Martes 29, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presentan Fondo de Salud Extraordinario para reforzar la red hospitalaria en la lucha contra el Covid-19

La iniciativa, que contempla una inversión de US$ 2 mil millones, fortalecerá la cobertura del Hospital Digital, la red asistencial, el programa de vacunación 2021-2022 y reducirá las listas de espera en salud mental, especialidades y cirugías.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó este lunes un fondo de US$2.000 millones para fortalecer la Red de Salud en el combate contra la pandemia de Covid-19 y reducir las listas de espera.

“Nos va a permitir comprar más y mejores elementos para la protección del personal de Salud y de todos los ciudadanos. Y también nos va a permitir implementar un programa para hacernos cargo de la rehabilitación de enfermos COVID que quedan con secuelas”, dijo el Mandatario en una declaración en el Palacio de La Moneda, acompañado por el Ministro de Salud, Enrique Paris, y los subsecretarios de Salud Pública, Paula Daza, y de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.

El Fondo Extraordinario de Salud busca fortalecer la lucha contra el Covid-19, robusteciendo la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) de casos positivos, junto a un reforzamiento del ISP para la detección temprana de nuevas variantes. Junto a esto, se mantendrá la operación de más de 4 mil UCI para abastecer la alta demanda de pacientes críticos y se reforzará la Red de Residencias Sanitarias.

Aunque el país ya ha recibido 22,3 millones de vacunas contra el Covid-19 y se han firmado contratos por 44 millones para este año, el Fondo también considera nuevos contratos para fortalecer el programa de vacunación para 2021 y 2022.

“Ya tenemos en nuestro país las vacunas necesarias para aplicar una tercera dosis de vacuna si ésta fuera necesaria a toda la población objetivo. Y, además, estamos intensamente trabajando en nuevos contratos que nos permitirán asegurar las vacunas necesarias para cubrir todas las necesidades futuras de nuestros compatriotas”, explicó el Presidente.

Además, para los pacientes que hayan presentado infecciones respiratorias agudas graves, producto del Covid-19, se pondrá en marcha un programa de rehabilitación que considera kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupaciones y otras especialidades.

A través del programa SaludableMente se reforzará la capacidad de atención a la salud mental.

Por otro lado, el Fondo de Salud Extraordinario fortalecerá el Hospital Digital para la telemedicina en especialidades no Covid como dermatología, diabetes, nefrología, geriatría y patología oral; y reducirá las listas de espera en especialistas y cirugías GES y no GES.

“Este Fondo de Salud va a financiar un programa extraordinario de atenciones médicas para reducir las listas de espera,” agregó el Jefe de Estado.

“A pesar de todos los problemas y todas las adversidades, Chile está respondiendo, y esto es mérito de todos los chilenos”, concluyó el Mandatario.

in País
Artículos Relacionados

¿Quieres saber a qué beneficios sociales puedes acceder?: Gobierno presenta el “Buscador de Beneficios”

Marzo 30, 2021

Marzo 30, 2021

Para facilitar el acceso y las postulaciones a los beneficios del Estado y que son parte de la Red de...

Santiago se sumó a la manifestación mundial por el cambio climático

Mayo 25, 2019

Mayo 25, 2019

Una marcha por el cambio climático se realizó esta jornada por el centro de Santiago, la que congregó a a...

Un 17,5% de los trabajadores y trabajadoras realizó labores a distancia o teletrabajo en enero de 2021

Marzo 16, 2021

Marzo 16, 2021

La cifra es menor a la registrada en octubre de 2020, en que el 22,4% de los trabajadores y trabajadoras...

Comienza el proceso de vacunación para adolescentes

Junio 11, 2021

Junio 11, 2021

Desde el lunes 21 de junio comenzarán a vacunarse los mejores de 19 años y ese mismo día se sumarán...

Comisión Nacional de Energía confirma alza en cuentas de la luz: sería del 18%

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

La Comisió Nacional de Energía (CNE) confirmó que los clientes del Sistema Eléctrico Nacional, que va entre las regiones de...

¿Cuánto es el Bono Marzo 2024? Monto del Aporte Familiar Permanente

Febrero 21, 2024

Febrero 21, 2024

El Aporte Familiar Permanente es un beneficio económico que se entrega por única vez a las familias beneficiarias, conocido anteriormente como Bono...

IPC de julio presentó una variación mensual de 0,4%

Agosto 9, 2023

Agosto 9, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de recreación y cultura, y el descenso de vestuario y...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos cayeron 63,6% en enero

Marzo 2, 2021

Marzo 2, 2021

El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región de Valparaíso (156.068), pese a haber disminuido un 49,1% en...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,0% en agosto de 2023

Octubre 5, 2023

Octubre 5, 2023

Actividades Financieras y de Seguros, Comercio e Industria Manufacturera fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En agosto...

Temporada de playas cerró con 15 fallecidos y un desaparecido en 311 emergencias

Marzo 16, 2019

Marzo 16, 2019

Con una efectividad del 94% en lo que se refiere a rescate de personas vivas, concluyó el Plan Nacional de...

Bachelet va a Venezuela la próxima semana: se reunirá con Maduro y Guaidó

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

La ONU informó desde Ginebra, Suiza, que la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visitará Venezuela entre el...

¡Atención! Desde hoy aumenta la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Febrero 1, 2023

Febrero 1, 2023

El nuevo monto que se entregará asciende a $206.173. Tenemos buenas noticias para actuales y futuros jubiladas/os, esto porque a...

Marejadas obligan a cerrar puertos en todo el país

Junio 1, 2019

Junio 1, 2019

sta tarde el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso le transmitió a la Armada de Chile un aviso de marejadas que...

¿Qué hacer ante una ola de calor?

Enero 29, 2024

Enero 29, 2024

Una ola de calor consiste en un periodo en el que las temperaturas máximas diarias superan un umbral considerado extremo por tres...

El pan en la mesa chilena: tradición que nunca muere

Septiembre 11, 2025

Septiembre 11, 2025

Chile es uno de los países que más pan consume en el mundo, y no es casualidad. Desde la marraqueta...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *