Domingo 28, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,2% en el trimestre noviembre 2020-enero 2021

La estimación del total de ocupados descendió 10,9% en doce meses, incidida, principalmente, por el sector agricultura y pesca (-22,2%) y la categoría asalariados formales (-6,4%).

Un 10,2% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil noviembre 2020-enero 2021 de acuerdo a la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra implicó un ascenso de 2,8 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto de la reducción de la fuerza de trabajo (-8,2%), menor a la presentada por los ocupados (-10,9%), y el incremento de 26,4% en los desocupados, incididos únicamente por los cesantes (31,9%).

Según sexo, la tasa de desocupación de mujeres se situó en 11,0% y la de los hombres en 9,7%, aumentando en 2,7 pp. y 2,9 pp. en doce meses, de forma respectiva.

Los ocupados tuvieron una disminución de 10,9%, incididos más por las mujeres (-14,8%) que por los hombres (-8,1%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 9,9% del total de ocupados), creció un 20,7%, equivalente a 137.665 personas.

La contracción de los ocupados fue mayor en los sectores económicos de Agricultura y Pesca (-22,2%), Comercio (-9,1%) y Alojamiento y Servicio de comidas (-32,3%). En tanto, por categoría ocupacional, el descenso se observó principalmente en Asalariados Formales (-6,4%) y Trabajadores por Cuenta Propia (-11,7%).

La tasa de ocupación informal alcanzó 27,1%, disminuyendo 1,4 pp. en doce meses. Asimismo, los Ocupados Informales se redujeron un 15,4%, incididos en mayor medida por las mujeres (-21,9%) frente a un -10,1% en los hombres, y por asalariados privados (-19,3%).

En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 18,9%, influida por los inactivos habituales (19,2%) y los inactivos potencialmente activos (18,6%), personas que en su mayoría no estaban buscando un empleo, pero estaban disponibles para trabajar (fuerza de trabajo potencial).

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente fue 10,7% retrocediendo 0,2 pp. con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia del crecimiento de la fuerza de trabajo (0,6%) y de los ocupados (0,9%) junto con el retroceso de los desocupados (-1,6%). El aumento trimestral de ocupados fue de 68.542 personas.

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados, descendió 13,1%. De igual modo, el promedio de horas trabajadas decreció 2,5%, llegando a 36,3 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 21,3%, con un incremento de 4,9 pp. en el período. En los hombres se situó en 18,5% y en las mujeres en 25,1%. La brecha de género fue 6,6 pp.

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre noviembre 2020-enero 2021 alcanzó un 11,4%, aumentando 3,4 pp. en doce meses, producto de la baja de 4,5% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por los ocupados (-8,0%). Por su parte, los desocupados se expandieron 35,8%, incididos exclusivamente por los cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña las publicaciones de estos boletines.

I.N.E

in País
Artículos Relacionados

Presidente Sebastián Piñera anuncia creación de Pensión Garantizada Universal (PGU)

Diciembre 9, 2021

Diciembre 9, 2021

Proyecto de ley que será enviado al Congreso, permitirá que todas las personas mayores de 65 años, que se encuentren...

Presidente Piñera anuncia llegadas de nuevas vacunas y ampliación del calendario de inoculación contra el Covid-19

Mayo 2, 2021

Mayo 2, 2021

El Gobierno llegó a un acuerdo con el laboratorio Sinovac para la adquisición de 3 millones de dosis adicionales, de...

La tasa de desocupación nacional fue de 7,9% entre junio y agosto de 2022

Octubre 2, 2022

Octubre 2, 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 7,2%, incidida, principalmente, por los sectores minería (32,1%), industria...

Fraude en Carabineros: excapitán malversó $216 millones en una cuenta falsa

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

Luego de varias horas de alegaciones, culminó la primera jornada de reformalizaciones en el caso del millonario fraude en Carabineros,...

Índice de Inventarios de la Minería del Cobre decreció 1,7% en agosto de 2023

Octubre 13, 2023

Octubre 13, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera disminuyeron 0,9% y las del comercio aumentaron 0,4%. En agosto de...

Chile reporta casi 5 mil nuevos casos de Covid-19 y 43 fallecidos

Mayo 25, 2020

Mayo 25, 2020

En el último balance, se registraron 4.895 casos nuevos de COVID-19 en la región de Los Ríos; elevando el total...

Marcelo Catrillanca: “El Presidente no ha entendido lo que le hemos dicho”

Diciembre 9, 2018

Diciembre 9, 2018

Marcelo Catrillanca, padre de Camilo quien fue ultimado en un operativo policial ocurrido el 14 de noviembre en Ercilla, dijo...

Investigan nuevo femicidio: Mujer murió a manos de su esposo, quien se suicidó

Junio 8, 2019

Junio 8, 2019

La PDI investiga un presunto femicidio que se produjo esta tarde en la comuna de San Joaquín, donde una mujer...

No van a trabajar? Nueva propuesta de Constitución bajará sueldo a parlamentarios con inasistencias

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

Los legisladores chilenos son uno de los mejores pagados en Latinoamérica. Chile es el tercer país que mejor les paga...

Protegiendo a los estudiantes: Gobierno anuncia el uso obligatorio de mascarillas en colegios de todo el país

Junio 14, 2023

Junio 14, 2023

En respuesta a la preocupante crisis por el aumento de casos y la circulación de virus respiratorios en Chile, la...

Se inicia despliegue de FFAA en la frontera por ley de infraestructura crítica: estas son las atribuciones que tendrán los militares

Febrero 27, 2023

Febrero 27, 2023

Medida permitirá a los militares realizar control de identidad a quienes crucen por pasos no habilitados, además de registrarlos y...

Caso Catrillanca: Abogado de imputados renuncia tras divulgación de video

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El abogado Alexander Schneider dejó de ser el representante legal de los cuatro exfuncionarios de Carabineros que están siendo imputados...

Niña de 11 años está grave tras contraer el Virus Hanta en Limache

Abril 9, 2019

Abril 9, 2019

El Instituto de Salud Pública confirmó que una menor con residencia en la comuna de Limache está contagiada con el...

Este martes Chile presenta 1.536 casos nuevos de Covid-19 y 27 decesos

Septiembre 15, 2020

Septiembre 15, 2020

Este martes fueron reportados 1.536 casos nuevos de Covid-19, de los cuales 1.025 corresponden a personas sintomáticas y 479 no...

Sismo de menor 5.2 se sintió en las regiones de Arica y Parinacota-Tarapacá

Febrero 6, 2019

Febrero 6, 2019

El Centro Sismológico Nacional, informó que cerca de las 15 horas de hoy se registró un sismo de magnitud 5.2,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *