Viernes 01, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

El peligroso asesino que aparece cuando hay altas temperaturas

La Loxosceles Laeta, más conocida como la araña de rincón, está presente en el 40% de los hogares chilenos, sobre todo en esta época estival, cuando se reproduce y sale a cazar su alimento, aumentando las posibilidades que una persona sufra una mordedura.

Ante este riesgo, la seremi de Salud de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce, junto al director del Buin Zoo, Ignacio Idalsoaga, entregaron recomendaciones para evitar a este peligroso arácnido y sobre cómo reaccionar en caso de emergencia.

Los efectos y secuelas de la mordedura de araña del rincón pueden ser complejos. Sobre los síntomas, Oyarce explicó que “la persona sentirá un dolor punzante con aumento de volumen de la zona afectada”.

“Los signos más frecuentes son malestar, acumulación de líquido (edema) y la posterior aparición de una mancha irregular que se va oscureciendo con el paso de las horas, que es signo de la acción del veneno bajo la piel, destruyendo células y tejidos en un tipo de necrosis”, añadió.

“Las partes del cuerpo más afectadas son las extremidades, cara, tórax, cuello y abdomen. En algunos casos, el veneno genera una destrucción masiva de glóbulos rojos, lo que provoca daño en otros órganos, compromiso sistémico y síntomas que pueden causar la muerte; entre los años 2014, 2015 y 2016, hubo 17 personas fallecidas por esta causa en Chile”, aseveró la autoridad.

Sobre cómo prevenir a este peligroso arácnido, el director del Buin Zoo, Ignacio Idalsoaga, destacó que “lo más importante siempre es mantener el aseo en las casas y en ésta época revisar la ropa antes de ponérsela, o las toallas antes de secarse con ellas”.

“Estos son lugares típicos donde frecuentan las arañas de rincón. Si somos capaces de adquirir estos simples hábitos estaremos previniendo la mayoría de los accidentes que ocurren con ellas en los hogares”, añadió.

El hábitat de la araña de rincón es urbano en un 41%, teje su tela en rincones y lugares oscuros, detrás de cuadros, en ropa colgada, clósets, el interior de baúles, en la cara inferior de los muebles, donde deposita sus huevos en capullos que ella construye y en ocasiones en prendas de vestir que han estado colgadas en las paredes.

La seremi Oyarce, también se refirió al uso de productos químicos para combatirla, sugiriendo que “las personas pueden utilizar aracnicidas seguros y especializados. Nunca insecticidas. Aplíquelos cuando vaya a salir de su casa o habitación, para evitar exponerse al químico”.

QUÉ HACER EN CASO DE MODEDURA

Rosa Oyarce, indicó que “en caso de sospecha de mordedura debemos aplicar hielo en la zona afectada, acudir a un centro de atención de urgencia. Lo ideal es llevar la araña que lo atacó, para identificarla y realizar el tratamiento adecuado”.

“La consulta precoz del paciente a centros asistenciales y el diagnóstico oportuno son cruciales. El suero antiloxoscélico o antídoto es de dudosa eficacia, porque en la mayoría de los casos el veneno inyectado se fija y actúa en la epidermis o ingresa al torrente circulatorio y va a producir una disminución de los glóbulos rojos, situación en la que el suero no es útil”, advirtió.

En cuanto a recomendaciones, mencionó las siguientes:

Es recomendable mantener la cama separada de los muros, con esto disminuye el riesgo de ser mordido por la araña mientras se duerme.

Sacudir siempre la ropa, especialmente cuando ha estado guardada mucho tiempo.
Evitar mantener libros, utensilios y otros enseres en rincones oscuros o bodegas y casilleros cerrados por mucho tiempo.

También hay que tener mucho cuidado con los niños. La araña se esconde en cajas o artefactos que han estado abandonados por mucho tiempo. Los adultos deben evitar que los menores jueguen con este tipo de objetos. Tampoco deben hacerlo en lugares oscuros, polvorientos y que no hayan sido aseados.

Otra medida de prevención, es diferenciarla con otras especies inofensivas o incluso que las depreda, como la araña tigre. La araña del rincón tiene una longitud de tres a cuatro centímetros con las patas extendidas. Su cuerpo es de color café pardo. Está cubierta de pilosidad en el abdomen y posee ocho patas gruesas. Es tímida, solitaria, sedentaria, desarrolla actividad nocturna y muerde para defenderse.

in País
Artículos Relacionados

Carabineros confirmó la suspensión del uso de escopetas antidisturbios

Noviembre 20, 2019

Noviembre 20, 2019

La tarde de ayer informaron desde Carabineros que queda suspendido el uso de municiones antidisturbios, a excepción de que se...

Voraz incendio en Valdivia deja a cuatro personas fallecidas: dos de las víctimas son niños

Julio 28, 2025

Julio 28, 2025

Fuente: Bio Bio Dos mujeres, además de una niña y un niño, fue el saldo que dejó un fatal incendio...

Chile recibe 209 mil dosis adicionales de la vacuna Pfizer-BioNtech

Marzo 12, 2021

Marzo 12, 2021

Desde el centro de logística Perilogistics, el ministro de Ciencia, Andrés Couve, junto al Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo...

Ola polar: Se prevén temperaturas mínimas históricas en varias regiones de Chile

Junio 12, 2023

Junio 12, 2023

Tras las intensas precipitaciones que afectaron gran parte del territorio nacional, especialmente en la zona central, las temperaturas han descendido...

Detienen a joven con Covid-19 en Estación Central: Pretendía viajar a Valdivia

Abril 11, 2020

Abril 11, 2020

Un joven de 27 años fue detenido este jueves en el Terminal San Borja de la comuna de Estación Central cuando...

Valdivia: municipio inaugura obras en Alberto Blest Gana

Octubre 8, 2025

Octubre 8, 2025

Fuente: Soy Chile Con una inversión de $93.107.813, financiada a través del Plan Calles Sin Violencia de la Subsecretaría de...

Ordenan el retiro de cámara oculta del baño de funcionarias de Gendarmería

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

La Corte Suprema ordenó desactivar y retirar una cámara oculta que estaba en el sector de las duchas de funcionarias...

Salud confirma 7 casos de sarampión importado en Región Metropolitana

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

Tras recibir la confirmación del Instituto de Salud Pública (ISP), el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, y la seremi...

Gobierno trabaja en proyecto de ciberseguridad financiera por fraudes bancarios

Mayo 20, 2019

Mayo 20, 2019

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, adelantó que el gobierno está trabajando en un proyecto de ciberseguridad financiera, el cual...

Carabineros desarticula 15 bandas criminales en la Región de Los Ríos en lo que va del 2023

Agosto 21, 2023

Agosto 21, 2023

En lo que llevamos del año en la Región de Los Ríos, Carabineros ha logrado desarticular un total de 15...

El Coronavirus cobró la vida de una segunda victima en Chile

Marzo 23, 2020

Marzo 23, 2020

Durante la jornada de este lunes, el Gobierno confirmó la segunda muerte en el país por coronavirus. El hecho fue...

Por influenza aviar: SAG suspende temporada de caza de aves silvestres

Abril 6, 2023

Abril 6, 2023

La medida busca evitar la manipulación y traslado de aves que pudiesen estar contagiadas con el virus de la influenza...

Ministerio de las Culturas conmemora Día Nacional del Teatro con homenaje a maestros y maestras de la escena chilena

Mayo 11, 2021

Mayo 11, 2021

Con una invitación a disfrutar del teatro chileno en casa, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,...

Las bencinas subirán su valor desde este jueves

Septiembre 19, 2019

Septiembre 19, 2019

El precio de los combustibles sufrirá un nuevo alza para la semana entre el jueves 19 de septiembre y el...

Evo Morales: “Demanda de acceso soberano al mar está más vigente que nunca”

Enero 22, 2019

Enero 22, 2019

En medio de las celebraciones de los 13 años de su mandanto y 10 de la fundción del Estado Plurinacional...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *