Martes 02, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Superintendente de Salud afirma que isapres pueden estar cometiendo abuso

El superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro, afirmó que las isapres pueden estar cometiendo un abuso con el alza de sus planes de salud, los mayores en ocho años.

Las isapres abiertas que aplicarán alzas en el próximo período 2019-2020 son Cruz Blanca con un alza promedio de 7,7%; Colmena, con 6,3%; Consalud, con 5,9%; y Banmédica, con 4,9%. De las Isapres cerradas, sólo Fusat reajustará sus precios, con un alza promedio de 5,9%.

En entrevista con radio Cooperativa, García-Huidobro mencionó varios factores que considera como causas de esta fuerte alza.

“Esto es multifactorial. El modelo de atención que tenemos en el sistema privado donde básicamente se paga por todas las prestaciones, no hay modelo que busque básicamente atenciones más costo-efectivas, el envejecimiento de la población, toda la introducción de tecnologías nuevas, medicamentos nuevos”, dijo García Huidobro.

Además también mencionó como factor de alzas “la judicialización” que “ha ido creciendo: hoy tenemos alrededor de 250 mil a 300 mil casos judicializados al año y eso tiene costos para el sistema que se traspasan a los usuarios”.

Consultado sobre este último punto en particular respecto a si esto puede considerarse un abuso por el traspaso a los usuarios de los costos de la judicialización, después de ser condenadas por tribunales al pago de las costas de los juicios, el superintendente afirmó que falta regulación.

“Yo no estoy justificando, estoy dando una explicación que interpretamos que dan respuesta a este reajuste (…) Se pudiese considerar un abuso, se pudiese considerar que el sistema no ha tenido toda la regulación que requiere porque estamos desde el año 2010 esperando una reforma”, planteó.

Por ello, recordó que el Gobierno trabaja en un proyecto de ley para regular las isapres.

“El proyecto de ley debiese corregir esta y otras situaciones. Desde que asumimos hemos trabajado en distintas regulaciones que busquen un ordenamiento que lamentablemente estaba dejado de lado hace muchos años”, recalcó.

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

¡Buenas noticias!: ya hay fecha para los primeros pagos del Bono Chile Apoya Invierno

Julio 30, 2022

Julio 30, 2022

A partir del próximo viernes 5 de agosto un primer grupo de personas recibirán el beneficio. Conozca quienes tienen derecho al...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,0% en agosto de 2023

Octubre 5, 2023

Octubre 5, 2023

Actividades Financieras y de Seguros, Comercio e Industria Manufacturera fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En agosto...

Este debería ser el verdadero horario de Chile según su ubicación geográfica

Marzo 7, 2023

Marzo 7, 2023

Con la llegada del invierno, Chile deberá cambiar de hora una vez más desde el próximo 1 de abril, debiendo...

Obesidad en niños es “una bomba de tiempo” y alcanza el 45%

Enero 12, 2019

Enero 12, 2019

Según el Reporte de Salud de Chile, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE) nuestro país podría...

Balance: Ministro de Hacienda destaca que 818 mil Bonos Alivio Pymes han sido aprobados

Julio 21, 2021

Julio 21, 2021

El Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, y el Subsecretario de la cartera, Alejandro Weber, realizaron este martes un nuevo balance...

Corte ordena al Fonasa financiar droga que cuesta US$125.000 por inyección

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

La Corte de Apelaciones de Chillán acogió el recurso de protección presentado por la madre de un menor de edad...

Mañana suben precios de todos los combustibles luego de 19 semanas de bajas

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que, tras diecinueve semanas a la baja, a partir de este jueves 7...

Multas de hasta $967.000 por no respetar extensión horaria y feriado obligatorio

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

Multas que van desde los 241.000 a 967.000 pesos por cada trabajador se exponen los empleadores que infrinjan la norma...

Gobierno anuncia nuevas medidas más restrictivas para bajar movilidad de la población

Abril 1, 2021

Abril 1, 2021

Con el fin de enfrentar el alza de contagios por COVID-19 y reducir la movilidad de la población, este jueves el...

Transportes lanza campaña para reducir fallecidos y lesionados en accidentes

Mayo 6, 2019

Mayo 6, 2019

Los ministros de Transportes y Telecomunicaciones y de Salud lanzaron la Quinta Semana de Seguridad Vial Global de Naciones Unidas,...

23 decesos y más de 1000 contagios tuvo Chile este martes

Noviembre 10, 2020

Noviembre 10, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 1.083 nuevos contagios de covid, de los cuales 687 fueron personas sintomáticas y...

El crecimiento de la música indie chilena en plataformas digitales

Octubre 2, 2025

Octubre 2, 2025

La música independiente chilena ha experimentado un crecimiento notable en plataformas digitales como Spotify, YouTube y Bandcamp, alcanzando audiencias nacionales...

Bencinas disminuirán significativamente a partir de este jueves 30 de marzo

Marzo 29, 2023

Marzo 29, 2023

A partir de este jueves 30 de marzo, la bencina de 93 octanos disminuirá $10,2 por litro, mientras que la de 97...

Revelan la cifra de víctimas fatales durante Fiestas Patrias

Septiembre 24, 2019

Septiembre 24, 2019

A pesar de que en estas Fiestas Patrias hubo víctimas fatales, se entregaron estadísticas positivas respecto al año pasado, destacándose...

IPC de mayo aumentó 0,3% respecto al mes anterior

Junio 11, 2021

Junio 11, 2021

Destacaron las alzas de transporte y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de alimentos y bebidas no...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *