Sábado 04, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Cuenta de la luz se dispara: en mayo subirá 10,5% por cobro retroactivo

Cuenta de la luz subirá un 10,5% en mayo por cobro retroactivo, luego de un decreto que Contraloría tomó razón con 4 meses de retraso. Por lo que, el cobro retroactivo implicará otra alza de 8% en el séptimo mes.

No sólo el problema con los medidores inteligentes tiene el Ministerio de Energía, ahora se suma el alza en los precios de la luz, luego que la Contraloría General de la República diera razón al decreto precio nudo promedio que estaba siendo esperado por la industria eléctrica.

El documento, confirma el alza de las cuentas de luz de todo el país. Luego que en los próximos días se publique el escrito en el Diario Oficial y las empresas actualicen la tarifa. El promedio nacional será de 10,5%, donde en algunas regiones habrá menos impacto y en otras más. Por ejemplo, en la Región Metropolitana, el alza será de 12,3%, en Valparaíso de 8,9% y Concepción 13,2%, según informa Pulso.

“Esta alza se explica entre el 60% y 80% por el incremento del precio del dólar durante el segundo semestre de 2018. La otra parte del alza responde a precios aún elevados de los procesos de licitaciones de suministro eléctrico realizados entre 2006 y 2014, además de variaciones en otros factores de indexación”, señaló José Venegas, secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

El alza que comenzará a regir los próximos días no será el único aumento en la cuenta que sufrirán los clientes, ya que desde julio todos los usuarios volverán a ver sus boletas con un alza mayor, que sumado al 10,5% promedio, podría alcanzar el 24%.

Según señala Pulso el 1 de enero debió entrar en vigencia la nueva tarifa, que finalmente comenzará estos días, por lo que todo lo no cobrado en esos cuatro meses de atraso, se aplicará ahora.

En estos meses se cumularon unos US$165 millones. Así, considerando este efecto, las proyecciones preliminares realizadas por la consultora Valgesta apuntan a que el alza aproximada sería de 8% adicional para Santiago y un 10% adicional para Concepción. Esto, considerando las indexaciones y los recursos que se han acumulado correspondientes al decreto de enero. Así, en Concepción el incremento acumulativo para el cliente desde julio podría ser más de 23%.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre presentó una variación mensual de -0,2%

Enero 10, 2025

Enero 10, 2025

Destacaron las disminuciones de alimentos y bebidas no alcohólicas y de equipamiento y mantención del hogar, y el aumento de...

INDH llama a que se resguarde la ciberseguridad de las personas

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) hizo un llamado a los estamentos correspondientes a que presenten iniciativas que vayan...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,3% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Diciembre 9, 2023

Diciembre 9, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,7%. En 7,3% se situó la tasa de desocupación extranjera en Chile...

Las bencinas subirán su valor desde este jueves

Septiembre 19, 2019

Septiembre 19, 2019

El precio de los combustibles sufrirá un nuevo alza para la semana entre el jueves 19 de septiembre y el...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un descenso interanual de 0,4% en mayo de 2023

Julio 3, 2023

Julio 3, 2023

Sin embargo, en igual período la tarifa promedio diaria aumentó 9,2% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos...

Dan a conocer la evolución y proyecciones climáticas para Chile

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

Ministerio de Medio Ambiente y Dirección Meteorológica de Chile explicaron cómo el cambio climático está afectando y afectará en la...

PDI confirma que suicida del metro era el administrador del sitio nido.org

Febrero 27, 2019

Febrero 27, 2019

La PDI confirmó que el hombre que se suicidó anoche en la estación Grecia de la Línea 4 del metro...

IFE Universal de julio llegará a más de 15 millones 800 mil personas

Julio 30, 2021

Julio 30, 2021

El proceso de pago, que parte hoy, beneficiará a más de 7,6 millones de hogares de todo el país, siendo...

Banco Central aumentó la tasa de interés en 0,25%

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

Por unanimidad, los miembros del Consejo del Banco Central de Chile que participan en la reunión de Política Monetaria, acordaron...

Hoy se reportaron 4.328 nuevos casos de COVID-19 y 35 nuevas muertes

Mayo 27, 2020

Mayo 27, 2020

Este miércoles, Chile registró 4.328 nuevos casos por coronavirus y 35 nuevas muertes. Por lo que las cifra total de...

Contagios por coronavirus llegaron a 2.738 casos en Chile: Ya hay 12 fallecidos

Marzo 31, 2020

Marzo 31, 2020

En las últimas horas, se registraron 289 nuevos casos de COVID-19 en el país, llegando a 2.738 las personas contagiadas....

Presidente Piñera da inicio al pago de IFE Ampliado que beneficiará a 13 millones de personas

Abril 29, 2021

Abril 29, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio este miércoles al pago del Ingreso Familiar de Emergencia Ampliado (IFE) para 13...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,1% en el trimestre marzo-mayo de 2023  

Julio 5, 2023

Julio 5, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 1,7%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 6,5%. Las personas extranjeras ocupadas...

Chile ya tiene casi 300 mil contagios de COVID-19: Hoy se registraron 3.025 nuevos casos

Julio 6, 2020

Julio 6, 2020

Fueron 3.025 nuevos casos los reportados por el Ministerio de Salud este lunes a nivel nacional, lo que representa un...

Gobierno anuncia $1.400 millones para esterilizaciones de perros callejeros

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

El subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, llamó a los municipios del país a postular al Plan de Esterilización y...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *