Sábado 23, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Dramático: Chile ha perdido hasta un 37% de sus recursos hídricos en 30 años

En los últimos 30 años la disponibilidad del recurso hídrico en Chile se ha reducido hasta en un 37%, según el último balance que realiza la Dirección General de Aguas, sobre la situación hídrica del país.

El último Balance Hídrico Nacional se realizó en 1987, para ver cuánta disponibilidad de agua existía en el país. Treinta años después -en 2017-, la Dirección General de Aguas, junto a la Universidad Católica, Universidad de Chile y otra serie de organismos, realizan el catastro para conocer la situación actual del agua.

Según los datos del último informe, Chile perdió ente un 10% y 37% del recurso hídrico, luego de recabar información en las cuencas donde se desarrolla la investigación: los ríos Loa, Choapa, Maipo, Imperial y Aysén.

Roberto Rondanelli, ingeniero civil químico de la Universidad de Chile y experto en meteorología, quien forma parte de la investigación desde su comienzo, señaló a Radio Bío Bío que parte del problema se debe al cambio climático.

“El calentamiento global tiene varias implicancias, una es que sube la temperatura del plantea, pero la otra implicancia es que se altera la distribución de la lluvia y en particular, Chile sur y central están en esa categoría”, afirmó.

Por su parte el académico de la Universidad Católica y fundador de Breves de Energía, Cristián Muñoz, subrayó que los caudales han bajado en los últimos años.

“Los últimos 7 años los caudales afluentes de las centrales hidroeléctricas han bajado considerablemente”.

Finalmente el vocero del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medio Ambiente, Roberto Mondaca, manifestó que la crisis hídrica se debe al despojo de las riquezas naturales.

“Tenemos una crisis hídrica que no tiene parangón en la historia del país. Y esta se encuentra íntimamente asociada a un modelo de desarrollo basado en el despojo de los bienes naturales comunes, un modelo de desarrollo que no trepida en apropiarse de las aguas en detrimento de la vida de las comunidades”.

Se espera que para fines de este año sea entregado el informe íntegro que deje aún más clara la situación en las cuencas del extremo norte y sur del país.

JLB/AtonChile

in País
Artículos Relacionados

Chilenos detenidos en Argentina por “terrorismo” fueron dejados en libertad

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

El ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que los chilenos Felipe Zegers y Gabriela Medrano, detenidos en Argentina y acusados de...

Comienza a regir la Ley de Entrevistas Videograbadas en Los Ríos

Junio 4, 2021

Junio 4, 2021

Desde ayer, jueves 3 de junio, entró en vigencia en seis regiones del país la segunda etapa de la Ley de...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 3,8% interanualmente en agosto de 2024

Octubre 5, 2024

Octubre 5, 2024

En igual período, la tarifa promedio diaria fue de $84.427 a nivel país, creciendo 15,8%. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Cuenta de la luz se dispara: en mayo subirá 10,5% por cobro retroactivo

Mayo 4, 2019

Mayo 4, 2019

Cuenta de la luz subirá un 10,5% en mayo por cobro retroactivo, luego de un decreto que Contraloría tomó razón...

Cuerpo activo, mente en calma: beneficios ocultos del ejercicio diario

Agosto 6, 2025

Agosto 6, 2025

Más allá de la figura, el ejercicio físico tiene efectos sorprendentes en el cerebro. Libera endorfinas, mejora la memoria, regula...

Autoridades de Salud reciben cargamento con un millón de vacunas Sinovac

Abril 11, 2021

Abril 11, 2021

Se trata de la séptima partida del laboratorio chino en llegar al país para dar continuidad al calendario de vacunación...

StatKnows: Inteligencia artificial al servicio del reciclaje

Junio 15, 2021

Junio 15, 2021

StatKnows es una empresa chilena que trabaja en base a inteligencia artificial, ciencia estadística y otros recursos avanzados, contando entre...

Desde este 1 de diciembre: Comenzó el pago del aguinaldo de Navidad 2022 para las y los pensionados del país

Diciembre 2, 2022

Diciembre 2, 2022

Este beneficio se paga en diciembre de cada año a todos los y las beneficiarias de pensiones que cumplan con los...

Más de 2 mil colegios dan inicio al segundo semestre con equipos capacitados para enseñar sobre autocuidado para el COVID-19

Agosto 1, 2021

Agosto 1, 2021

Ya son 8 mil los integrantes de las comunidades escolares que participan de la estrategia elaborada por el Minsal para...

Municipalidad de Valparaíso instala dispensador de condones en terminal de buses

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

La municipalidad de Valparaíso instaló un dispensador de condones en el terminal de buses de la ciudad con el objetivo...

Equipos recuperaron último cuerpo de minero boliviano en mina San José

Junio 18, 2019

Junio 18, 2019

Luego de realizar detonaciones controladas al interior de la mina Directorio 8 San José, en Tocopilla, rescatistas lograron recuperar el...

Denuncian abuso sexual a voluntaria en fiesta en cuartel de bomberos de Penco

Marzo 11, 2019

Marzo 11, 2019

La fiscalía, Carabineros y Bomberos investigan una denuncia por abuso sexual presentada por una voluntaria de Penco en contra de...

Influenza Aviar: autoridades entregan balance y realizan llamado a la precaución en Semana Santa

Abril 4, 2023

Abril 4, 2023

Recuerde que si va a zonas costeras no debe tener contacto con fauna marina y en caso de ver algún...

Encuesta Criteria: aprobación al Presidente Piñera bajó al 28% en mayo

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

La última encuesta Agenda Ciudadana Criteria Research arrojó que en mayo pasado la aprobación del Presidente Sebastián Piñera bajó por...

Maltrato animal: sujeto patea y salta sobre abdomen de su perro en Independencia

Mayo 18, 2019

Mayo 18, 2019

Un sujeto que pateó y saltó sobre el abdomen de su perro en la comuna de Independencia en Santiago, quedó...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *