Martes 03, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Junio 2021: Envíos de encomiendas aumentan 81,2% en comparación con el mismo mes del año pasado

Boletín de Transporte y Comunicaciones que publica el INE reveló además que crecieron los vehículos controlados en plazas de peaje a nivel nacional (81,8%) y los viajes en el Metro de Santiago (225,1%).

Un 81,2%, correspondiente a 62.084,2 toneladas, creció la distribución de paquetería y encomienda en el país durante junio de 2021, en comparación con igual mes de 2020, de acuerdo con el Boletín Transporte y Comunicaciones publicado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El crecimiento se debe principalmente a la mayor cantidad de compras remotas con despacho a domicilio derivadas de las medidas sanitarias. Cabe destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mes de junio de 2020, afectado también por la pandemia de Covid-19.

Dicha cifra representa un aumento de 11,9% comparada a mayo de 2021 (Revisar Cuadros Estadísticos).

En tanto, el total de vehículos controlados en plazas de peaje a nivel nacional anotó una variación interanual de 81,8%, alcanzando 38,8 millones de pasadas, mientras que el flujo vehicular controlado en pórticos de autopistas urbanas de la Región Metropolitana registró un alza de 92,2%, contabilizando 108,6 millones de pasadas de vehículos.

Además, el transporte de pasajeros en el Metro de Santiago registró un crecimiento de 225,1% durante junio de 2021, comparado con el mismo período interanual, con un total de 21,6 millones de personas movilizadas.

El boletín detalla que el segmento de pasajeros de tarifa completa creció 239,6% en doce meses y 175,0% el de tarifa rebajada, con 17,5 millones y 4,1 millones de traslados en el mes, respectivamente.

Por su parte, el número de abonados a internet también presentó un incremento en doce meses correspondiente a 6,8%, con 3,6 millones de clientes, a raíz de una mayor necesidad de conectividad por las medidas sanitarias. En relación con el tráfico de minutos de telefonía móvil nacional se observó una contracción de 7,6% en doce meses, totalizando 3.767,6 millones de minutos.

in País
Artículos Relacionados

Inventarios del comercio tuvieron un alza mensual de 3,4% en septiembre

Noviembre 18, 2022

Noviembre 18, 2022

En igual período, las existencias de la minería del cobre se incrementaron 1,4% y las del sector manufacturero crecieron 0,3%....

Reportan 3.964 nuevos infectados por COVID-19 y 45 decesos

Mayo 26, 2020

Mayo 26, 2020

Este martes, se confirmaron 3.964 nuevos casos de COVID-19 en el territorio chileno; 3.618 de ellos corresponden a pacientes con síntomas y...

Índice de Producción Industrial creció 0,3% interanualmente en agosto

Septiembre 29, 2023

Septiembre 29, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores manufactura y minería, en tanto que electricidad, gas y...

Crecen en un 42% las denuncias por estafas telefónicas

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Las estafa telefónicas este 2018 ha ido mutando, a la par que el conocimiento de las personas sobre los distintos...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,1% en junio

Julio 23, 2023

Julio 23, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,1% anotó en junio de...

¡No te olvides! Se inició la campaña de vacunación contra la influenza

Marzo 20, 2022

Marzo 20, 2022

La inmunización es gratuita para la población objetivo previamente definida por las autoridades y se puede recibir de manera simultánea y en...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 9,6% interanualmente en agosto de 2023

Octubre 2, 2023

Octubre 2, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 8,3% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

Presidencia confirma que Japón invitó a Chile a la próxima cumbre del G20

Diciembre 18, 2018

Diciembre 18, 2018

La Presidencia de la República confirmó que, a través de la página oficial del G20, principal foro internacional para la...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 9,4% interanualmente en julio de 2023

Septiembre 7, 2023

Septiembre 7, 2023

Remuneraciones reales (ajustadas según el IPC) crecieron interanualmente por quinto mes consecutivo. En julio de 2023, los Índices Nominales de...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,3% interanualmente en junio de 2023

Agosto 10, 2023

Agosto 10, 2023

Remuneraciones reales (ajustadas según el IPC) crecieron interanualmente por cuarto mes consecutivo. En junio de 2023, los Índices Nominales de...

Cámara aprobó aguinaldos obligatorios para el “18” y Navidad de 50% del sueldo

Enero 10, 2019

Enero 10, 2019

Por 87 votos a favor, la Cámara aprobó hoy el proyecto de resolución impulsado por el diputado DC Raúl Soto,...

Valdivieso presentó su nuevo formato

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

Un nuevo espumante en lata, ideal por su formato y practicidad, fue el que presentó Valdivieso el pasado miércoles 11...

PDI detiene a sujeto por abuso sexual de menor arriba de un microbus interurbano

Marzo 3, 2019

Marzo 3, 2019

Un caso de abuso sexual se dio a conocer ayer en Pisco Elqui, Región de Coquimbo, luego que una adolescente...

Panorama imperdible: “Museos en Verano” permitirá acceder gratis a más de 150 museos en todo el país con horario extendido y presentaciones especiales

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, junto a la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina...

Cambios en seis carteras sectoriales: ministros políticos siguen en el Gabinete

Junio 13, 2019

Junio 13, 2019

El Presidente Sebastián Piñera realizó cambios en seis ministerios sectoriales y dejó intactas las carteras políticas. La modificaciones se efectuaron...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *