Sábado 04, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Cuenta de la luz se dispara: en mayo subirá 10,5% por cobro retroactivo

Cuenta de la luz subirá un 10,5% en mayo por cobro retroactivo, luego de un decreto que Contraloría tomó razón con 4 meses de retraso. Por lo que, el cobro retroactivo implicará otra alza de 8% en el séptimo mes.

No sólo el problema con los medidores inteligentes tiene el Ministerio de Energía, ahora se suma el alza en los precios de la luz, luego que la Contraloría General de la República diera razón al decreto precio nudo promedio que estaba siendo esperado por la industria eléctrica.

El documento, confirma el alza de las cuentas de luz de todo el país. Luego que en los próximos días se publique el escrito en el Diario Oficial y las empresas actualicen la tarifa. El promedio nacional será de 10,5%, donde en algunas regiones habrá menos impacto y en otras más. Por ejemplo, en la Región Metropolitana, el alza será de 12,3%, en Valparaíso de 8,9% y Concepción 13,2%, según informa Pulso.

“Esta alza se explica entre el 60% y 80% por el incremento del precio del dólar durante el segundo semestre de 2018. La otra parte del alza responde a precios aún elevados de los procesos de licitaciones de suministro eléctrico realizados entre 2006 y 2014, además de variaciones en otros factores de indexación”, señaló José Venegas, secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

El alza que comenzará a regir los próximos días no será el único aumento en la cuenta que sufrirán los clientes, ya que desde julio todos los usuarios volverán a ver sus boletas con un alza mayor, que sumado al 10,5% promedio, podría alcanzar el 24%.

Según señala Pulso el 1 de enero debió entrar en vigencia la nueva tarifa, que finalmente comenzará estos días, por lo que todo lo no cobrado en esos cuatro meses de atraso, se aplicará ahora.

En estos meses se cumularon unos US$165 millones. Así, considerando este efecto, las proyecciones preliminares realizadas por la consultora Valgesta apuntan a que el alza aproximada sería de 8% adicional para Santiago y un 10% adicional para Concepción. Esto, considerando las indexaciones y los recursos que se han acumulado correspondientes al decreto de enero. Así, en Concepción el incremento acumulativo para el cliente desde julio podría ser más de 23%.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Murió bombero que fue golpeado por balde de un helicóptero en La Araucanía

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

Durante esta tarde falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Temuco, el joven voluntario de Bomberos,...

Más de 2 millones de pensionados se beneficiarán con el Aguinaldo de Fiestas Patrias 2021

Agosto 31, 2021

Agosto 31, 2021

A partir de este 1 de septiembre, los pensionados y pensionadas comenzarán a recibir el pago del tradicional Aguinaldo de...

Chile cumplió el 80% de su población vacunada contra SARS-CoV-2

Junio 24, 2021

Junio 24, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris informó que “hoy el país cumplió un anhelo, se logró vacunar al 80,26% de...

Subsecretaria de Salud Pública detalla aumento de 310% del presupuesto para Salud Mental

Febrero 26, 2021

Febrero 26, 2021

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la directora del Programa Elige Vivir Sano, dieron a conocer hoy...

Luego de 12 años regresan los viajes en tren del programa Vacaciones Tercera Edad

Julio 6, 2022

Julio 6, 2022

En total se dispondrá la apertura de mil nuevos paquetes para viajar en ferrocaril a las regiones de Maule y...

Este viernes se reportan 1.920 nuevos casos de Covid-19 y 52 víctimas fatales en el país

Agosto 21, 2020

Agosto 21, 2020

Durante este viernes, fueron reportados 1.920 casos nuevos contagios por Covid-19 en el país, de los que 1.328 correspondes a...

La producción de huevos de consumo presentó un crecimiento interanual de 2,4% en octubre de 2023

Diciembre 8, 2023

Diciembre 8, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 0,2% respecto a igual mes del año anterior. En octubre de...

Se contabilizan 1.197 casos nuevos y 11 decesos a causa del COVID-19

Mayo 11, 2020

Mayo 11, 2020

Este lunes, se contabilizaron 197 casos nuevos en el territorio chileno, de los cuales 975 son sintomáticos y 222 asintomáticos....

21 de junio: Hoy se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas

Junio 21, 2023

Junio 21, 2023

Este miércoles 21 de junio conmemoramos el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, que es coincidente con el solsticio de invierno....

Índice de Producción Industrial aumentó 0,5% interanualmente en enero

Febrero 28, 2023

Febrero 28, 2023

En el resultado fueron determinantes las alzas en los sectores minería y electricidad, gas y agua, en tanto que la...

Cinco instituciones de salud oficializaron su negativa a realizar abortos

Mayo 21, 2019

Mayo 21, 2019

Cinco instituciones oficializaron su negativa a realizar abortos. La mayoría de ellas son objetoras de conciencia para las tres causales...

Chile inicia la semana con 1.440 nuevos casos de coronavirus y 37 decesos

Noviembre 23, 2020

Noviembre 23, 2020

Este lunes, el Ministerio de Salud informó que Chile registró 1.440 casos nuevos de coronavirus y 37 personas fallecidas a...

Teletón Valdivia extiende plazo de postulación para su Voluntariado 2025

Marzo 17, 2025

Marzo 17, 2025

Fuente: Soy Chile Hasta el domingo 23 de marzo estará abierto el proceso de postulación para ser parte del Voluntariado...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,1% en noviembre

Diciembre 23, 2021

Diciembre 23, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. En noviembre de 2021, según informó esta mañana el...

Armada en Arica sorprende a primer barco peruano del año pescando en mar chileno

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

La Armada informó que una embarcación peruana de nombre “Esther” fue sorprendida la tarde del jueves 3 de enero realizando...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *