Martes 14, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

SEC indaga masivo corte eléctrico que afectó a cerca de un millón de clientes

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) inició una investigación para determinar las causas, y eventuales responsabilidades, tras el corte de suministro eléctrico registrado esta jornada y que afectó a cerca de un millón de clientes, en 10 regiones del país.

El organismo fiscalizador informó que solicitó tanto a las distintas empresas eléctricas que operan en el país, como al Coordinador Eléctrico Nacional, los primeros antecedentes con el objetivo de investigar el origen de esta emergencia.

Según los datos preliminares, la falla se habría registrado -lo que determinará la SEC- a las 15:47 horas, en la línea de transmisión 2×220 KV Quillota–Polpaico.

Tras 11 minutos, dice la SEC, se indicó la línea de transmisión nuevamente estaba en condiciones de operar, siendo ahora las empresas distribuidoras eléctricas las encargadas de normalizar el suministro en las distintas ciudades afectadas.

“Una vez detectada la situación, iniciamos el monitoreo para que el servicio fuera repuesto a la brevedad en las regiones afectadas, entendiendo el malestar que esta situación ha generado en la ciudadanía. En paralelo, solicitamos los primeros antecedentes para verificar si es que existen incumplimientos normativos”, expresó el superintendente de la SEC, Luis Ávila Bravo.

El personero indicó además que junto con analizar el desempeño de las empresas eléctricas durante la emergencia, que se podría traducir en eventuales sanciones, se están estudiando los antecedentes para determinar, si corresponde, el pago de compensaciones a los usuarios afectados por esta situación, precisó Ávila.

Por último, desde la SEC recordaron a los usuarios que en caso de registrarse un corte de energía o mantenerse sin electricidad, el reclamo puede ser efectuado desde cualquier teléfono celular ingresando a www.sec.cl desde el navegador y seleccionando la opción “Reclamo o Denuncia por Electricidad”.

CH / Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Nuevo femicidio, esta vez en Lebu: recién comienza febrero y ya van 6 casos

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

Un nuevo femicidio se registró hoy en la madrugada, esta vez en la comuna de Lebu, Región del Biobío, donde...

Primer caso de gripe aviar en planta industrial: SAG suspende exportaciones de carne de ave

Marzo 14, 2023

Marzo 14, 2023

Tras la identificación de aves infectadas en el sector privado, el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) activó el protocolo correspondiente que...

Presidente Boric se inclina por el “En Contra”

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

“En nuestro país no se puede retroceder en los derechos que ustedes se han ganado”, dijo el Presidente en la...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,7% en el trimestre octubre-diciembre de 2022

Febrero 3, 2023

Febrero 3, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,4%, incididas, principalmente, por los sectores comercio y hogares como empleadores. En 7,7% se situó...

Inventarios del comercio presentaron un descenso mensual de 1,3% en mayo de 2023

Julio 13, 2023

Julio 13, 2023

En igual período, las existencias de la minería del cobre crecieron 0,7% y las de la manufactura aumentaron 0,1%. En...

Onemi reportaba 29 incendios forestales activos hasta anoche

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

La Corporación Naciona Forestal (Conaf) informo que hasta las 21:25 de esta anoche se registraban un total 104 incendios forestales...

Un adulto mayor murió anoche tras ser atropellado en La Unión

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

Un adulto mayor perdió la vida tras ser atropellado en el kilómetro 885, de la ruta 5 (sentido sur a norte),...

IPC: Inflación de enero sufrió una notable alza de 0,7%

Febrero 9, 2021

Febrero 9, 2021

Destacaron las alzas en alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte, y la disminución en vestuario y calzado. En enero...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,0% en el trimestre móvil noviembre de 2022-enero de 2023

Febrero 27, 2023

Febrero 27, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el tercero seguido después de continuas disminuciones. La estimación del total de...

Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales registraron aumentos interanuales de 8,1% y 8,4% en julio de 2024

Septiembre 13, 2024

Septiembre 13, 2024

Comercio, industria manufacturera y construcción fueron los sectores económicos con las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. En julio...

Nueva Constitución declarará fuera de la ley a agrupaciones terroristas

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Actualmente, organizaciones como la CAM y RMM no están fuera de la ley Organizaciones como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)...

El lunes los profesores votarán si aceptan oferta del Mineduc o siguen en paro

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

El Colegio de Profesores convocó para este lunes 17 de junio a una consulta nacional sobre la respuesta que entregó...

Primer atardecer de otoño de 2019 fue caluroso y tranquilo: Llegó a las 18:58

Marzo 21, 2019

Marzo 21, 2019

El primer atardecer de otoño en la capital llegó con temperaturas aún veraniegas. El equinoccio en el hemisferio sur se...

Tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre octubre-diciembre de 2023

Enero 30, 2024

Enero 30, 2024

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,6%), mayor a la presentada por las personas...

Gobierno actualiza permisos de desplazamiento: Bienes no esenciales podrán ser adquiridos a través de delivery

Abril 17, 2021

Abril 17, 2021

Este viernes 16 de abril a las 05:00 horas de la mañana comenzó a regir el nuevo Instructivo para permisos de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *