Domingo 03, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

El millonario negocio de la marihuana medicinal aterriza en Chile

La legalización de la cannabis trae consigo un negocio millonario: solo en EE.UU. podría alcanzar los US$ 80.000 millones en 2030. Chile no es ajeno a esta realidad. Ya existen varias empresas aterrizando en el país.

En enero se oficializó la llegada a Chile de la tercera firma canadiense de cannabis. Khiron debutó en el país para competir en el mercado medicinal, procurando un aterrizaje seguro al asociarse con Dayacann, titular de la primera licencia de cultivo de marihuana medicinal en el país, y con la Fundación Daya, principal promotor del uso de tratamientos alternativos a base de cannabis.

Se trata del más reciente movimiento en la industria local, que desde el segundo semestre del año pasado se transformó en terreno fértil para los líderes del mercado mundial, los canadienses. La primera en llegar fue el más grande del mundo en el rubro, Canopy Growth, que en agosto se instaló con su filial Spectrum Cannabis Chile y una inversión de US$ 10 millones, según informó Pulso.

Cifras significativas para el naciente mercado legal de marihuana en Chile, el cual se desarrolló con un pujante mercado global como telón de fondo. En Canadá, tanto el consumo medicinal como el recreativo, que se legalizó el año pasado llevando incluso a periodos de escasez, se traducirá en ventas por US$ 4.340 millones en 2019, según estimaciones de Deloitte.

Pero este año los focos de la industria verde estarán puestos en Estados Unidos, donde el mercado de cannabis totalizará más de US$ 50.000 millones este año, de acuerdo a la consultora Cowen, que además elevó sus pronósticos para 2030 desde US$ 75.000 millones a US$ 80.000 millones.

Legalización

El negocio solo tiene espacio para crecer, ya que sus dólares no convencen solamente al sector privado, donde sus diez principales representantes anotan una valorización de mercado superior a los US$ 20.000 millones; sino que las autoridades también están sacando las llaves a la legalización.

Actualmente son 29 los países donde se permite el uso medicinal, mientras que el recreativo gana adeptos. Entre las naciones que están considerando seriamente dar pronto ese paso está Colombia -que ambiciona convertirse en un país exportador de cannabis-, Francia, Portugal, España e Islandia. A ellos se suman también Jamaica y Holanda, donde pese a la creencia popular, el consumo recreativo está prohibido, a no ser -en el último caso- que se haga al interior de los coffe shop.

En Estados Unidos el escenario es similar. La lista de 10 estados que permiten el uso recreativo y de 33 donde se utiliza con fines medicinales también podría seguir creciendo en el presente ejercicio. Connecticut, Illinois, Minnesota, New Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Rhode Island y Vermont se cuentan entre los estados que están evaluando flexibilizar las restricciones al consumo.

¿Chile exportador?

Aunque en Chile el mercado no experimenta la euforia de América del Norte, la llegada de grandes corporaciones da cuenta de las oportunidades que brinda la escena local.

Destaca el plan de la recién llegada Khiron, que apuesta por conseguir en los próximos 45 días las autorizaciones para su funcionamiento en el país. Y formar así un equipo de 10 personas con el que empezar a vender sus productos a más tardar en 2020. “No queremos simplemente entrar con contratos de distribución. Esperamos que en el corto plazo se consiga la autorización que le permita a este mercado autoabastecerse de la materia prima para el desarrollo de medicamentos”, comenta desde Colombia el vicepresidente de regulaciones de la compañía, Juan Diego Álvarez.

Las ambiciones de Chile podrían ir más allá del autoabastecimiento. En la Fundación Daya -que junto a Dayacann trabajan con Knop para producir Cannabiol-, su director de planificación, Nicolás Dormal, asegura que “tenemos que avanzar hacia la exportación. Tiene un clima idóneo en la zona central para producir, con muchas horas de luz en el verano que ofrecen costos de producción mucho más bajos en relación a EE.UU. o Canadá”. Y alienta: “Chile tiene el potencial para ser líder mundial tanto de la materia prima como de productos terminados”.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,3% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,7%. En 7,3% se situó la tasa de desocupación extranjera en Chile...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,2% en el trimestre febrero-abril de 2023

Junio 2, 2023

Junio 2, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,1%, en tanto que la fuerza de trabajo aumentó 1,5% y las personas...

Autoridad de Salud llamó a no adquirir globos de los deseos y spray de nieve

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

La Seremi de Salud de la Región Metropolitana y el Cuerpo de Bomberos de Santiago realizaron un llamado a no...

Aumentamos en un 39% la destrucción de armas: La cifra más alta desde 1990

Diciembre 13, 2023

Diciembre 13, 2023

Esta medida se encuadra con los objetivos del Gobierno de atacar de forma directa al narcotráfico y bandas delictuales. Esta...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,7% en el trimestre octubre-diciembre de 2022

Febrero 3, 2023

Febrero 3, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,4%, incididas, principalmente, por los sectores comercio y hogares como empleadores. En 7,7% se situó...

Inventarios de la minería del cobre anotaron un alza mensual de 1,4% en julio de 2023

Septiembre 15, 2023

Septiembre 15, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera aumentaron 1,0% y las del comercio descendieron 0,6%. En julio de...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en diciembre un aumento mensual de 0,7%

Enero 24, 2024

Enero 24, 2024

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un...

Presidente Piñera encabezó homenaje a personas fallecidas por Covid y decretó duelo nacional

Agosto 9, 2021

Agosto 9, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó este domingo un homenaje nacional a las personas que fallecieron por la...

Nueva tragedia carretera: tres muertos chileno-argentinos en Magallanes

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

Una nueva tragedia carretera se registró anoche en el primer día del 2019, esta vez en la Región de Magallanes,...

Después de 35 semanas en alza: Anuncian bajas de bencinas a partir de esta semana

Agosto 4, 2021

Agosto 4, 2021

Después de 35 semanas consecutivas, a partir de esta semana se registrará una disminución en el precio de los combustibles. Asimismo,...

Revisa los resultados de la segunda convocatoria a Subsidio Eléctrico

Enero 2, 2025

Enero 2, 2025

Los resultados de la segunda postulación al Subsidio Eléctrico se publicaron este 2 de enero. El Subsidio Eléctrico corresponde a un monto que...

Contagiados por coronavirus llegan a 2.139 en Chile: Además se informó un séptimo fallecimiento

Marzo 29, 2020

Marzo 29, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 230 nuevos casos de coronavirus en el territorio chileno, alcanzando un total de 2139 los...

Alojamiento turístico cayó 4,5% en febrero por menor cantidad de extranjeros

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en febrero de 2019 hubo un total de 2.753.916 pernoctaciones, lo que...

Militar de Antofagasta fue detenido por negarse a cumplir labores en Santiago

Octubre 25, 2019

Octubre 25, 2019

Un soldado de Antofagasta se encuentra detenido desde el pasado domingo, cuando se negó a cumplir labores durante el toque...

Este 1 de mayo culmina el plazo para actualizar tu domicilio electoral

Abril 27, 2022

Abril 27, 2022

Recuerda que hasta las 23:59 horas de este domingo 1 de mayo será posible solicitar el cambio del Domicilio Electoral...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *