Lunes 15, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Grupo de Lima pidió indagar posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Chile y el resto de los países integrantes del Grupo de Lima solicitaron a la fiscal del Corte Penal Internacional avanzar en la indagación de presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro y rechazaron una intervención militar a ese país.

La instancia diplomática reunida durante esta jornada en Santiago, emitió una declaración de 17 puntos, donde uno de ellos hace alusión a abrir una indagatoria por los eventuales delitos mencionados, además de pedir acciones más claras y concretas a Naciones Unidas.

“Exhortan (Países del Grupo de Lima) a la Fiscal de la Corte Penal Internacional a avanzar en el Examen Preliminar que lleva a cabo dicho organismo para determinar la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”, dice el punto seis del documento, aludiendo a la liberación inmediata de los presos políticos y el cese de las prácticas de detención arbitraria, tortura y la acción violenta de los grupos paramilitares.

Sobre el rol de la ONU manifestaron que el ente multinacional debe tener un rol más activo.

“Exhortan al Secretario General de Naciones Unidas, a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad a tomar acciones para evitar el progresivo deterioro de la paz y la seguridad, y brindar urgente asistencia humanitaria a la población y a los migrantes procedentes de Venezuela”, solicitaron los Estados miembros del Grupo de Lima.

La declaración, compartida por los Gobiernos de de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, expresaron que actualmente Venezuela vive “una crisis humanitaria, política, económica y moral generada por el régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro que constituye una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, con efectos regionales y globales”, sostuvieron.

Para los miembros del Grupo de Lima Maduro no ha demostrado tener voluntad de diálogo, exigiendo su salida inmediata.

Asimismo, reiteraron su reconocimiento y respaldo a la Asamblea Nacional de Venezuela y al Presidente Encargado Juan Guaidó, demandando un absoluto respeto por su investidura y competencias constitucionales.

Dentro de los otros puntos destacables pidieron a las Organizaciones Internacionales a avanzar en el reconocimiento de los representantes designados por la Asamblea Nacional de Venezuela como los representantes de la República Bolivariana de Venezuela ante dichas organizaciones.

En este punto, exhortaron especialmente a Rusia, China, Cuba y Turquía a favorecer el proceso de transición y el restablecimiento de la democracia en Venezuela, debido al impacto negativo que ha traído el apoyo de esos países al régimen de Maduro.

En esta misma línea invitaron a los Estados que participan del Grupo Internacional de Contacto, socios regionales como México, Uruguay y Bolivia, y otros miembros de la comunidad internacional, a profundizar el proceso de convergencia con el Grupo de Lima, “para exigir el cese de la usurpación y la celebración de elecciones libres, justas y transparentes, con acompañamiento y observación internacional”.

Por otro lado, rechazaron cualquier intervención militar, reiterando su apoyo pacífico al proceso de recuperación de la democracia en Venezuela, llamando además a la comunidad internacional a que continúen adoptando sanciones en contra del régimen ilegítimo de Maduro.

Por último, acordaron solicitar a la 49ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, a celebrarse en Medellín, Colombia, que aborde de manera integral la situación por la que atraviesa la República Bolivariana de Venezuela y que adopte las medidas previstas en el Sistema Interamericano.

En otro puntos, reconocieron la preocupación y rechazo de Colombia a las actividades transnacionales de organizaciones terroristas como el ELN desde territorio venezolano.

Cabe mencionar que al final de la sesión se acordó que la próxima reunión del Grupo de Lima se realizará en Guatemala en una fecha por definir.

CH / Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Bajan precios de todos los combustibles en $5,8 y gas licuado sube en $2,4

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde hoy, con la parafina como...

Aprueban proyecto de jornada parcial alternativa para estudiantes que trabajen

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto que establece una jornada parcial alternativa para estudiantes trabajadores, el cual...

Cámara aprueba aumento de Bono Marzo 2023 y despacha proyecto a sala: ¿Qué sigue ahora?

Marzo 16, 2023

Marzo 16, 2023

La tarde del miércoles la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputadas aprobó el proyecto de ley que duplica...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país aumentaron 250,6% en junio de 2021

Agosto 2, 2021

Agosto 2, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

Femicidio y posterior suicidio de victimario remecen Chillán

Junio 16, 2019

Junio 16, 2019

Un posible caso de femicidio y posterior suicidio ocurrió la mañana de este domingo, en la Villa Portal del Libertador,...

En un año se extiende plazo de poderes para cobro de beneficios del IPS

Marzo 24, 2020

Marzo 24, 2020

El IPS informa que para todos los poderes de cobro de pensiones y beneficios que hayan caducado o caduquen entre...

Vacunación contra la Influenza 2022: Se ha inmunizado el 57,3% de la población objetivo

Abril 29, 2022

Abril 29, 2022

-Durante la jornada de ayer fueron vacunadas 64.096 personas.  El Ministerio de Salud informa que con fecha de corte jueves 28 de...

Gobierno lanza más de 40 cursos en línea para mujeres emprendedoras

Abril 23, 2021

Abril 23, 2021

La Subsecretaría del Trabajo, en alianza con el Sence, se unen al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron aumento interanual de 299,5% en septiembre de 2021

Noviembre 2, 2021

Noviembre 2, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en noviembre un descenso mensual de 1,1%

Diciembre 22, 2023

Diciembre 22, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería. Un...

Detienen a 7 narcotraficantess y decomisan droga avaluada en $3.400 millones

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

La Brigada Antinarcóticos (Briant) Metropolitana de la PDI capturó a siete individuos, miembros de una banda de narcotraficantes, e incautó...

Biobío: Confirman 2 muertes más por influenza y cifra nacional llegó a 24

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

La Seremi de Salud del Biobío confirmó el fallecimiento de dos hombres por influenza A H1N1 en en la zona,...

Todos los combustibles suben de precio desde hoy por segunda semana consecutiva

Marzo 14, 2019

Marzo 14, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todos los combustibles sufrirán un alza en...

Revelan nuevo video del homicidio de Camilo Catrillanca

Diciembre 19, 2018

Diciembre 19, 2018

Este miércoles se reveló un nuevo video que registra el momento exacto del homicidio de Camilo Catrillanca, comunero mapuche que...

CPLT apunta afectación a la memoria de Fernanda Maciel tras difundirse su perfil

Junio 29, 2019

Junio 29, 2019

Hay afectación a la honra y memoria de Fernanda Maciel señaló el Consejo para la Transparencia (CPLT) tras la difusión...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *