Domingo 03, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

El millonario negocio de la marihuana medicinal aterriza en Chile

La legalización de la cannabis trae consigo un negocio millonario: solo en EE.UU. podría alcanzar los US$ 80.000 millones en 2030. Chile no es ajeno a esta realidad. Ya existen varias empresas aterrizando en el país.

En enero se oficializó la llegada a Chile de la tercera firma canadiense de cannabis. Khiron debutó en el país para competir en el mercado medicinal, procurando un aterrizaje seguro al asociarse con Dayacann, titular de la primera licencia de cultivo de marihuana medicinal en el país, y con la Fundación Daya, principal promotor del uso de tratamientos alternativos a base de cannabis.

Se trata del más reciente movimiento en la industria local, que desde el segundo semestre del año pasado se transformó en terreno fértil para los líderes del mercado mundial, los canadienses. La primera en llegar fue el más grande del mundo en el rubro, Canopy Growth, que en agosto se instaló con su filial Spectrum Cannabis Chile y una inversión de US$ 10 millones, según informó Pulso.

Cifras significativas para el naciente mercado legal de marihuana en Chile, el cual se desarrolló con un pujante mercado global como telón de fondo. En Canadá, tanto el consumo medicinal como el recreativo, que se legalizó el año pasado llevando incluso a periodos de escasez, se traducirá en ventas por US$ 4.340 millones en 2019, según estimaciones de Deloitte.

Pero este año los focos de la industria verde estarán puestos en Estados Unidos, donde el mercado de cannabis totalizará más de US$ 50.000 millones este año, de acuerdo a la consultora Cowen, que además elevó sus pronósticos para 2030 desde US$ 75.000 millones a US$ 80.000 millones.

Legalización

El negocio solo tiene espacio para crecer, ya que sus dólares no convencen solamente al sector privado, donde sus diez principales representantes anotan una valorización de mercado superior a los US$ 20.000 millones; sino que las autoridades también están sacando las llaves a la legalización.

Actualmente son 29 los países donde se permite el uso medicinal, mientras que el recreativo gana adeptos. Entre las naciones que están considerando seriamente dar pronto ese paso está Colombia -que ambiciona convertirse en un país exportador de cannabis-, Francia, Portugal, España e Islandia. A ellos se suman también Jamaica y Holanda, donde pese a la creencia popular, el consumo recreativo está prohibido, a no ser -en el último caso- que se haga al interior de los coffe shop.

En Estados Unidos el escenario es similar. La lista de 10 estados que permiten el uso recreativo y de 33 donde se utiliza con fines medicinales también podría seguir creciendo en el presente ejercicio. Connecticut, Illinois, Minnesota, New Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Rhode Island y Vermont se cuentan entre los estados que están evaluando flexibilizar las restricciones al consumo.

¿Chile exportador?

Aunque en Chile el mercado no experimenta la euforia de América del Norte, la llegada de grandes corporaciones da cuenta de las oportunidades que brinda la escena local.

Destaca el plan de la recién llegada Khiron, que apuesta por conseguir en los próximos 45 días las autorizaciones para su funcionamiento en el país. Y formar así un equipo de 10 personas con el que empezar a vender sus productos a más tardar en 2020. “No queremos simplemente entrar con contratos de distribución. Esperamos que en el corto plazo se consiga la autorización que le permita a este mercado autoabastecerse de la materia prima para el desarrollo de medicamentos”, comenta desde Colombia el vicepresidente de regulaciones de la compañía, Juan Diego Álvarez.

Las ambiciones de Chile podrían ir más allá del autoabastecimiento. En la Fundación Daya -que junto a Dayacann trabajan con Knop para producir Cannabiol-, su director de planificación, Nicolás Dormal, asegura que “tenemos que avanzar hacia la exportación. Tiene un clima idóneo en la zona central para producir, con muchas horas de luz en el verano que ofrecen costos de producción mucho más bajos en relación a EE.UU. o Canadá”. Y alienta: “Chile tiene el potencial para ser líder mundial tanto de la materia prima como de productos terminados”.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Declaración final de Bachelet en Venezuela: Pidió liberar a presos políticos

Junio 22, 2019

Junio 22, 2019

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los DD.HH., Michelle Bachelet, informó en el aeropuerto de Maiquetía de Caracas,...

Subsecretaria Daza detalló calendario de vacunación para esta semana

Agosto 16, 2021

Agosto 16, 2021

La subsecretaria Daza explicó que la próxima semana el calendario para dosis de refuerzo incluirá a quienes hayan recibido su...

Cuenta pública se traslada a horario prime para llegar a más personas

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

Tras la venia del titular del Senado, se determinó que la ceremonia -que este 1 de junio cae día sábado-...

Chile registra 27 fallecidos y 1.540 nuevos contagios en las últimas horas

Agosto 12, 2020

Agosto 12, 2020

En las últimas 24 horas, se produjeron 1.540 casos de Covid-19, de las cuales 1.071 presentaron síntomas; por lo que...

Profesores: 91% rechazó la propuesta del Gobierno y paro indefinido sigue

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

El Colegio de Profesores anunció que tras conteo de 22.250 sufragios (39% del electorado), los docentes del país rechazaron la...

1.533 nuevos casos de Covid-19 y cuatro fallecidos se registraron este jueves

Mayo 7, 2020

Mayo 7, 2020

Este jueves se registraron 1.533 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total nacional llega a los 24.581. Asimismo, cuatro...

Entregan recomendaciones para no sufrir con la ola de calor

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La seremi de Salud de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce, entregó este jueves una serie de recomendaciones para que los...

Páginas para encontrar trabajo: Revisa opciones laborales disponibles para ti

Julio 14, 2023

Julio 14, 2023

El Estado dispone de sitios que reúnen diversas ofertas laborales, tanto del ámbito público como privado, para facilitar el proceso...

Reporte COVID-19: Gobierno llama a usar responsablemente el Pase de Movilidad

Mayo 28, 2021

Mayo 28, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris realizó hoy un llamado a la responsabilidad en el uso del Pase de Movilidad. “Siempre...

Adolescente de 16 años se entrega tras confesar homicidio en Mariquina

Septiembre 27, 2023

Septiembre 27, 2023

Siguiendo la instrucción del Ministerio Público, Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Valdivia, en colaboración con peritos...

Esto debes hacer si te pica una fragata portuguesa

Enero 24, 2025

Enero 24, 2025

Con la llegada de la temporada estival y el aumento de la población flotante en nuestras costas, aumenta el riego...

Nuevo embarque de AstraZeneca con 449.200 dosis de vacunas contra SARS-CoV-2 llegó este fin de semana

Agosto 2, 2021

Agosto 2, 2021

Este sábado 31 de julio, se recibió de AstraZeneca un nuevo embarque con 449.200 dosis de  vacuna contra SARS-CoV-2 en...

Minsal activa operativos en toda la red asistencial para reducir los tiempos de espera

Octubre 10, 2022

Octubre 10, 2022

La ministra de salud, Ximena Aguilera, llegó hasta el Hospital El Carmen, junto al Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos,...

Tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre octubre-diciembre de 2023

Enero 30, 2024

Enero 30, 2024

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,6%), mayor a la presentada por las personas...

Onemi confirmó dos fallecidos en La Serena y Coquimbo tras sismo de 6,7 grados

Enero 20, 2019

Enero 20, 2019

Onemi confirmó que dos personas murieron por paros cardiorrespiratorios luego del sismo de 6,7 grados de magnitud que afectó principalmente...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *