Sábado 23, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Dramático: Chile ha perdido hasta un 37% de sus recursos hídricos en 30 años

En los últimos 30 años la disponibilidad del recurso hídrico en Chile se ha reducido hasta en un 37%, según el último balance que realiza la Dirección General de Aguas, sobre la situación hídrica del país.

El último Balance Hídrico Nacional se realizó en 1987, para ver cuánta disponibilidad de agua existía en el país. Treinta años después -en 2017-, la Dirección General de Aguas, junto a la Universidad Católica, Universidad de Chile y otra serie de organismos, realizan el catastro para conocer la situación actual del agua.

Según los datos del último informe, Chile perdió ente un 10% y 37% del recurso hídrico, luego de recabar información en las cuencas donde se desarrolla la investigación: los ríos Loa, Choapa, Maipo, Imperial y Aysén.

Roberto Rondanelli, ingeniero civil químico de la Universidad de Chile y experto en meteorología, quien forma parte de la investigación desde su comienzo, señaló a Radio Bío Bío que parte del problema se debe al cambio climático.

“El calentamiento global tiene varias implicancias, una es que sube la temperatura del plantea, pero la otra implicancia es que se altera la distribución de la lluvia y en particular, Chile sur y central están en esa categoría”, afirmó.

Por su parte el académico de la Universidad Católica y fundador de Breves de Energía, Cristián Muñoz, subrayó que los caudales han bajado en los últimos años.

“Los últimos 7 años los caudales afluentes de las centrales hidroeléctricas han bajado considerablemente”.

Finalmente el vocero del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medio Ambiente, Roberto Mondaca, manifestó que la crisis hídrica se debe al despojo de las riquezas naturales.

“Tenemos una crisis hídrica que no tiene parangón en la historia del país. Y esta se encuentra íntimamente asociada a un modelo de desarrollo basado en el despojo de los bienes naturales comunes, un modelo de desarrollo que no trepida en apropiarse de las aguas en detrimento de la vida de las comunidades”.

Se espera que para fines de este año sea entregado el informe íntegro que deje aún más clara la situación en las cuencas del extremo norte y sur del país.

JLB/AtonChile

in País
Artículos Relacionados

Ya aumentó el sueldo mínimo: Conozca los nuevos montos

Agosto 2, 2022

Agosto 2, 2022

La Ley 21.456, publicada el 26 de mayo de 2022 en el Diario Oficial, establece que el ingreso mínimo mensual...

Al menos ocho regiones del país fueron afectadas por masivo corte de luz

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) confirmó que durante la tarde de este martes al menos ocho regiones del...

Decretan Estado de Emergencia en Santiago

Octubre 19, 2019

Octubre 19, 2019

El presidente Sebastián Piñera confirmó a través de un comunicado el estado de emergencia que regirá para la Provincia de Santiago...

Sancionarán a quienes divulguen imágenes íntimas en la red sin consentimiento

Diciembre 22, 2018

Diciembre 22, 2018

La Comisión de Seguridad Ciudadana aprobó la idea de dar curso al proyecto que sancionará la publicación en la red...

Así será el funcionamiento de locales con nuevo horario de toque de queda

Mayo 21, 2021

Mayo 21, 2021

Los locales gastronómicos podrán funcionar desde hoy hasta las 22:00 horas con atención a público y hasta las 00:00 horas...

ENAP evalúa ir a paro aunque descarta eventual desabastecimiento de combustible

Noviembre 5, 2019

Noviembre 5, 2019

Este lunes, se viralizó un presunto audio de WhatsApp del presidente del sindicato de Enap Petrox, Iván Montes, donde se aseguraba...

Autoridades detallan extensión de la banda horaria Elige Vivir Sano para realizar actividad física

Abril 24, 2021

Abril 24, 2021

La franja horaria para realizar actividad física al aire libre en comunas en Cuarentena y Transición rige de lunes a...

Desde Valdivia: Presidente promulga ley que amplía criterios para prisión preventiva

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, promulgó desde la región de Los Ríos la ley que modifica el...

Panguipulli se prepara para recibir la Expo de la Cerveza Artesanal: ¡Entre Barriles y Cebada!

Julio 6, 2023

Julio 6, 2023

Del viernes 7 al domingo 9 de julio, se llevará a cabo la tercera edición de la Expo de la...

Índice de Producción Industrial aumentó 3,6% interanualmente en julio de 2024

Septiembre 4, 2024

Septiembre 4, 2024

En el resultado fue determinante la incidencia positiva del Índice de Producción Manufacturera. Un incremento en doce meses de 3,6%...

Hombre abusaba de las nietas de su pareja y fue descubierto tras olvidar su celular

Agosto 31, 2019

Agosto 31, 2019

Un hombre de 51 años quedó en prisión preventiva por abusar sexualmente de dos niñas de 5 y 8 años...

Ministro Santelices destaca “cirugía mayor” a sistema de salud con nueva reforma

Abril 22, 2019

Abril 22, 2019

El ministro de Salud, Emilio santelices, destacó la presentación de la reforma a la salud, la que calificó como una...

Multas de hasta $967.000 por no respetar extensión horaria y feriado obligatorio

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

Multas que van desde los 241.000 a 967.000 pesos por cada trabajador se exponen los empleadores que infrinjan la norma...

Gobierno da inicio a postulaciones para recibir IFE y Bono COVID en febrero

Febrero 8, 2021

Febrero 8, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, inició este lunes el periodo de postulaciones para recibir en febrero el Ingreso Familiar...

Aluviones e inundaciones: Conoce importantes medidas de prevención por paso de sistema frontal

Junio 23, 2023

Junio 23, 2023

Las intensas precipitaciones que han afectado la zona centro-sur han generado situaciones de emergencia con una serie de desbordes de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *