Viernes 15, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Municipio conformó Comité de Emergencia para Ayudas Sociales

La instancia tiene como fin articular a organismos públicos y de la sociedad civil para ir en ayuda de las personas más necesitadas, sobre todo durante el invierno.

Una reunión con diferentes organizaciones sociales e instituciones púbicas llevó a cabo la Municipalidad de Valdivia, para coordinar acciones de beneficencia a personas en situación de calle. Con ello, las ayudas del municipio podrán dirigirse de mejor forma a quienes efectivamente estén pasando una alta vulnerabilidad, como personas en situación de calle y adultos mayores de escasos recursos.

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Valdivia fue la encargada de convocar la primera reunión de la Mesa Situación de Calle, la que contó con la participación de organizaciones de la sociedad que entregan ayudas sociales, como por ejemplo en alimentación la Junta de Vecinos de Donald Canter, el Consejo Vecinal de Desarrollo Pablo Neruda- Yáñez Zavala y la parroquia Santos Juan y Pedro; en hospedería, el Hogar de Cristo; junto a organizaciones como Cambiando Destinos y Techo Chile, como también instituciones públicas como el ministerio de Desarrollo Social y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), además de la unidades del municipio que se abocan a ese tipo de labores por medio de sus diferentes programas.

El objetivo de esta instancia es “coordinar, diagnosticar y accionar las diferentes necesidades que están ocurriendo en el territorio respecto a dos factores, básicamente de lo que está pasando en la realidad hoy en día, uno es el factor climático y el otro es la vivienda precaria, entonces esos dos factores, en el contexto en cual hoy se encuentra nuestra comuna, nos hace activarnos y coordinarnos desde el municipio hacia las organizaciones sociales que están conformadas en el territorio”, como indicó la directora de la Dideco, Gabriela Arroyo, agregando que lo primero fue poder conocer el trabajo que realiza cada una de estas organizaciones, para respaldarlas y apoyarlas en su gestión a través de ayudas que se pueden entregar con colaboración del Departamento Social y el de Emergencias.

Comité de Emergencia para Ayudas Sociales

Estas acciones serán coordinadas por el municipio, a través del Comité de Emergencia para Ayudas Sociales (Ceas) creado en dicha instancia, integrando a las organizaciones y entidades que participaron de la jornada, afirmando Arroyo que “una de las tareas en la cuales quedamos es generar un mapeo de la comuna, respecto de la ubicación de los albergues, las hospederías, los comedores, lugares de acopio y puntos de calle”.

“Eso como primera instancia para que la comunidad también se informe respecto a dónde están los puntos de servicios a la comunidad que estamos nosotros gestionando a través del Ceas, pero también para que la comunidad pueda donar y sentirse parte de este proyecto, porque finalmente lo que estamos haciendo acá es conformar un tejido social y apoyarnos unos a los otros para poder salir adelante”, agregó.

La seremi de Desarrollo Social de Los Ríos, Vanessa Huaiquimilla, quien estuvo presente en la reunión, recordó los cinco albergues que ha dispuesto el ministerio para Valdivia, además del Programa Calle 2022-2023 que ejecuta la casa edilicia. La autoridad valoró la nueva instancia convocada por la Municipalidad manifestando que “nos parece fundamental abordar la emergencia y especialmente centrarnos en las personas que más lo necesitan como son las que están en situación de calle, para eso estamos trabajando colaborativamente con las organizaciones, con el municipio y dando a conocer nuestros dispositivos y aunando fuerzas para sobrellevar la situación climática que se da en la región, y poder palear y satisfacer las necesidades de los distintos usuarios”.

Quien también destacó lo emanado desde la reunión, fue el Coordinador Social de la parroquia Santos Juan y Pedro de Pablo Neruda y Yáñez Zabala, Hugo Carrillo, declarando que “me parece muy bien que se tomen estas medidas para poder un poco ayudar a tantas personas que necesitan ayuda, no solamente en la población Pablo Neruda, sino en general porque hoy día las necesidades son muchas. Las medidas que se están tomando en esta administración de la Municipalidad para poder organizarse, me parece lo mejor que puede pasar para poder de alguna manera ayudar a tantas necesidades que existen en las poblaciones”.

Una de las primeras acciones que efectuará el municipio en este contexto, es la entrega de leña, carbón y nylon en distintos sectores donde viven personas vulnerables, luego se buscará apoyar a organizaciones que entregan ayudas en cuanto a alimentación. En tanto, se espera que en los próximos días el municipio ponga a disposición un mapa con información sobre las hospederías, comedores (u ollas comunes), puntos calle y lugares de acopio de donaciones.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Emprendedores locales vuelven a la Feria Camilo Henríquez tras un año de cierre por pandemia

Agosto 7, 2021

Agosto 7, 2021

El trabajo de artesanos, chocolateros, creadores de manualidades y un sinfín de otros emprendimientos locales, volvió este viernes a estar...

Vehículo terminó volcado tras protagonizar choque en Valdivia

Junio 21, 2022

Junio 21, 2022

Durante esta jornada, se registró el volcamiento de un vehículo en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos. El...

Hombre fue detenido tras intentar quemar una casa en Valdivia

Marzo 15, 2020

Marzo 15, 2020

Un hombre fue detenido por Carabineros luego de intentar incendiar una vivienda en Valdivia en medio de una riña. El...

¡Orgullo valdiviano! Javiera Gómez ganó invicta el Campeonato Nacional Juvenil Sub-20

Enero 24, 2022

Enero 24, 2022

Una vez más Javiera Gómez Barrera se gana los aplausos, al ganar invicta el Campeonato Nacional Juvenil Sub-20, con un total de...

Vehículo impactó con barrera de contención en el sector Cuesta Cero

Septiembre 3, 2020

Septiembre 3, 2020

Un accidente de tránsito se registró la noche de este miércoles en la ruta que une Valdivia con Paillaco, movilizando...

Corte de agua programado en Valdivia para este martes

Octubre 1, 2024

Octubre 1, 2024

Aguas Décima informó que este martes 1 de octubre se suspenderá temporalmente el servicio de agua potable en el sector...

Anuncian aprobación de dos nuevos santuarios de la naturaleza en Valdivia

Mayo 28, 2021

Mayo 28, 2021

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó la creación de dos nuevos Santuarios de la Naturaleza en Valdivia, en la...

Sujeto fue descubierto transportando droga en la Ruta 5 Sur

Septiembre 6, 2019

Septiembre 6, 2019

Un sujeto fue detenido por OS-7 Carabineros Valdivia tras una fiscalización a un bus interprovincial en la Ruta 5 Sur....

Éxito turístico en Los Ríos: Destaque de la Cuenca del Lago Ranco en ocupación durante febrero

Febrero 28, 2024

Febrero 28, 2024

La región de Los Ríos se destaca a nivel nacional al registrar el promedio más alto de ocupación en alojamientos...

Hoy se confirmaron 8 decesos y 93 casos nuevos de COVID-19 en Los Ríos

Septiembre 5, 2022

Septiembre 5, 2022

En las últimas horas, la Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos informó que 93 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2....

Chile confirma su primer caso de contagio con nueva cepa de coronavirus

Diciembre 29, 2020

Diciembre 29, 2020

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, confirmó este martes que se detectó en Chile la primera paciente contagiada con la...

100 mil lentes para ver el eclipse solar entregó Municipalidad de Valdivia

Diciembre 14, 2020

Diciembre 14, 2020

En el marco de la campaña “En Valdivia el eclipse se ve desde casa” es que la Municipalidad de Valdivia...

Daños en árboles del Parque Nacional Alerce Costero mantienen en alerta a investigadores de la UACh

Noviembre 25, 2021

Noviembre 25, 2021

La extracción de la corteza es un acto que puede llegar a causar la muerte de un árbol. Este daño...

Municipalidad de Valdivia realiza participación ciudadana para áreas verdes de sector Krahmer

Mayo 20, 2021

Mayo 20, 2021

Este jueves a partir de las 17:00 horas a través de la plataforma zoom, profesionales de la Secplan y Participación...

El crecimiento de la música indie chilena en plataformas digitales

Octubre 2, 2025

Octubre 2, 2025

La música independiente chilena ha experimentado un crecimiento notable en plataformas digitales como Spotify, YouTube y Bandcamp, alcanzando audiencias nacionales...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *