Jueves 14, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Con inspectores voluntarios: Valdivia es comuna pionera en el país en contar con una Ordenanza de Protección de Humedales

La iniciativa que fue aprobada por el Concejo Municipal, se elaboró en forma participativa con organizaciones ambientales y considera, entre otros, la creación de inspectores voluntarios, de un Comité Comunal de Humedales y plantea un nuevo estilo de gobernanza con una activa participación ciudadana.

Tras seis meses de intenso trabajo participativo y conjunto por parte de la Municipalidad de Valdivia con representantes de organizaciones públicas, privadas y miembros de la Mesa Comunal de Humedales, es que se logró la construcción de la primera Ordenanza de Protección de Humedales para la comuna de Valdivia, cuerpo normativo que es uno de los primeros del país que se pondrá en marcha en el marco de la ley 21.202, y que fue aprobado este martes en forma unánime por parte del Concejo Municipal.

La iniciativa liderada por la administración de la alcaldesa Carla Amtmann a través de su Departamento de Medio Ambiente, consta de 35 artículos que instaura la creación del Comité Comunal de Humedales, órgano asesor del municipio esencial para concretar el sistema de gobernanza y participación ciudadana en esta materia, así como también, el establecimiento de un Plan Estratégico Comunal de Humedales, que será creado en forma bianual como hoja de ruta para su protección y conservación.

Esta nueva ordenanza también considera la creación de inspectores voluntarios, quienes deberán cumplir con los requisitos y funciones que establezca el manual de procedimientos del municipio, además de contemplar la generación de un manual de buenas prácticas y de uso sustentable de los humedales.

La alcaldesa de la comuna, Carla Amtmann, manifestó al respecto que “estamos muy felices por la aprobación de esta ordenanza, por el trabajo colaborativo que realizaron los funcionarios municipales con las organizaciones socio ambientales de la comunidad valdiviana, y sobre todo estamos muy contentos y contentas por lo inédito que tiene esta ordenanza. Por una parte, la creación del Comité Comunal de Humedales, y también esta figura que no se conoce en ninguna otra comuna, y que ponemos a disposición, que es la de inspectores voluntarios. Creemos que estos elementos son sumamente necesarios también para todo el país, por eso es que le entregaremos a la Ministra de Medio Ambiente, para que esta ordenanza también pueda ser usada y replicada en otras comunas del país”.

La nueva Ordenanza para la Protección de Humedales para la comuna de Valdivia, tiene por objeto complementar la regulación sobre protección, preservación, conservación y uso racional de los humedales urbanos ubicados total o parcialmente dentro de los límites urbanos de la comuna. Además, de incidir en aspectos relacionados con la educación, fomento, participación ciudadana y protección de humedales que no sean reconocidos bajo el procedimiento que establece la ley 21.202 y su reglamento. Es de decir, humedales con procedimiento de declaratoria de humedal urbano pendiente o en curso, y también, humedales no urbanos (rurales), en tanto se ajusten a la definición de humedal que proporciona la convención “RAMSAR”.

En cuanto a la creación del Comité Comunal de Humedales, será presidido por la alcaldesa, y estará compuesto por un secretario técnico y de actas, además de tres representantes del municipio y un representante por organismo estatal con competencia ambiental a quienes se les invitará permanentemente a participar.

Cabe señalar que en las participaciones ciudadanas en donde se realizó la elaboración de esta ordenanza, colaboraron organizaciones de la sociedad civil tales como la Red Ciudadana de Humedales, la Fundación Plantae, Biósfera y Fundación FORECOS. También estuvieron presentes instituciones privadas tales como, la Cámara Chilena de la Construcción, Codeproval, Cámaras de Turismo, la Universidad Austral de Chile y CECs, además de servicios públicos tales como la Dirección General de Aguas, SAG, Bienes Nacionales y la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal.

in Ciudad
Artículos Relacionados

La Unión: Sujeto que violó a la sobrina de su cónyuge fue condenado

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

Un hombre acusado de violar a una menor de 14 años en La Unión, en grado de reiterado, fue condenado...

Este viernes rige episodio de Alerta Ambiental para Valdivia

Abril 29, 2022

Abril 29, 2022

Para este viernes 29 de abril, se indica un episodio de Alerta, que aplica Restricción en la Zona Territorial A...

Adulto mayor resultó herido tras sufrir grave caída en vía pública de Valdivia

Noviembre 5, 2019

Noviembre 5, 2019

En medio de las manifestaciones, la noche de ayer un adulto mayor resultó herido luego de sufrir grave caída cerca...

Voraz incendio en Valdivia deja a cuatro personas fallecidas: dos de las víctimas son niños

Julio 28, 2025

Julio 28, 2025

Fuente: Bio Bio Dos mujeres, además de una niña y un niño, fue el saldo que dejó un fatal incendio...

Los Ríos es la región con menor porcentaje de inmigrantes en el país

Agosto 27, 2021

Agosto 27, 2021

La región registra 8 mil 123 ciudadanos extranjeros según el Servicio Nacional de Migraciones y el Instituto Nacional de Estadísticas....

Este domingo se sumaron 39 contagios nuevos de COVID-19 en Los Ríos

Mayo 15, 2022

Mayo 15, 2022

En las últimas horas, la Secretaría Regional Ministerial de Salud informó que se registraron 39 contagios nuevos de COVID-19 en...

Ahora: Alrededor de 10 mil personas protestan en las calles de Valdivia

Noviembre 12, 2019

Noviembre 12, 2019

En el marco de la jornada de huelga general, al menos 10 mil personas se unieron a la a protesta que...

Volcamiento de vehículo en ruta Valdivia-Mariquina dejó un lesionado

Febrero 26, 2022

Febrero 26, 2022

Durante la tarde de este sábado, se registró un volcamiento de camioneta en la ruta que une Valdivia con San...

La oposición se impone en Los Ríos para redactar la nueva Constitución

Mayo 8, 2023

Mayo 8, 2023

En las Elecciones de Consejeros Constituyentes de la región de Los Ríos, se llevaron a cabo importantes cambios en los...

Violento accidente en Paillaco: Camión con carga inflamable colisiona con vehículo menor en la ruta T-65

Septiembre 3, 2024

Septiembre 3, 2024

Durante la mañana de hoy, un violento accidente de tránsito sacudió la tranquila localidad de Paillaco, cuando un camión colisionó...

Familias son afectadas por inundaciones entre Catrilelfu y San Juan tras aumento del caudal del río

Junio 6, 2022

Junio 6, 2022

Tras el aumento del caudal del río producto del sistema frontal que azota a la zona, se registraron inundaciones entre...

Sujetos ingresaron a predio en Valdivia y le prendieron fuego a maquinaria agrícola

Noviembre 23, 2019

Noviembre 23, 2019

Desconocidos ingresaron a un predio en Valdivia durante la tarde del jueves para perpetrar un ataque incendiario, dejando una maquinaria agrícola...

Este sábado: Seremi de Salud reporta solo un nuevo caso de COVID-19 en Los Ríos

Agosto 1, 2020

Agosto 1, 2020

En la Región de Los Ríos, la Seremi de Salud, Regina Barra, confirmó solo un nuevo caso de COVID-19 durante...

Presidente de Gasco da la cara y asegura estar “tranquilo” tras polémica en Lago Ranco

Febrero 7, 2019

Febrero 7, 2019

Tras el video difundido, donde aparece Matías Pérez Cruz, presidente de Gasco, expulsando a tres mujeres a las orillas del Lago Ranco,...

“Guerra de la jibia”: Pescadores artesanales bloquean navegación en río Valdivia

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

Pescadores artesanales realizaron hoy una inusual manifestación en el puente Pedro de Valdivia, en la capital de Los Ríos, en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *