Jueves 25, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Daños en árboles del Parque Nacional Alerce Costero mantienen en alerta a investigadores de la UACh

La extracción de la corteza es un acto que puede llegar a causar la muerte de un árbol. Este daño es el que se ha observado recientemente en diez alerces del Parque Nacional Alerce Costero en la región de Los Ríos.

El hecho preocupa enormemente no solo a Conaf, sino a académicos de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh, quienes durante décadas han desarrollado proyectos científicos en el área, los que han estado enfocados en la investigación y conservación de esta emblemática y antigua especie milenaria.

Así lo dieron a conocer la investigadora Dra. Rocío Urrutia, profesora adjunta de dicha Facultad y Presidenta de la Corporación Alerce y el Dr. Antonio Lara, académico de la UACh e investigador principal del (CR)2.

“Se ha constatado que algunos visitantes del parque le han sacado parte de la corteza a individuos de alerce. El daño causado a uno de ellos en particular (localizado en el sendero “los incendios del pasado”), es de proporciones y lo condenamos profundamente. Si esta acción es grande y reiterada puede dañar mucho al árbol, ya que se destruye el tejido por donde se distribuyen los nutrientes a las raíces, además del cambium, que es donde se genera el crecimiento del árbol”, explicó la Dra. Urrutia, quien además indicó que esto fue denunciado en un conocido programa de televisión.

La corteza del árbol, que es gruesa y esponjosa, es capaz de almacenar agua  y lo protege del ataque de organismos patógenos y contra incendios. Es por esto que la extracción de su corteza deja a estos ejemplares en un estado muy vulnerable, en especial en el contexto del cambio climático, donde cada vez está más seco, los árboles sufren de estrés hídrico  y se generan las condiciones propicias para la propagación del fuego.

“El árbol es un ser vivo y muchos de nuestros alerces han estado en este planeta desde hace siglos, incluso milenios, existiendo individuos que superan los 4 mil años de edad. Es importante que los turistas que visitan las áreas protegidas tomen conciencia de esto. Queda menos del 50% de los bosques de alerce que había originalmente por culpa de nosotros, los humanos. Éstos representan solo el 1,5% de los bosques de Chile, pero es un patrimonio nacional único que todas y todos tenemos la responsabilidad de cuidar”, destacó la investigadora.

Asimismo, se enfatizó en la importancia de que el visitante, antes de entrar a un sendero,  pregunte y conozca de qué se trata, los aspectos característicos de la especie, así como la longevidad de los alerces. “Si bien existen placas interpretativas, la gente no siempre las lee. Es importante valorar lo que se visita y entender la importancia de cuidar todo tipo de vegetación, ya que cada planta forma parte de un ecosistema único, todo tiene una dinámica que es natural. Si uno se ve afectado, también afectará de una u otra forma al ecosistema completo”, advirtió.

El Dr. Antonio Lara, quien ha estudiado los bosques de alerce, señaló que “por 35 años hemos investigado y trabajado en la conservación de esta especie. Los hemos defendido de las cortas ilegales, de los incendios intencionales, logramos detener la exportación de su valiosa madera. Ahora los defenderemos de los impactos ocasionados por desconocidos”.

Destacó también que el alerce fue declarado Monumento Natural en 1976, desde cuando se prohíbe la corta y daño a cualquier individuo de la especie. Hoy se encuentra lamentablemente en peligro de extinción.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Caída de avioneta en Panguipulli dejó al lesionado piloto de la nave

Febrero 17, 2019

Febrero 17, 2019

Una avioneta que se movilizaba en la comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos, sufrió un confuso accidente luego de...

Alcalde Sabat informó entrega de 2.300 cupones de gas para adultos mayores y familias vulnerables

Mayo 16, 2020

Mayo 16, 2020

Con la finalidad de seguir apoyando a las familias valdivianas que se encuentran en situación de vulnerabilidad producto de la...

La gira Teletón 2023 llega a Valdivia y la Unión con un show renovado

Octubre 30, 2023

Octubre 30, 2023

Se acerca la Teletón, que este año se llevará a cabo los días 10 y 11 de noviembre, y la...

Comercio de Valdivia y Paillaco se declaran “en rebeldía” y abren sus puertas este viernes

Diciembre 18, 2020

Diciembre 18, 2020

Gremios del comercio de las comunas de Valdivia y Paillaco se rebelaron ante el confinamiento, y anunciaron que abrirán sus...

Tarde mágica en Valdivia: Espectáculo navideño lleno de acrobacias y diversión en el Parque Saval

Diciembre 22, 2023

Diciembre 22, 2023

La Municipalidad de Valdivia está preparando un espectáculo navideño lleno de magia y diversión para niños y familias, que se...

Solo el 20% de usuarios en red pública se realiza chequeo para detectar enfermedades cardiovasculares

Agosto 6, 2019

Agosto 6, 2019

A  pesar de ser un servicio gratuito, sólo el 20% de los inscritos en la atención pública de salud han acudido a...

Sujeto se lanzó al río Calle Calle tras ser sorprendido robando en Valdivia

Septiembre 13, 2020

Septiembre 13, 2020

Un sujeto fue sorprendido por Carabineros cuando quebraba el vidrio de una camioneta en el sector Isla Teja para sustraer...

Municipio de Valdivia renueva distinción que la reconoce como “Municipalidad Turística”

Mayo 24, 2024

Mayo 24, 2024

*Esta certificación es válida por tres años y permite perfeccionar la gestión del municipio en el ámbito turístico. En el...

Altas temperaturas en Los Ríos obliga a declarar Alerta Temprana Preventiva

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró la Alerta Temprana Preventiva para Los Ríos por altas temperaturas. ...

FERIA: 16 nuevos emprendedores exponen en el paseo Peatonal Camilo Henríquez

Octubre 20, 2021

Octubre 20, 2021

Continúa la venta de productos artesanales en la feria ubicada en la carpa de Camilo Henríquez, lo anterior gracias al...

Monitoreo en costas de la región será reforzado durante Fiestas Patrias

Septiembre 13, 2019

Septiembre 13, 2019

El monitoreo en los causes y playas de Los Ríos será reforzado durante las Fiestas Patrias, según informó la Capitanía...

Unidades de emergencia fueron movilizadas por accidente en ruta Valdivia-Mariquina

Julio 16, 2022

Julio 16, 2022

Durante esta tarde, se registró un accidente de tránsito en la ruta Valdivia – San José de la Mariquina, en...

Detienen a seis miembros de la tribu urbana “Punks” por desórdenes públicos en Valdivia

Enero 10, 2024

Enero 10, 2024

En una operación conjunta entre Carabineros y inspectores municipales en Valdivia, seis individuos pertenecientes a la tribu urbana “Punks” fueron...

Muere niña de 9 años luego de ser atropellada en la comuna de Panguipulli

Mayo 24, 2019

Mayo 24, 2019

Este viernes, falleció una niña de 9 años luego de ser atropellada en las cercanías de la localidad de Melefquén, en...

Presidente Piñera recibe cuarta dosis de vacunación contra el Covid-19 en Futrono

Febrero 7, 2022

Febrero 7, 2022

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado por el Delegado Presidencial de Los Ríos, César Asenjo, recibió la mañana...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *