Martes 03, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Junio 2021: Envíos de encomiendas aumentan 81,2% en comparación con el mismo mes del año pasado

Boletín de Transporte y Comunicaciones que publica el INE reveló además que crecieron los vehículos controlados en plazas de peaje a nivel nacional (81,8%) y los viajes en el Metro de Santiago (225,1%).

Un 81,2%, correspondiente a 62.084,2 toneladas, creció la distribución de paquetería y encomienda en el país durante junio de 2021, en comparación con igual mes de 2020, de acuerdo con el Boletín Transporte y Comunicaciones publicado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El crecimiento se debe principalmente a la mayor cantidad de compras remotas con despacho a domicilio derivadas de las medidas sanitarias. Cabe destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mes de junio de 2020, afectado también por la pandemia de Covid-19.

Dicha cifra representa un aumento de 11,9% comparada a mayo de 2021 (Revisar Cuadros Estadísticos).

En tanto, el total de vehículos controlados en plazas de peaje a nivel nacional anotó una variación interanual de 81,8%, alcanzando 38,8 millones de pasadas, mientras que el flujo vehicular controlado en pórticos de autopistas urbanas de la Región Metropolitana registró un alza de 92,2%, contabilizando 108,6 millones de pasadas de vehículos.

Además, el transporte de pasajeros en el Metro de Santiago registró un crecimiento de 225,1% durante junio de 2021, comparado con el mismo período interanual, con un total de 21,6 millones de personas movilizadas.

El boletín detalla que el segmento de pasajeros de tarifa completa creció 239,6% en doce meses y 175,0% el de tarifa rebajada, con 17,5 millones y 4,1 millones de traslados en el mes, respectivamente.

Por su parte, el número de abonados a internet también presentó un incremento en doce meses correspondiente a 6,8%, con 3,6 millones de clientes, a raíz de una mayor necesidad de conectividad por las medidas sanitarias. En relación con el tráfico de minutos de telefonía móvil nacional se observó una contracción de 7,6% en doce meses, totalizando 3.767,6 millones de minutos.

in País
Artículos Relacionados

Cancillería abrió sumario contra 2 cónsules imputados por tráfico de migrantes

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

La Subsecretaría de Relaciones Exteriores ordenó el viernes la apertura de un sumario secreto en contra de los cónsules Frank...

¿Cuándo empieza a regir la ley de 40 horas laborales y cómo se implementará?

Abril 12, 2023

Abril 12, 2023

El pasado martes fue aprobada la Ley 40 Horas que reduce la extensión de la jornada laboral para mejorar la calidad de vida de...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% interanualmente en marzo de 2023

Mayo 10, 2023

Mayo 10, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,9% en igual período. En marzo de...

Ministerio de las Culturas invita a disfrutar del fin de semana largo con especial en Elige Cultura

Abril 2, 2021

Abril 2, 2021

Literatura infantil, conciertos de Semana Santa, recorridos virtuales por museos nacionales e internacionales y cine chileno son parte de los...

Hoy se notificaron 1.004 contagiados y 6 fallecidos a causa del Covid-19 en Chile

Octubre 28, 2020

Octubre 28, 2020

En la últimas horas, Chile reportó 1.004 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 738 tienen síntomas y PCR positivo,...

Sigue el paro de los profesores: “No hay avances ni retrocesos”, dijo Aguilar

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

“Después de cuatro horas de reunión no hemos llegado a un acuerdo”, declaró el presidente del Colegio de Profesores, Mario...

Se contabilizan 1.197 casos nuevos y 11 decesos a causa del COVID-19

Mayo 11, 2020

Mayo 11, 2020

Este lunes, se contabilizaron 197 casos nuevos en el territorio chileno, de los cuales 975 son sintomáticos y 222 asintomáticos....

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron aumento interanual de 344,2% en agosto de 2021

Octubre 7, 2021

Octubre 7, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre presentó una variación mensual de 0,1%

Octubre 8, 2024

Octubre 8, 2024

Destacaron las alzas en de vestuario y calzado y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de alimentos...

Alerta roja: incendio forestal consume más de 142 hectáreas en Machalí

Enero 19, 2019

Enero 19, 2019

La Intendencia de la Región de O’Higgins declaró alerta roja en la comuna de Machalí por un incendio forestal denominado...

Inventarios de la minería del cobre, del comercio y de la industria manufacturera anotaron alzas mensuales en octubre de 2021

Diciembre 17, 2021

Diciembre 17, 2021

Productos de la minería del cobre y de insumos industriales fueron los que más incidieron en la variación de inventarios...

“Cuidemos nuestros bosques”: CONAF lanza campaña de prevención de incendios forestales 2021-2022

Noviembre 11, 2021

Noviembre 11, 2021

La iniciativa busca sensibilizar y educar a la población sobre el uso responsable del fuego y fuentes de calor al...

IPC de enero aumentó 1,2% respecto al mes anterior

Febrero 8, 2022

Febrero 8, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas. En enero de 2022, el Índice de Precios...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,8% en septiembre

Octubre 25, 2021

Octubre 25, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. Un alza mensual de 0,8% anotó en septiembre de...

Notifican 232 nuevas muertes y 4.757 nuevos casos en Chile

Junio 17, 2020

Junio 17, 2020

Se reportaron 4.757 nuevos contagios en las últimas 24 horas a nivel nacional, 4.320 de éstos son sintomáticos y 437 asintomáticos,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *