Martes 20, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gobierno inicia hoy segundo proceso extraordinario de regularización migratoria 100% digital

La medida beneficiará a aquellos migrantes que ingresaron a Chile antes del 18 de marzo de 2020 por pasos habilitados. Quienes ingresaron por pasos clandestinos podrán salir del país sin ser sancionados y solicitar su visa en los consulados de Chile  en el exterior.

A partir de hoy, lo/as extranjero/as podrán regularizar su situación migratoria en nuestro país con este segundo proceso extraordinario que se da gracias a la promulgación de la nueva Ley de Migraciones. Una regularización que tiene requisitos para quienes se beneficiarán de ella.

De esta forma, los beneficiados serán los migrantes que ingresaron a Chile por pasos habilitados antes del 18 de marzo de 2020 y que no tengan antecedentes penales, los mismos tendrán 180 días contados desde la publicación de la Ley en el Diario Oficial.

En este proceso podrán solicitar un visado de residencia temporal sin ser sancionados. Y una vez que la solicitud sea ingresada, se les otorgará un permiso temporal por un año para trabajar mientras se realice la tramitación de su visa.

Cabe aclarar que para quienes hayan ingresado después de la fecha establecida, 18 de marzo de 2020 de manera regular, como turista y se les venció la visa, podrán pagar la multa de manera digital y solicitar un nuevo documento en el marco de los procesos normales dispuestos por la ley y no como parte del proceso extraordinario de regularización.

Es importante destacar que este proceso es 100% en línea y solo a través del portal de extranjería www.extranjeria.gob.cl, se podrán ingresar todos los documentos solicitados para postular al beneficio.

En cuanto a quienes ingresaron por pasos clandestinos, podrán salir del país sin ser sancionados y sin prohibición de ingreso al país. De esta forma podrán solicitar residencia temporal en cualquier consulado de Chile en el exterior.

Así lo explica el Jefe de Departamento de Extranjería y Migración Álvaro Bellolio: “Queremos darle una mano a los extranjeros que llevan más de un año en Chile y entraron por paso fronterizo respetando nuestras instituciones y presentándose ante el control migratorio, pero tuvieron dificultares durante la pandemia con su trabajo, empleador, o no tienen el sustento económico para pedir una visa. De esta manera, ellos podrán postular a este proceso que es 100% digital para proteger su salud y dar una respuesta rápida“.

Esto le permitirá en minutos obtener una visa en trámite, permiso de trabajo y no pagar multas por irregularidad, por eso esperamos que en los próximos 6 meses al menos 50 mil extranjeros opten por esta oportunidad que entrega el gobierno del Presidente Piñera en el marco de la nueva Ley de Migraciones.

“En el contexto de ordenar la casa también se abre una ventana para aquellos que ingresaron de manera clandestina y que podrán regularizar su situación saliendo de Chile y solicitando una visa en cualquier consulado del extranjero para volver a ingresar a nuestro país de acuerdo a nuestras reglas y respetando nuestra institucionalidad, ya que prometerles una visa en Chile sería irresponsable, ya que promueve el ingreso clandestino, el tráfico de personas y el negocio de los coyotes, al generarles expectativas que no se pueden cumplir”, señaló Bellolio.

Cabe destacar que durante el primer proceso regulatorio que se llevó a cabo el 8 de abril de 2018, junto con las solicitudes de regularización a través del procedimiento tradicional en la misma fecha, se regularizaron más de 210 mil extranjeros que habían ingresado de forma irregular al territorio nacional o que no tenían permiso de trabajo. Esto permitió cambiar su situación migratoria y obtener su documentación para vivir y trabajar en el país.

in País
Artículos Relacionados

Sindicato de Movistar pide derogar decreto que beneficia a la Achs y se hace parte en consulta al TDLC

Mayo 23, 2024

Mayo 23, 2024

Se pidió oficiar a la Suseso para que remita el informe anual de rentas que pagan las mutuales de seguridad...

¡40 Horas será ley!: Conozca los detalles del proyecto impulsado por el Gobierno y que fue despachado por el Congreso

Abril 11, 2023

Abril 11, 2023

La iniciativa, que mejora la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, reduce la jornada laboral de todos...

China levantó alerta de gripe aviar para productores chilenos de pavo

Noviembre 30, 2018

Noviembre 30, 2018

China levantó la alerta de gripe aviar que afectaba a los productores nacionales de pavo y que gigante asiático mantenía...

Presidente Piñera anuncia llegadas de nuevas vacunas y ampliación del calendario de inoculación contra el Covid-19

Mayo 2, 2021

Mayo 2, 2021

El Gobierno llegó a un acuerdo con el laboratorio Sinovac para la adquisición de 3 millones de dosis adicionales, de...

Conozca los detalles de la Reforma de Pensiones y cómo aumentará sustantivamente las jubilaciones de los chilenos

Noviembre 4, 2022

Noviembre 4, 2022

El Presidente Gabriel Boric dio a conocer detalles del proyecto que busca reformar el sistema previsional del país, y terminar...

Índice de Producción Industrial disminuyó 1,0% interanualmente en diciembre

Enero 31, 2023

Enero 31, 2023

En el resultado incidió el descenso en el sector manufactura, mientras que la minería y la electricidad, gas y agua...

Carabineros:Brasileños llamaron al 133 y oficial a cargo no dio con la dirección

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

El jefe de Zona Metropolitana, general Mauricio Rodríguez Rodríguez, confirmó que Carabineros recibió una llamada de emergencia al 133 por...

Confirman feriado para el 21 de junio como Día de los Pueblos Indígenas

Junio 18, 2021

Junio 18, 2021

Sólo por este año será el lunes 21 de junio, pero en lo sucesivo se honrará el 24 de junio...

En Chile reportan la cifra más baja de contagiados en 64 días

Julio 15, 2020

Julio 15, 2020

Durante la mañana de este miércoles se contabilizaron 1.712 nuevos casos por covid-19 a nivel nacional, la cifra más baja en...

¿Qué se vota este domingo en el Plebiscito Constitucional?

Diciembre 15, 2023

Diciembre 15, 2023

Este domingo 17 de diciembre se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional para votar, instancia que cuenta con voto obligatorio,...

Minsal confirmó 98 fallecidos y 3.012 nuevos contagiados en Chile

Julio 12, 2020

Julio 12, 2020

Durante la jornada de este domingo, fueron anunciados 3.012 nuevos casos y 98 fallecidos a causa del COVID-19 en el territorio...

Quién fue Ada Lovelace: la primera programadora del mundo

Julio 15, 2025

Julio 15, 2025

Mucho antes de la era digital, una mujer ya vislumbraba el poder de las máquinas.Augusta Ada Byron, más conocida como...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,9% en noviembre

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Un alza mensual de 1,9% presentó en noviembre de 2022 el Índice de Costos del Transporte (ICT), acumulando 26,0% al...

Autoridades buscan aclarar las circunstancias de la muerte de paciente en Hospital de Río Bueno

Mayo 9, 2023

Mayo 9, 2023

El Servicio de Salud de Valdivia realizará una auditoría clínica para esclarecer las circunstancias en que un paciente fue encontrado...

Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales registraron aumentos interanuales de 8,1% y 8,4% en julio de 2024

Septiembre 13, 2024

Septiembre 13, 2024

Comercio, industria manufacturera y construcción fueron los sectores económicos con las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. En julio...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *