Relacionados

Caso Frei: juez dictó sentencias de entre 10 y 3 años para los 6 procesados

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

El ministro en visita de causas de derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Madrid Crohare, dictó...

Migración: Los antiguos tuiteos del gobierno que apoyaban la llegada de extranjeros ilegales

Diciembre 5, 2023

Diciembre 5, 2023

La propuesta constitucional considera la expulsión de los extranjeros ilegales, distinto a lo que pensaban los dirigentes del En Contra....

Tribunales Especiales: Nueva propuesta constitución velará que delincuentes cumplan sus penas

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

Se crearán los tribunales de ejecución de penas. La delincuencia es la principal preocupación de los chilenos. La encuesta Ipsos...

Presidente Boric realizó su primera Cuenta Pública con importante enfoque social

Junio 2, 2022

Junio 2, 2022

El mensaje presidencial, realizado frente al Congreso pleno, se organizó en torno a 5 ejes: derechos sociales, mejor democracia, justicia...

Carta de partidos oficialistas aumenta incertidumbre sobre continuidad de proceso constitucional mientras el “A Favor” crece en las encuestas

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

“Hoy no hay espacio para seguir discutiendo acerca de la constitución”, dice parte del texto presentado por 10 partidos oficialistas....

Quasi ego id curem, quid ille aiat aut neget

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quid ergo aliud intellegetur nisi uti ne quae pars naturae neglegatur? At...

Hacienda dice que Imacec de noviembre son “buenas noticias” para los chilenos

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

El ministro de Hacienda Felipe Larraín calificó como “buenas noticias” el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre de...

Presidente Piñera recibió a Martín Vizcarra en el Palacio de La Moneda

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

El Presidente Sebastián Piñera recibió hoy en el Palacio de La Moneda al mandatario peruano, Martín Vizcarra, quien encabezó una...

Nueva Constitución: trabajadores serán dueños de sus fondos previsionales

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

Los chilenos podrán elegir libremente la institución, estatal o privada, que administrará sus ahorros por lo que no se constitucionalizan...

Presidente Gabriel Boric: “Buscamos que Chile sea el principal productor de litio del mundo”

Abril 22, 2023

Abril 22, 2023

El Mandatario presentó en Antofagasta la Estrategia Nacional del Litio, donde destacó que el Estado buscará darle valor agregado apostando por...

Democracia Viva: Detenciones de Andrade y Contreras asestan duro golpe al círculo de confianza de Boric y complica al “En Contra”

Diciembre 15, 2023

Diciembre 15, 2023

Tras el arresto, la atención se dirige a Miguel Crispi, jefe de asesores del presidente y al Ministro Carlos Montes. Daniel...

Gobierno impulsará al menos seis reformas “prioritarias” en 2019

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

Acompañado de los ministros y subsecretarios, el Presidente Sebastián Piñera realizó este sábado un balance del consejo de gabinete ampliado...

¿Quiénes deben votar en el Plebiscito Constitucional 2023?

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

El voto en las elecciones que se celebrarán el 17 de septiembre es de carácter obligatorio, por lo que te...

Fin al pago de contribuciones: un alivio para la clase media

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Medida para eliminar tributo a vivienda principal no quitará recursos a municipios. El pago de contribuciones de las viviendas es...

Ingresan solicitud para crear una comisión investigadora por la muerte de Catrillanca

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

Con la firma de 68 diputados de todos los partidos de la oposición, el diputado René Saffirio ingresó la solicitud...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *