Sábado 04, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Cuenta de la luz se dispara: en mayo subirá 10,5% por cobro retroactivo

Cuenta de la luz subirá un 10,5% en mayo por cobro retroactivo, luego de un decreto que Contraloría tomó razón con 4 meses de retraso. Por lo que, el cobro retroactivo implicará otra alza de 8% en el séptimo mes.

No sólo el problema con los medidores inteligentes tiene el Ministerio de Energía, ahora se suma el alza en los precios de la luz, luego que la Contraloría General de la República diera razón al decreto precio nudo promedio que estaba siendo esperado por la industria eléctrica.

El documento, confirma el alza de las cuentas de luz de todo el país. Luego que en los próximos días se publique el escrito en el Diario Oficial y las empresas actualicen la tarifa. El promedio nacional será de 10,5%, donde en algunas regiones habrá menos impacto y en otras más. Por ejemplo, en la Región Metropolitana, el alza será de 12,3%, en Valparaíso de 8,9% y Concepción 13,2%, según informa Pulso.

“Esta alza se explica entre el 60% y 80% por el incremento del precio del dólar durante el segundo semestre de 2018. La otra parte del alza responde a precios aún elevados de los procesos de licitaciones de suministro eléctrico realizados entre 2006 y 2014, además de variaciones en otros factores de indexación”, señaló José Venegas, secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

El alza que comenzará a regir los próximos días no será el único aumento en la cuenta que sufrirán los clientes, ya que desde julio todos los usuarios volverán a ver sus boletas con un alza mayor, que sumado al 10,5% promedio, podría alcanzar el 24%.

Según señala Pulso el 1 de enero debió entrar en vigencia la nueva tarifa, que finalmente comenzará estos días, por lo que todo lo no cobrado en esos cuatro meses de atraso, se aplicará ahora.

En estos meses se cumularon unos US$165 millones. Así, considerando este efecto, las proyecciones preliminares realizadas por la consultora Valgesta apuntan a que el alza aproximada sería de 8% adicional para Santiago y un 10% adicional para Concepción. Esto, considerando las indexaciones y los recursos que se han acumulado correspondientes al decreto de enero. Así, en Concepción el incremento acumulativo para el cliente desde julio podría ser más de 23%.

JLB/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Confirman aumento de 5.546 contagiados de coronavirus y 48 fallecidos en Chile

Abril 8, 2020

Abril 8, 2020

En las últimas 24 hora, se registró un aumento de 430 casos de coronavirus, dando un total de 5.546 a...

Descubren elementos de magia negra en oficina de juez investigado por corrupción

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

Hace unos días la policía de Rancagua allanó la oficina del juez de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Emilio...

Medicina preventiva: Chile y la detección temprana

Octubre 15, 2025

Octubre 15, 2025

La medicina preventiva está ganando protagonismo en el sistema de salud chileno. Campañas de detección temprana para cáncer, hipertensión y...

Onemi declara alerta preventiva por marejadas anormales y advierte daños

Diciembre 2, 2018

Diciembre 2, 2018

La Onemi declaró alerta temprana preventiva por marejadas anormales en las comunas del borde costero entre las regiones de Arica...

Detienen a pasajero que intentaba entrar a Chile más de 27 mil dosis de éxtasis

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

Un pasajero estadounidense y procedente de Londres, fue detenido este martes en el Aeropuerto Internacional de Santiago, luego de que...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,5% en marzo

Abril 19, 2023

Abril 19, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,5% presentó en marzo de...

Subsecretaria de Salud Pública detalla aumento de 310% del presupuesto para Salud Mental

Febrero 26, 2021

Febrero 26, 2021

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la directora del Programa Elige Vivir Sano, dieron a conocer hoy...

Comunican 3.779 casos nuevos de Covid-19 y 85 fallecidos en el país

Febrero 1, 2021

Febrero 1, 2021

A nivel nacional, se reportaron 3.779 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas, de los que 2.278 corresponden...

Tome nota: Estos son todos los trenes turísticos que estarán disponibles este verano

Enero 9, 2023

Enero 9, 2023

Estas vacaciones de verano estarán operando diez servicios turísticos en la red de EFE, operados directamente por las filiales de...

Fatal desenlace: Peatón muere tras ser atropellado en Panguipulli

Abril 24, 2023

Abril 24, 2023

En la noche de ayer, alrededor de las 9 de la noche, se registró un trágico accidente ocurrió en el...

Valdivia: aprueban más de $300 millones para ejecutar servicio de monitoreo del vertedero Morrompulli

Mayo 20, 2025

Mayo 20, 2025

Fuente: Bio Bio Más de 300 millones de pesos aprobó el Concejo Municipal de Valdivia, región de Los Ríos, para...

Anuncian 61 personas fallecidas por Covid-19 y 1.556 nuevos infectados

Agosto 17, 2020

Agosto 17, 2020

Este lunes, se registraron 1.556 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.012 fueron personas con síntomas...

Más de 1 millón 760 mil personas ya han completado sus dos dosis de la vacuna contra COVID-19

Marzo 14, 2021

Marzo 14, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “ya alcanzamos 4.789.553 personas inoculadas y 1.761.367, completaron sus dos dosis”. La...

Municipio de Valdivia presenta una querella para dar con los responsables de daños a postes inteligentes

Mayo 28, 2025

Mayo 28, 2025

Fuente: Rio en Línea La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, confirmó la presentación de una querella contra quienes resulten responsables...

Gobierno ingresó al Congreso proyecto que sanciona con cárcel el ciberacoso

Marzo 15, 2019

Marzo 15, 2019

El Gobierno ingresó al Congreso, vía Cámara de Diputados, el proyecto que penaliza el ciberacoso y que configura nuevos delitos...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *