Jueves 25, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Daños en árboles del Parque Nacional Alerce Costero mantienen en alerta a investigadores de la UACh

La extracción de la corteza es un acto que puede llegar a causar la muerte de un árbol. Este daño es el que se ha observado recientemente en diez alerces del Parque Nacional Alerce Costero en la región de Los Ríos.

El hecho preocupa enormemente no solo a Conaf, sino a académicos de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh, quienes durante décadas han desarrollado proyectos científicos en el área, los que han estado enfocados en la investigación y conservación de esta emblemática y antigua especie milenaria.

Así lo dieron a conocer la investigadora Dra. Rocío Urrutia, profesora adjunta de dicha Facultad y Presidenta de la Corporación Alerce y el Dr. Antonio Lara, académico de la UACh e investigador principal del (CR)2.

“Se ha constatado que algunos visitantes del parque le han sacado parte de la corteza a individuos de alerce. El daño causado a uno de ellos en particular (localizado en el sendero “los incendios del pasado”), es de proporciones y lo condenamos profundamente. Si esta acción es grande y reiterada puede dañar mucho al árbol, ya que se destruye el tejido por donde se distribuyen los nutrientes a las raíces, además del cambium, que es donde se genera el crecimiento del árbol”, explicó la Dra. Urrutia, quien además indicó que esto fue denunciado en un conocido programa de televisión.

La corteza del árbol, que es gruesa y esponjosa, es capaz de almacenar agua  y lo protege del ataque de organismos patógenos y contra incendios. Es por esto que la extracción de su corteza deja a estos ejemplares en un estado muy vulnerable, en especial en el contexto del cambio climático, donde cada vez está más seco, los árboles sufren de estrés hídrico  y se generan las condiciones propicias para la propagación del fuego.

“El árbol es un ser vivo y muchos de nuestros alerces han estado en este planeta desde hace siglos, incluso milenios, existiendo individuos que superan los 4 mil años de edad. Es importante que los turistas que visitan las áreas protegidas tomen conciencia de esto. Queda menos del 50% de los bosques de alerce que había originalmente por culpa de nosotros, los humanos. Éstos representan solo el 1,5% de los bosques de Chile, pero es un patrimonio nacional único que todas y todos tenemos la responsabilidad de cuidar”, destacó la investigadora.

Asimismo, se enfatizó en la importancia de que el visitante, antes de entrar a un sendero,  pregunte y conozca de qué se trata, los aspectos característicos de la especie, así como la longevidad de los alerces. “Si bien existen placas interpretativas, la gente no siempre las lee. Es importante valorar lo que se visita y entender la importancia de cuidar todo tipo de vegetación, ya que cada planta forma parte de un ecosistema único, todo tiene una dinámica que es natural. Si uno se ve afectado, también afectará de una u otra forma al ecosistema completo”, advirtió.

El Dr. Antonio Lara, quien ha estudiado los bosques de alerce, señaló que “por 35 años hemos investigado y trabajado en la conservación de esta especie. Los hemos defendido de las cortas ilegales, de los incendios intencionales, logramos detener la exportación de su valiosa madera. Ahora los defenderemos de los impactos ocasionados por desconocidos”.

Destacó también que el alerce fue declarado Monumento Natural en 1976, desde cuando se prohíbe la corta y daño a cualquier individuo de la especie. Hoy se encuentra lamentablemente en peligro de extinción.

in Ciudad
Artículos Relacionados

SECTRA presenta antecedentes técnicos para elaboración de ordenanza de carga y descarga de camiones

Mayo 29, 2023

Mayo 29, 2023

Futura ordenanza de carga y descarga de camiones para Valdivia podría contener diferentes restricciones de horarios para dicho fin, en...

Valdivia: Ciclista perdió la vida tras ser atropellado por camión de alto tonelaje

Enero 5, 2023

Enero 5, 2023

A eso de las 08:30 horas de esta mañana, se registró un fatal accidente que cobró la vida de una...

Dos heridos dejó colisión vehícular en la salida norte de Valdivia

Octubre 28, 2019

Octubre 28, 2019

Dos camionetas protagonizaron violento choque en la salida norte de Valdivia, dejando dos personas lesionadas. El siniestro tuvo lugar a...

Online y presenciales: Municipalidad abre inscripciones para talleres gratuitos que comenzarán en octubre

Septiembre 27, 2021

Septiembre 27, 2021

Diversos talleres para todos los gustos es lo que ofrece la Municipalidad de Valdivia a partir del próximo 4 de...

Carnes Ñuble en Valdivia se vio afectada tras paro camionero

Septiembre 3, 2020

Septiembre 3, 2020

El paro de dueños de camiones, que duró casi una semana, afectó el abastecimiento de combustible, frutas y verduras. Pero...

Municipalidad de Valdivia inicia acciones participativas para concretar intervención en Av. Argentina

Enero 13, 2023

Enero 13, 2023

*El programa internacional puso a disposición del municipio 20 mil dólares para realizar ajustes del proyecto, actividades de participación ciudadana...

Advierten que solo quedan 4 camas críticas disponibles en Los Ríos

Diciembre 3, 2020

Diciembre 3, 2020

De acuerdo a lo informado por el Servicio de Salud Valdivia, quedan solo cuatro camas críticas para adultos en toda la...

Seis jóvenes detenidos dejó manifestación estudiantil en Valdivia

Marzo 5, 2020

Marzo 5, 2020

Estudiantes secundarios de Valdivia protagonizaron este miércoles una masiva marcha, denominada como el “mochilazo”, la cual recorrió las principales calles...

Detienen en Valdivia a dos sujetos luego de robar una vivienda en Niebla

Abril 15, 2019

Abril 15, 2019

Dos hombres fueron detenidos por Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Valdivia, luego de que perpetraran un robo al...

Cóndor andino herido en Lago Ranco: Colaboración de Carabineros y SAG para su recuperación

Noviembre 20, 2023

Noviembre 20, 2023

En la zona rural de Auquinco, ubicada en la comuna lacustre, Carabineros del Retén Fronterizo de Riñinahue encontraron un cóndor...

Hombre desaparecido en el Río Calle Calle fue encontrado en la orilla del cauce

Julio 23, 2019

Julio 23, 2019

Tras pasar 17 días perdido, finalmente fue encontrado el cuerpo de Roberto Simón Antilef Lefian, en la orilla del Río...

Equipo del Jardín Botánico de Valdivia brindará respaldo al Jardín Botánico de Viña del Mar

Abril 17, 2024

Abril 17, 2024

Después del devastador incendio que arrasó con gran parte de Viña del Mar y Quilpué en febrero, incluyendo el icónico...

Municipalidad de Panguipulli pide disculpas públicas y millonaria indemnización tras fallo judicial

Abril 11, 2024

Abril 11, 2024

La Municipalidad de Panguipulli se encuentra en el ojo de la tormenta luego de que la Corte Suprema ratificara un...

Dos emergencias simultaneas por emanación de gas ocurrieron en Valdivia

Abril 12, 2019

Abril 12, 2019

La noche de ayer el personal de bomberos fue movilizado por dos emergencias registradas en Valdivia. Ambas emergencias ocurrieron en...

Participación Histórica: Más de 300 Mil ciudadanos votaron en Plebiscito Constitucional de Los Ríos

Diciembre 18, 2023

Diciembre 18, 2023

En un acto cívico sin precedentes, la Región de Los Ríos se convirtió en protagonista al registrar una participación histórica...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *