Jueves 08, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Aprueban proyecto de ley de etiquetado de alimentos para celiacos

La Cámara de Diputados despachó este martes la iniciativa que establece, entre otras medidas, que los alimentos que no contengan gluten deberán ser etiquetados con el símbolo de una espiga tachada.

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley una nueva normativa que permitirá distinguir claramente los alimentos libres de gluten y otorgará servicios acordes a la realidad de las personas con celiaquía.

Así, la iniciativa, aprobada en forma unánime, transparenta la presencia de gluten en los alimentos. Aquellos que no lo incluyan se etiquetarán con la expresión “libre de gluten”, acompañada con un símbolo de una espiga tachada en la parte frontal del envase.

Además, los establecimientos que vendan alimentos, bebidas o jugos deberán informar la cantidad de calorías de dichos alimentos. Si expenden alimentos “libres de gluten” deberán informarlo.

Para la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, esta iniciativa “nos permite avanzar en la información nutricional de los alimentos que se le entrega a las personas. En este caso en específico, es un paso muy importante porque responde a la necesidad de quienes sufren de enfermedad celiaca y sus familias. El nuevo marco permite clarificar la oferta alimenticia, lo que es una gran ayuda para quienes se ven obligados a evitar el gluten y, por otro lado, les informa claramente qué alimentos sí pueden consumir, mediante la presencia de un logo como es la espiga tachada”.

Otros cambios

Los cambios a la actual normativa también señalan que los comercios -con excepción de micros y pequeñas empresas- que vendan alimentos envasados secos y etiquetados como libres de gluten, deberán disponerse en góndolas exclusivas para su oferta.

La norma también establece que las licitaciones de servicios de alimentación a establecimientos de educación parvularia, básica y media, administrados por Junaeb, y de educación superior y técnicos profesionales con canjes asociados a la beca BAES, deben contemplar servicios de alimentación para estudiantes que padezcan enfermedades por intolerancias y alergias alimentarias, así como enfermedad celíaca.

Lo mismo rige para establecimientos de salud pública, penitenciarios, casinos y cafeterías de organismos del Estado.

En paralelo, se establece la obligación de los establecimientos de educación parvularia, básica y media de advertir a estudiantes, sus padres y apoderados, sobre la existencia de las diversas patologías relacionadas con la intolerancia a ciertos alimentos.

Para dar cumplimiento a la ley se dispondrá de reglamentos después de 90 días de promulgada.

Enfermedad celiaca en Chile

La enfermedad celiaca se la reconoce como una condición inflamatoria crónica, autoinmune, con fuerte componente genético. Esta se desarrolla a cualquier edad, se manifiesta por sintomatología digestiva y/o extra digestiva, y se acompaña de significativa morbilidad, impacto en la calidad de vida y altos costos socioeconómicos para el paciente y su familia.

Se la define como un desorden sistémico mediado inmunológicamente, gatillado por el gluten y prolaminas relacionadas, en personas genéticamente susceptibles. El gluten es una mezcla de proteínas presentes en el trigo, centeno, cebada, avena y los derivados de éstos, como pan, fideos, cereales y otros que contengan sus harinas.

Según la última Encuesta Nacional de Salud (ENS) informó, al año 2010, una prevalencia de enfermedad celiaca aproximada al 1% de la población general. Según la población proyectada al 2021 por el INE, habrían cerca de 196.800 personas aproximadamente con esta enfermedad.

in País
Artículos Relacionados

Inventarios de la minería del cobre anotaron un alza mensual de 0,6% en octubre de 2023

Diciembre 14, 2023

Diciembre 14, 2023

En igual período, las existencias del comercio aumentaron 0,1% y las de la industria manufacturera descendieron 0,2%. En octubre de...

Gobierno inicia hoy segundo proceso extraordinario de regularización migratoria 100% digital

Abril 20, 2021

Abril 20, 2021

La medida beneficiará a aquellos migrantes que ingresaron a Chile antes del 18 de marzo de 2020 por pasos habilitados....

Ministra de Salud hace llamado a reforzar medidas de prevención ante primer caso humano de gripe aviar reportado en Chile

Marzo 31, 2023

Marzo 31, 2023

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, se refirió al primer caso en Chile de gripe aviar en humanos, reportado en el norte...

World Hypertension League reconoce a Chile en el manejo de la hipertensión en el país

Mayo 18, 2021

Mayo 18, 2021

El organismo internacional otorgó al Ministerio de Salud el Premio de Excelencia Organizacional en Prevención y Control de la Hipertensión...

Este martes Chile presenta 1.536 casos nuevos de Covid-19 y 27 decesos

Septiembre 15, 2020

Septiembre 15, 2020

Este martes fueron reportados 1.536 casos nuevos de Covid-19, de los cuales 1.025 corresponden a personas sintomáticas y 479 no...

Hoy se reportaron 3.322 nuevos casos de Covid-19 y 24 fallecidos en el país

Enero 26, 2021

Enero 26, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.322 nuevos casos de Covid-19 en el país, de las que 2.054 corresponden...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,8% en el trimestre móvil enero-marzo de 2023

Abril 30, 2023

Abril 30, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el quinto seguido después de continuas disminuciones. En 8,8% se ubicó la...

Comienza pago de Bono Invierno 2023: Conozca cuáles son los requisitos para obtenerlo

Mayo 3, 2023

Mayo 3, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Más de 20 emprendimientos participarán en Feria Navideña de Panguipulli

Diciembre 21, 2022

Diciembre 21, 2022

Con más de 20 puestos de emprendimientos locales, este miércoles 21 de diciembre y a las 15:00 horas comenzará la...

Ministerio de Salud amplía grupo objetivo de vacunación contra la Viruela del Mono

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

– Desde hoy se pueden inocular los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres que tienen entre 18 y 44...

Alerta Amarilla para la comuna de Panguipulli tras aumento de sismicidad en volcán Villarrica

Agosto 6, 2019

Agosto 6, 2019

Esta tarde se actualizó alerta amarilla para la comuna de Panguipulli por el aumento de sismicidad en el volcán Villarrica....

Este miércoles inicia la vacunación de refuerzo contra SARS-CoV-2

Agosto 11, 2021

Agosto 11, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de...

Bebé de 9 meses perdió la vida tras ser herido por una “bala loca”

Octubre 10, 2019

Octubre 10, 2019

Un bebé de 9 meses perdió la vida luego de recibir un balazo en la cabeza mientras dormía junto a...

Primera Dama hace llamado a respetar preferencia de adultos mayores en la elección de este domingo

Noviembre 20, 2021

Noviembre 20, 2021

La Primera Dama y quien lidera el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, junto al Presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés...

Detienen a joven con Covid-19 en Estación Central: Pretendía viajar a Valdivia

Abril 11, 2020

Abril 11, 2020

Un joven de 27 años fue detenido este jueves en el Terminal San Borja de la comuna de Estación Central cuando...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *