Jueves 06, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Banco Mundial destaca campaña chilena de inmunización contra COVID-19

El organismo resaltó la gestión proactiva y sólida del Gobierno, que ubica la campaña chilena como la más rápida de América Latina y una de las más veloces del mundo.

El Banco Mundial destacó la campaña chilena de inmunización contra el COVID-19. “Es un equipo que ha hecho una gestión de forma proactiva, sólida y con un trabajo articulado”, afirmó Amparo Elena Gordillo-Tobar, economista senior en Salud del organismo internacional, durante el webinar Rápidos y Determinados: Implementación e impacto del programa de vacunación COVID-19 de Chile, llevado a cabo por el organismo internacional y en el que expusieron el Ministro de Salud, Enrique Paris, junto al Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yañez.

La experta remarcó que “la vacunación del país ha sido por lejos la más rápida de América Latina y una de las más veloces del mundo”. Una experiencia que demuestra que para “responder a una epidemia no se puede hacerlo simplemente al último momento, sino que es el producto de un trabajo de muchos años”.

En la misma línea, Virginia Brandon, representante residente del Banco Mundial en Chile, detalló que actualmente “Chile presenta el mayor avance en la cobertura de vacunación contra el COVID-19 en toda Latinoamérica y el Caribe, llegando a un 54,01% de la población con una dosis, muy cerca de las cifras en Estados Unidos y muy por sobre el promedio de 12% en Sudamérica”.

La representante del organismo internacional en Chile destacó que la “herramienta de evaluación y preparación para la introducción de la vacuna contra el COVID-19 aplicada por la Organización Panamericana de la Salud durante 2020, evaluó los países de Latinoamérica en 10 áreas, Chile alcanzó el 100% en nueve de ellas, lo que lo situó como el país de América Latina con la mejor preparación”.

Al respecto, el Ministro de Salud, Enrique Paris, explicó que los pilares de la campaña de vacunación contra el COVID-19 han sido “una negociación anticipada para la compra de vacunas, la asesoría técnica del comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización junto a otras instancias, la logística, coordinación y planificación interministerial, en la que participan las carteras de Ciencia, Salud y Relaciones Exteriores, la Red de Salud y la Atención Primaria de Salud, el fortalecimiento de la infraestructura de recursos humanos y cadena de frío, una cultura favorable para la vacunación y la historia del Plan Nacional de Inmunizaciones”.

Sobre este último punto, el jefe de la cartera afirmó que “la solidez de nuestro plan se basa en que ha sido una tradición del Estado de Chile, en Salud tenemos que tener un criterio de Estado y no de Gobierno, tenemos que recoger todas las cosas buenas que se han hecho en el pasado y proyectarlas hacia el futuro”.

En tanto, el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, detalló que los contratos que se han firmado para acceder a las vacunas contra el COVID-19 dan cuenta que “desde temprano intentamos interpretar el escenario que se nos iba a dar más adelante, en términos de restricción a las importaciones, proteccionismo, temas geopolíticos relacionados con las vacunas”.

A raíz de esto, la autoridad señaló que la política comercial se puso al servicio de esta crisis ya que “Chile es un país muy abierto e inserto en el mundo, tiene una red de 30 Acuerdos de Libre Comercio con distintas partes del mundo, lo que constituye la red más potente lo que genera un activo del país y una dinámica virtuosa de contactos, redes y haber activado a nuestras misiones y embajadas en el mundo para tener contactos directos con los fabricantes y los reguladores”.

Durante el desarrollo del webinar, Virginia Brandon dio a conocer que durante los próximos meses el Banco Mundial prestará asistencia técnica al ministerio de Salud para revisar la experiencia del Programa Nacional de Inmunizaciones, con el objetivo de guiar futuras políticas y recomendaciones que permitan continuar y mejorar la implementación de procesos de vacunación exitosos y equitativos.

in País
Artículos Relacionados

Feriado irrenunciable: Conozca quiénes descansan, qué comercios abren y cuáles son las multas por su incumplimiento

Diciembre 28, 2022

Diciembre 28, 2022

Este 1 de enero tendremos el segundo feriado irrenunciable casi consecutivo, luego del que ya vivimos el pasado 25 de diciembre....

IPC de mayo aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Junio 13, 2022

Junio 13, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y la disminución de comunicaciones. En mayo de...

Avión ruso con estanque de 13 mil litros llegará a combatir incendios forestales

Enero 13, 2019

Enero 13, 2019

Un avión ruso y un helicóptero canadiense ya se encuentran disponibles para combatir los incendios forestales. El avión anfibio Beriev...

Cerca de 160 reclamos recibió el SERNAC durante la primera jornada del Cyber Day

Junio 2, 2021

Junio 2, 2021

Los consumidores reclaman dificultades para realizar los pagos, problemas para acceder a los sitios web y ofertas que aparentemente no eran tales, entre otros....

Comisión de Educación del Senado aprueba mejoras laborales para profesores

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

La comisión de Educación del Senado aprobó en general, con tres votos a favor y dos abstenciones, la idea de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,0% en febrero

Marzo 19, 2022

Marzo 19, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. En febrero de 2022, el Índice de Costos del...

Este miércoles aumentaron a 11.296 los contagios y a 160 las muertes por Covid-19

Abril 22, 2020

Abril 22, 2020

Este miércoles, se reportaron 464 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 11.296 contagios. Asimismo,...

Desde hoy, supermercados y grandes tiendas ya no pueden dar bolsas plásticas

Febrero 3, 2019

Febrero 3, 2019

Desde hoy, los grandes comercios como supermercados o grandes tiendas no podrán entregar más bolsas plásticas a los clientes, como...

Preguntas y Respuestas sobre el retorno a clases 2021

Febrero 20, 2021

Febrero 20, 2021

El Ministerio de Educación anunció que el lunes 1 de marzo comienza el año escolar 2021, cuyo retorno se iniciará en forma...

Con drones encuentran un cuerpo en medio de búsqueda de profesor universitario extraviado en Valdivia

Marzo 31, 2025

Marzo 31, 2025

Fuente: La Tercera La Fiscalía Regional de Los Ríos confirmó el hallazgo de un cadáver en el sector El Arenal...

Anuncian fuerte caída en precios de bencinas desde este jueves

Abril 2, 2020

Abril 2, 2020

En medio de la pandemia que azota al país y al mundo, asoma una buena noticia para los bolsillos. Y es...

Ministerio de Economía lanza nueva campaña para potenciar la venta de Pymes y acercarlos al comercio digital

Mayo 4, 2021

Mayo 4, 2021

Con el objetivo de seguir apoyando a las pymes del país y dar a conocer y difundir los atributos y...

Más de 10.500 kilos de cocaína salen de puertos chilenos a Europa

Enero 27, 2019

Enero 27, 2019

Porque si en 2017 la Armada registró el decomiso de 86 mil gramos (g) de drogas, en su mayoría clorhidrato...

Revisa si eres vocal de mesa para Plebiscito Constitucional 2023

Noviembre 28, 2023

Noviembre 28, 2023

Los vocales de mesa son los electores y electoras designados por una Junta Electoral para cumplir las funciones de recibir los votos...

Aguinaldo Fiestas Patrias 2023: Revisa montos para pensionados y si te corresponde como trabajador

Agosto 25, 2023

Agosto 25, 2023

El aguinaldo se paga una vez al año a pensionados y a algunos trabajadores y trabajadoras del sector privado y...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *