Viernes 08, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ya comenzaron las postulaciones al Subsidio de Arriendo del Ministerio de Vivienda

Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 UF, el que se entrega de manera mensual con un tope de 4,2 UF.

Hasta el 25 de julio estarán abiertas las postulaciones al Subsidio de Arriendo 2022 del Ministerio de Vivienda, beneficio que consta de un aporte temporal a las familias para que puedan realizar un pago mensual por el arriendo de sus viviendas.

Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 Unidades de Fomento UF ($ 5.397.885 aproximadamente), el cual se entrega de manera mensual con un tope de 4,2 UF, el que podrá ser utilizado de manera consecutiva o fragmentada en un plazo máximo de 8 años. De esta forma, las familias deben pagar mensualmente una parte del valor del arriendo de la vivienda, porque la otra es pagada con el subsidio obtenido. Este aporte del estado permite el cambio de vivienda a cualquier región del país y postular, en un futuro, a un subsidio para comprar una vivienda.

El valor máximo de la vivienda a arrendar no podrá superar las 11 UF, sin embargo, este monto, así como el aporte que entrega mensualmente el Estado, pueden variar según la localización geográfica de la comuna donde se encuentre la vivienda.

¿Cuáles son las fechas de postulación?
  • Para la postulación en línea,:desde el martes 05 de abril al lunes 25 de julio, ambas fechas inclusive.
  • Para la postulación presencial: desde el jueves 07 de abril al lunes 25 de julio, ambas fechas inclusive.
  • Se realizarán 2 cierres de selección en los meses de mayo y julio de 2022.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros. *
  • Postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular, no necesitan contar con núcleo familiar.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%. Se permitirá una postulación por RSH en cada llamado.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular, la cual debe estar a nombre del postulantes, cónyuge o conviviente civil.
  • Tener un ingreso económico familiar entre 7 y 25 UF. Por cada integrante familiar que excede de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF.

*De acuerdo a ultimo de decreto que extiende la vigencia de las cédulas de identidad para personas chilenas, las cédulas vencidas entre marzo y diciembre de 2020 y 2021, durarán hasta el mismo día y mes que indica el documento, pero del año 2022. Y las cédulas vencidas en enero o febrero de los años 2020, 2021 y 2022, durarán hasta el mismo día y mes que indica el documento, pero del año 2023. Respecto a las personas extranjeras, la prórroga es  hasta el 28 de febrero de 2022.

¿Cómo postular?

En línea, accediendo al sitio web Subsidio de Arriendo Llamado Regular 2022 del Ministerio de Vivienda, acceder a postulación en línea e ingresar con Clave Única.

De forma presencial a través de SERVIU regional.

 

in País
Artículos Relacionados

Sermi de Salud del Biobío confirma brote y tercera muerte por influenza H1N1

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

El seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz, confirmó el tercer fallecimiento por influenza H1N1 en la región, aseverando que...

Inventarios de la industria manufacturera anotaron un descenso mensual de 3,7% en noviembre de 2022

Enero 13, 2023

Enero 13, 2023

En igual período, las existencias de los sectores minería del cobre y comercio aumentaron 1,4% y 0,7%, respectivamente. En noviembre...

Todo lo que debes saber sobre el Subsidio Eléctrico

Julio 13, 2024

Julio 13, 2024

El 1 de julio comenzó el periodo de postulación para el Subsidio Eléctrico, beneficio de carácter transitorio del Gobierno de Chile...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 10,2% en abril de 2023

Junio 2, 2023

Junio 2, 2023

En igual período aumentaron también el ingreso por habitación disponible y la tarifa promedio diaria. Las pernoctaciones de pasajeros en...

IPC de noviembre aumentó 0,5% respecto al mes anterior

Diciembre 8, 2021

Diciembre 8, 2021

Destacaron las alzas de recreación y cultura y de vestuario y calzado, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Inventarios de la minería del cobre anotaron una disminución mensual de 4,2% en diciembre de 2021

Febrero 14, 2022

Febrero 14, 2022

En igual período, las existencias de comercio presentaron disminuciones, mientras que las de industria manufacturera fueron al alza. En diciembre...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,9% en el trimestre julio-septiembre de 2023

Noviembre 1, 2023

Noviembre 1, 2023

Esta cifra se explica con el alza de la fuerza de trabajo (3,0%), que fue mayor a la presentada por...

Caso Maciel: preautopsia mostró signos de estrangulamiento y golpe en la nuca

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

El preinforme de autopsia del Servicio Médico Legal (SML) confirmó el homicidio de Fernanda Maciel Correa, pero hay dos probables...

Paro docente: Gobierno acusa 8 millones de raciones de alimentos perdidas

Julio 2, 2019

Julio 2, 2019

La ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, se refirió a las cifras entregadas por la Junta Nacional de Auxilio...

Fiscalía de Los Lagos confirma el séptimo femicidio del año a nivel nacional

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El Juzgado de Garantía de Osorno decretó prisión preventiva en contra de un hombre de 22 años, luego que fuera...

Confirman el cuarto caso de virus Hanta en el país

Enero 20, 2019

Enero 20, 2019

Un agricultor de la Región del Maule se encuentra internado con riesgo vital en la Clínica Las Condes, convirtiéndose en...

“Reto del ahorcado”: Alerta por desafío que enseña a niños a ahorcarse

Marzo 14, 2019

Marzo 14, 2019

Los diputados de RN Cristóbal Urruticoechea, Camila Flores, Miguel Mellado y Harry Jürgensen expresaron su preocupación por un nuevo “desafío”...

El 20,7% de los jóvenes gay de RM nunca usa condón y el 6% es portador de VIH

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

El Movilh y el Ministerio de Salud dieron a conocer hoy los resultados de la Primera Encuesta sobre el Comportamiento...

Adolescente muere tras accidente en Ruta 5 Sur: no usaba cinturón de seguridad

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

Un adolescente de 17 años falleció esta mañana luego de que el auto en el que se desplazaba sufriera una...

Índice de Producción Industrial descendió 1,7% interanualmente en julio

Agosto 31, 2023

Agosto 31, 2023

El resultado se explicó por la disminución registrada en los sectores manufactura y electricidad, gas y agua, en tanto que...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *