Viernes 17, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Municipio logra aprobación de recursos regionales para avanzar en la reanudación de obras en plazas céntricas de Valdivia

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó la solicitud de recursos realizada por la Municipalidad de Valdivia para la contratación de profesionales y la realización de diferentes acciones que permitan que el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) autorice la continuidad de las obras en las Plazas Chile y Pedro de Valdivia, luego de la paralización que fue dispuesta por dicho organismo en 2021.

Por amplia mayoría el cuerpo colegiado aprobó un aumento de presupuesto para las obras de mejoramiento de las Plazas Chile y Pedro de Valdivia por 300 millones de pesos, cuya presentación de la solicitud pasó primero por la Comisión Mixta de Infraestructura y Hacienda, en la que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann y la directora de la Secretaría Comunal de Planificación del municipio local, Javiera Maira, entregaron los argumentos para requerir los recursos que permitan realizar dichas acciones.

En la instancia se recordó que las faenas comenzaron a fines de febrero de 2021 y que el mes siguiente se encontraron las primeras piezas arqueológicas que motivaron que el Consejo de Monumentos Nacionales realizara dos solicitudes de paralización, una en abril y otra en junio, a la anterior administración municipal, para el adecuado manejo y rescate de los hallazgos que se pudieran presentar en el lugar, medida que no fue atendida en aquella época, debiendo asumir las nuevas autoridades municipales la aplicación de esta, en cumplimiento de la legislación vigente.

Tras la exposición, donde además se dio a conocer el trabajo y las gestiones que ha hecho el municipio para avanzar en la futura continuidad de las obras, dicha comisión del Consejo Regional aprobó de manera unánime la entrega de los recursos, tal como lo detalló el consejero regional Juan Carlos Farías, presidente de la Comisión de Hacienda del CORE, quien felicitó la exposición de la jefa comunal y de la directora de la Secplan.

En esa línea, manifestó que “fue una excelente presentación que en realidad nos informó como Consejo Regional respecto de la toma de decisión en cuanto a esto que es tan importante, de aportar más dinero en relación a este proyecto, que lamentablemente se ha visto truncado no por decisión de la alcaldesa ni de los equipos municipales, sino que simplemente por un equipo externo, centralizado que paraliza las obras y que se ha mezclado con varias otras cosas, precio de materiales, el tema de patrimonio arqueológico, y la Municipalidad ha hecho los esfuerzos, así se comprobó mediante esta presentación que era necesario incluir más profesionales, principalmente desde el punto de vista justamente de salvaguardar el patrimonio arqueológico de ambas plazas, y eso significa poner recursos. Es por eso que el Consejo Regional adoptó la decisión efectivamente de apoyar lo solicitado por la alcaldesa Carla Amtmann”.

Una opinión similar tuvo el consejero regional Juan Taladriz, presidente de la Comisión de Infraestructura del CORE, manifestando que “nosotros como cuerpo colegiado hemos apoyado esta iniciativa porque sabemos que se está tomando con seriedad el tema de los hallazgos arqueológicos. Sin duda, como decía el equipo del municipio de Valdivia, representado por su alcaldesa, que hay que aprender a hacer las cosas quizás de una manera distinta, quizás hasta un poco más cara porque somos de las cuatro zonas con mayores hallazgos arqueológicos de todo Chile, entonces obviamente en la manera de construir tenemos que aprender a hacerlo distinto, quizás pueda ser más demorosa. Por eso nosotros estamos dispuestos a apoyar esto porque creemos que esto es importante para también destrabar este tema y poder seguir avanzando”.

En sesión plenaria, la propuesta del municipio de Valdivia fue aprobada por amplia mayoría, lo que fue destacado por el Gobernador Regional y presidente del cuerpo colegiado, Luis Cuvertino, quien recordó que “hubo objetivamente un descuido de manejo de este proyecto, de responsabilidad no de la alcaldesa sino de la administración anterior y eso ha ido complicando”.

“Nosotros hemos acompañado al municipio de Valdivia ante el Consejo de Monumentos Nacionales con el objeto de poder ayudar, porque como allí no hay tiempo fijo, se demoran demasiado, en estas conversaciones, en este acompañamiento de gestión, hemos resuelto y también ellos han tenido la voluntad de acortar plazos y nosotros para poder disponer de una mejor atención del problema estamos cooperando con financiamiento para profesionales que permitan salvar la situación y poder sacar este proyecto lo antes posible”, agregó la autoridad regional.

Gestión y acciones

Durante los últimos meses el municipio local ha desarrollado una serie de gestiones y acciones para avanzar en la autorización del CMN para continuar las obras, entre ellas, contratar a una consultora para realizar un informe de inspección visual del terreno en cuestión, tras lo cual y siguiendo las recomendaciones de dichos profesionales, el municipio contrató una nueva consultoría para la realización de una topografía especializada en este ámbito, anticipándose a los requerimientos del Consejo.

Todos estos antecedentes fueron entregados a la oficina técnica regional del CMN, para que dicho organismo presente un expediente a los consejeros de la entidad a nivel central, quienes a su vez no tuvieron observación alguna al documento, lo que le permitió al municipio tener certeza sobre las acciones arqueológicas a implementar.

Un trabajo colaborativo y coordinado que destacó la directora regional subrogante del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, Florencia Aninat, afirmando que “los últimos meses ha tenido una dirección del tema muy positiva, en el que hemos visto como el municipio ha abordado esta temática de puesta en valor del patrimonio, como una oportunidad de reconocer la historia local y de valorar las capas que hay de nuestra historia en el subsuelo. Por tanto, en los últimos meses hemos podido ver como la gestión del Consejo de Monumentos y del municipio se han enrielado de tal manera de acortar los plazos al máximo, coordinando todo lo que tenga ver con la documentación necesaria, las consultas, los alcances, la generación de documentos y oficios, para que el municipio pueda abordar esta problemática de la mejor manera posible. Esta coordinación ha hecho también que tengamos hoy día una situación exitosa en este aumento de recursos que ha aprobado el CORE y de tal manera podamos tener mayores profesionales puestos a disposición de la solución de nuestras queridas plazas de Valdivia”.

Además, con ese espíritu de colaboración para mejorar las competencias del municipio en torno a esta y otras obras o acciones patrimoniales futuras, es que a inicios de este mes la casa edilicia firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Patrimonio Cultural de Los Ríos, el que entre otras cosas permitirá apoyar con asistencia técnica a profesionales del municipio y asesoría en materia patrimonial para el desarrollo de herramientas y proyectos de mayor envergadura.

Trabajos a efectuar

Respecto de las acciones que se espera ejecutar con los recursos aprobados por el CORE, la directora de la Secplan, Javiera Maira detalló que “en esta nueva etapa para el avance de las plazas, licitaremos en el segundo semestre de este año los trabajos que requiere el Consejo de Monumentos Nacionales para optar a la reanudación de las obras, lo que implica desarrollar un Plan de Manejo Integral, realizar el harneo de los sedimentos removidos, ejecutar una red de pozos de sondeo, como también pozos de control estratigráfico y la realización de un Informe final de caracterización arqueológica, para luego ya en una tercera etapa aspirar a que en el primer trimestre de 2023 se retomen las obras, lo que además incluirá un monitoreo arqueológico permanente que acompañará el proceso hasta su buen término”.

Cabe indicar que si bien esta obra es financiada con recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, entre acciones ejecutadas y otras por realizar, el municipio tiene proyectado desembolsar un monto total cercano a los 75 millones de pesos, por concepto de cierre perimetral y sus respectivos arreglos, las consultorías que ya fueron contratadas, la señalética alrededor de las faenas, el desarrollo de un proyecto de mejora para la seguridad y la restauración de los bustos que se ubicaban en dichas plazas, acciones que se constituyen como medidas de mitigación que complementan los requerimientos del CMN.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Reportan volcamiento de carga de camión en ruta Valdivia-Mariquina

Febrero 18, 2022

Febrero 18, 2022

Durante las últimas horas, se registró un aparatoso accidente en la ruta que une Valdivia con José de la Mariquina,...

Precaución en Chile: SENAPRED en Alerta ante pronóstico de lluvias fuertes en la Cordillera

Septiembre 12, 2023

Septiembre 12, 2023

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido una alerta anticipada que pronostica lluvias de moderadas a fuertes en la...

Valdivia se compromete con superar el plástico de un solo uso

Julio 5, 2024

Julio 5, 2024

*El municipio valdiviano se comprometió a generar canales de denuncia; capacitar; de difusión e inspección, certificación de locales que cumplan...

Llegará a más de ocho millones de hogares: El sábado comenzaron los pagos del IFE Universal de agosto

Agosto 31, 2021

Agosto 31, 2021

El pago comenzó con las primeras 500 mil transferencias electrónicas, las que se extenderán hasta el 10 de septiembre. Hasta...

Por intenso viento: Declaran Alerta Temprana Preventiva en la zona costera de Los Ríos

Junio 23, 2021

Junio 23, 2021

De acuerdo a lo informado por la ONEMI, se pronostica viento de intensidad normal a moderada en los sectores costeros de...

Módulos de reciclaje visitarán durante enero los barrios de Valdivia

Enero 9, 2021

Enero 9, 2021

En La Junta de Vecinos de la Villa Pedro Montt es el lugar donde la Municipalidad de Valdivia dio el...

Los Ríos registró este viernes 6 nuevos casos de COVID-19

Agosto 28, 2020

Agosto 28, 2020

Durante este viernes, la SEREMI de Salud de la Región de Los Ríos, Dra. Regina Barra, informó que se han...

Municipio de Valdivia proyecta finalizar este año con más de 2 mil 700 millones de pesos en obras para colegios municipales

Septiembre 12, 2022

Septiembre 12, 2022

La cifra fue dada a conocer por el DAEM de Valdivia en una reunión sostenida con directores de recintos urbanos...

Vehículos chocaron contra árboles caídos en la ruta Valdivia – Paillaco

Agosto 16, 2022

Agosto 16, 2022

En las últimas horas, dos vehículos impactaron contra árboles caídos en la ruta Valdivia – Paillaco, en la región de...

Los Ríos tuvo 155 nuevos casos de Covid-19 este viernes 30 de diciembre

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

La Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos informó este viernes 30 de diciembre que se registraron 155 casos nuevos de...

Obras de reparación de tramo de la costanera de Valdivia iniciarán en agosto

Julio 30, 2019

Julio 30, 2019

Las obras de reparación del recientemente inaugurado tramo 1 de la costanera de Valdivia fueron extendidas por al menos un...

Volcamiento de vehículo en en la salida norte de Valdivia tuvo un saldo de dos lesionados

Abril 19, 2021

Abril 19, 2021

Poco antes de las 10 de la mañana, un vehículo protagonizó aparatoso accidente tras volcar en la ruta que une la...

Barcaza para conectar Las Mulatas con Torobayo sería habilitada a mediados de enero

Diciembre 23, 2019

Diciembre 23, 2019

En aras de descongestionar el flujo vehicular en el sector de Isla Teja durante el periodo estival, a mediados de...

Emergencia climática en el sur de Chile: 6 mil personas aisladas y daños en 500 viviendas

Septiembre 19, 2023

Septiembre 19, 2023

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha actualizado la situación provocada por el sistema frontal en...

SAMU Los Ríos llama a hacer buen uso del número de emergencias durante la pandemia

Febrero 12, 2021

Febrero 12, 2021

El médico jefe de la unidad, doctor Mauricio Márquez, precisó que las consultas al Centro Regulador aumentaron en un 33%...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *