Sábado 20, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Preguntas y Respuestas sobre el retorno a clases 2021

El Ministerio de Educación anunció que el lunes 1 de marzo comienza el año escolar 2021, cuyo retorno se iniciará en forma voluntaria, gradual, flexible y, sobre todo, segura.

La decisión de iniciar el año escolar se tomó en base a la experiencia internacional y nacional adquirida durante 2020, donde organismos como Unicef, Unesco, ONU, OMS, la Defensoría de la Niñez y el Consejo Asesor, además de expertos en materia de Salud y educación han remarcado la necesidad de hacer todo lo posible por mantener las escuelas abiertas cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

Cabe señalar que el 100% de los 9.429 establecimientos de educación escolar entregó su Plan de Funcionamiento 2021 al MINEDUC y el 40% de los establecimientos está preparado para recibir de forma presencial a todos sus estudiantes. La mitad de este grupo lo hará en jornada regular y el resto lo hará implementando medias jornadas.

El 48% de los establecimientos escolares implementará un sistema de días alternos para todos sus niveles, realizando clases presenciales o remotas siguiendo un calendario determinado. Por último, el 13% combinará diferentes tipos de jornada.

Preguntas frecuentes

Como sabemos que aún hay muchas dudas sobre el inicio del año escolar y el retorno a clases en esta modalidad mixta que combina clases presenciales como a distancia, hemos recopilado las principales preguntas y respuestas. Recuerda que toda la información la pueden encontrar en sigamosaprendiendo.mineduc.cl


¿Qué medidas de seguridad deberán cumplir los establecimientos educacionales?

El Ministerio de Educación entregó protocolos de medidas de salud y sanitarias, de limpieza y desinfección, de actuación ante casos confirmados de Covid en los establecimientos, de transporte escolar, entre otros; a todos los establecimientos educacionales.


¿Cómo se va a evitar la aglomeración de alumnos en las salas de clases con el sistema presencial?

Todos los establecimientos educacionales entregaron sus planes de funcionamiento y solo el 40% tiene la capacidad de recibir alumnos de forma presencial. De este porcentaje, la mitad puede hacerlo con jornadas diferidas o días alternos.

Es decir, nunca estarían todos los estudiantes de forma simultánea en el colegio. Las educación a distancia seguirá siendo clave para este año.


¿Qué ocurrirá con la alimentación de mi hijo?

El Programa de Alimentación Escolar volverá a su funcionamiento en las escuelas para todos los estudiantes que participen de las actividades presenciales y así resguardar el acceso a la alimentación de los alumnos beneficiarios.


Mi hijo/a se traslada en furgón escolar, ¿qué medidas deben tomarse?

Las medidas son: lavado de manos antes de subirse y al bajarse del furgón, uso de mascarillas durante el traslado y ventilación adecuada para generar circulación del aire.

Además, cada furgón escolar deberá llevar registro diario de los estudiantes transportados y realizar el proceso de limpieza y desinfección al iniciar y terminar el traslado.


¿Qué pasa con los alumnos que no tienen buen acceso a internet?

El Gobierno ha implementado diversas medidas:

  •  Alianza junto al MTT y ATELMO para que los estudiantes puedan navegar de manera gratuita y sin descontar tráfico por el sitio Aprendo en Línea del Mineduc.
  •  Distribución de 3.500 SIM cards (chips) a estudiantes prioritarios.
  •  Entrega de 16.500 tablets con conexión a internet a estudiantes técnico-profesionales.
  •  Para lugares con baja o nula conectividad, se han entregado cuadernillos de trabajo impresos a más de 380 mil estudiantes.
  •  Se está implementando el Plan “Conectividad para la Educación 2030”, que conectará a 10.000 colegios del país con internet de alta velocidad.

¿Cómo lo harán los profesores que deberán recibir niños de forma presencial y además dictar clases online?

Cada establecimiento educacional presentó en enero su plan de funcionamiento para este año escolar. En ese plan cada colegio se organiza y adapta los protocolos a su realidad particular.

En ese sentido, por ejemplo, hay profesores que impartirán su clase a un grupo de alumnos presenciales y simultáneamente las transmitirá a un grupo que estará por vía remota, y los grupos se irán alternando por días o semanas.


¿Cómo puedo conocer las medidas que el colegio de mi hijo adoptará para el retorno a clases?

Todos los establecimientos educacionales cuentan con un plan de funcionamiento para 2021, que deberá ser informado y conocido por todos los miembros de la comunidad escolar. Este plan puede ser pedido al equipo directivo del colegio de su hijo.


¿El seguro escolar incluirá contagios por Covid-19?

No está incluido. Sin embargo, todos los alumnos y alumnas están cubiertos de Covid-19 por su seguro de salud, ya sea a través de Fonasa o Isapre.


¿Cómo se pueden disminuir los riesgos de contagio en las salas de clases?

Basado en la experiencia de los colegios que reabrieron sus puertas en 2020, se elaboraron 10 buenas prácticas que permiten retomar las clases presenciales disminuyendo los riesgos:

  • Medias jornadas de 3-4 bloques con educación física entre medio
  • Recreos diferidos por ciclos o niveles
  • Uso de otros espacios para realizar clases: patios, bibliotecas, sala computación
  • Rutas de entrada/salida demarcada en el piso
  • Rutina obligatoria cada 2-3 horas de lavado de manos
  • Uso de mascarillas
  • Apertura de talleres TP
  • Trabajo en “grupos burbujas”
  • Alimentación en sala de clases
  • Ventilación permanente

¿Dónde puedo ver y descagar los protocolos sanitarios para establecimientos educacionales?

En el sitio Sigamos Aprendiendo del Minusterio de Educación podrás encontrar diversos documentos como los protocolos escolares, plan de funcionamiento 2021, protocolo de actuación ante casos confirmados de Covid-19, protocolo transporte escolar, lineamientos para planificación del año escolar 2021, protocolos para educación parvularia, entre otros.

Fuente: Gob.cl

in País
Artículos Relacionados

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 0,7% interanualmente en marzo de 2024

Mayo 3, 2024

Mayo 3, 2024

En igual período, la tarifa promedio diaria fue de $82.453 a nivel país, creciendo 12,7%. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Comienza el pago del Bono Invierno para las personas mayores

Mayo 6, 2021

Mayo 6, 2021

Para este año, los jubilados y jubiladas con 65 años o más podrán acceder a este beneficio, que considera el...

Chile notificó hoy 5.143 nuevos casos y 39 fallecidos

Junio 15, 2020

Junio 15, 2020

Se registraron 5.143 nuevos contagiados en las últimas 24 horas, ascendiendo la cifra total de infectados en el país a 179.436....

Condenan a 17 años de cárcel a sujeto que violó a hija de su ex pareja

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

El Segundo Tribunal Oral Penal de Santiago condenó a 17 años de presidio a Jorge Lizardo Chávez Montes, acusado por...

Niña de 7 años murió de un balazo en San Bernardo: PDI investiga “ruleta rusa”

Julio 3, 2019

Julio 3, 2019

La Brigada de Homicidios de la PDI investiga la muerte de una menor de 7 años registrada anoche al interior...

IPC de mayo aumentó 0,3% respecto al mes anterior

Junio 11, 2021

Junio 11, 2021

Destacaron las alzas de transporte y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de alimentos y bebidas no...

Índice de Producción Industrial creció 6,0% interanualmente en junio

Agosto 3, 2021

Agosto 3, 2021

En el resultado incidieron los aumentos en los sectores manufactura (14,6%) y electricidad, gas y agua (2,4%), pese al descenso...

Bencinas tendrán una leve baja a partir de este jueves

Septiembre 8, 2022

Septiembre 8, 2022

Tras semanas de alzas, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), informó que las bencinas tendrán una leve baja para este...

Nueva Constitución no hará peligrar el aborto en tres causales

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Artículo 16.1 del borrador no aborda la actual legislación. ¿Peligra el aborto en tres causales? Se ha repetido insistentemente que...

Salud confirma 7 casos de sarampión importado en Región Metropolitana

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

Tras recibir la confirmación del Instituto de Salud Pública (ISP), el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, y la seremi...

Subsecretaria de Salud confirmó 16 muertes por influenza y llamó a vacunarse

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, llamó a la población de alto riesgo a vacunarse contra la influenza luego que...

Las bencinas subirán su valor desde este jueves

Septiembre 19, 2019

Septiembre 19, 2019

El precio de los combustibles sufrirá un nuevo alza para la semana entre el jueves 19 de septiembre y el...

Menor de 16 años muere apuñalado por compañero de 15 en Liceo de Coquimbo

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La jornada de ayer un menor de edad de 16 años murió apuñalado en Coquimbo tras participar de una riña...

Intendente de Valparaíso informó que son 6 los muertos por caída de helicóptero

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, informó que subió a seis el número de fallecidos producto de la caída de...

El mapa más antiguo de las estrellas está en Chile

Julio 28, 2025

Julio 28, 2025

Grabado hace más de 2.500 años en el norte del país, este observatorio rupestre fascina a astrónomos y arqueólogos. En...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *