Lunes 19, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La Parada Militar a través de la historia: datos y hechos inéditos de esta tradición dieciochera

¿Sabías que en una Parada estuvo invitado el cantante Charles Aznavour. Que en 1913 sobrevoló el desfile por primera vez una aeronave militar o que en 1925 hubo dos paradas? A continuación descubre los datos más llamativos de la historia del desfile.

Una de las tradiciones más profundas de la historia y las formas militares se encuentra en los desfiles de las tropas para celebrar o conmemorar triunfos y victorias o que muestran maniobras y evoluciones del despliegue de la fuerza en el terreno.

El 18 de septiembre de 1818 se realizó un desfile militar en honor a la Independencia, refrendada en el campo de batalla. Desde entonces era habitual que una vez al año se realizaran ejercicios militares y, posteriormente, una revista militar ante las principales autoridades del gobierno, dando inicio a una larga tradición que continúa hasta el día de hoy. Conozca a continuación datos y hechos inéditos de la Parada Militar a lo largo de sus más de 200 años.

Hechos e historias relevantes de la Parada

SIGLO XIX

  • En 1832, el entonces Presidente José Joaquín Prieto estimó que la Parada Militar debía convertirse en una ceremonia oficial, estableciendo por Decreto el día 18 de septiembre para su celebración.
  • El Llano de Portales, actualmente el Barrio Yungay, era el lugar donde se realizaban los ejercicios llamados “de Despeje”, una serie de evoluciones que terminaban con una revista a las tropas por parte de las autoridades. El Presidente José Joaquín Prieto y su ministro de Guerra y Marina, Diego Portales, presidieron esa ceremonia, la cual reunía a una gran multitud a los alrededores.
  • En 1873 se inauguró, con Benjamín Vicuña Mackenna como intendente de Santiago y con la ayuda del empresario Luis Cousiño, la remodelación de los Campos de Marte, donde se creó un gran espacio público, un parque de múltiples usos para el esparcimiento de la ciudadanía. Entre otros aspectos, el campo destinaría una parte importante de su extensión para el desfile de las Fuerzas Armadas. Este lugar privilegiado de Santiago se llamó Parque Cousiño.
  • En 1884, casi todas las fuerzas veteranas de la Guerra del Pacífico desfilaron frente al Presidente Domingo Santa María, como señal del triunfo de las armas chilenas en la Guerra del Pacífico.
  • En 1891 no hubo desfile militar debido a que el país estaba finalizando la cruenta Guerra Civil en la que se vio envuelto. El 19 de septiembre el Presidente Balmaceda se suicidó en la embajada argentina.
  • Recién en 1896, el Presidente Jorge Montt formalizó que el Parque Cousiño fuese el escenario permanente del desfile, pocos días antes de abandonar el cargo. La parada de ese año coincidió con el cambio de mando del Presidente Jorge Montt al Presidente Federico Errázuriz Echaurren. Este fue el primer año en que las fuerzas desfilaron al estilo prusiano, antes se había hecho a la usanza de las fuerzas francesas.
  • En 1898, con la amenaza de una inminente guerra con Argentina, desfiló una fuerza que se estaba preparando para el eventual conflicto y también lo hizo un amplio contingente de la Guardia Nacional, que había sido movilizada para tal situación.

SIGLO XX

  • En 1901, por primera vez, se presentó un contingente de soldados conscriptos provenientes del Servicio Militar Obligatorio, creado en el año 1900.
  • En 1910, el año del Centenario de la Independencia de la República, el vicepresidente Emiliano Figueroa debió encabezar las fiestas patrias de ese año, debido a la muerte del Presidente Pedro Montt y a la de su sucesor, el vicepresidente Elías Fernández Albano.
  • En 1913 se realizó por primera vez un desfile con una aeronave militar. El artefacto causó impresión, aunque cruzó la elipse del Parque Cousiño desarmada en una carreta especialmente acondicionada para tal efecto. El avión era un Bleriot IX.
  • El año 1915, el Presidente de la República Ramón Barros Luco, decretó que el 19 de septiembre sería un día feriado en honor de las Glorias del Ejército. Ese año también desfilaron tres aviones que sobrevolaron el Parque Cousiño, incorporándose a la parada como parte del Escuadrón de Aviación del Ejército. De allí en adelante lo haría habitualmente hasta la creación de la Fuerza Aérea en el año 1930.
  • En 1925 sucedió un hecho inédito: hubo dos paradas militares. La primera el 10 de septiembre, en honor del Príncipe Eduardo de Inglaterra; y la segunda fue la tradicional, el día 19 de septiembre.
  • En 1930 se presentaron dos adelantos tecnológicos innovadores: carros blindados Rolls-Roys del Ejército y la recién creada Fuerza Aérea de Chile, con un Escalón Aéreo.
  • En 1935 se realizó la primera transmisión radial en directo desde el Parque Cousiño. El Escalón Naval, volvió a desfilar.
  • La sorpresa en la Parada Militar de 1936 fue la presencia de un diestro jinete que dirigía a su cabalgadura con los pies, pues con sus manos ejecutaba los sones de la marcha que marcaba el paso de la Caballería. Ese personaje era el Timbalero, del Regimiento Cazadores. 
  • En 1948 hizo su aparición un actor principal de la celebración: el saludo de “Chicha en Cacho”. El Presidente Gabriel González Videla fue quien la recibió y la instauró como una verdadera tradición, que cumple el Club de Huasos Gil Letelier desde esa fecha.
  • Ese mismo año se realizó la primera transmisión televisiva en directo desde el Parque Cousiño. La realizó el canal 9 de televisión de la Universidad de Chile. Como curiosidad, entre los invitados especiales se encontraba el cantante Charles Aznavour, quien estaba rodando una película en el país.
  • En 1967, por primera vez, desfilaron mujeres. Lo hicieron como enfermeras de combate arriba de camiones del Ejército.
  • En 1969 se incorporó otra nueva tradición. El Presidente Eduardo Frei Montalva recibió un esquinazo realizado por el Club Gil Letelier. De allí en adelante se ha mantenido esta fiesta huasa previo al desfile militar.
  • Unos pocos años después hubo otra sorpresa en el Parque Cousiño, ya que, en 1972, se realizó una muy necesaria pavimentación de todo el sector de la elipse y que cambiaba radicalmente el desfile, pues ya no habría ni polvo, ni barro ni los desperdicios de los caballos que se mezclaran con el paso de los uniformados. Además, en noviembre de ese mismo año, el Parque Cousiño cambió de nombre por orden del Presidente Allende y se convirtió en el Parque O’Higgins.
  • En 1973, no hubo desfile y el 19 de septiembre no fue feriado.
  • En 1988 desfilaron por primera vez los aviones T35 “Pillán”, aeronaves de instrucción de la Escuela de Aviación. Estos aparatos son construidos íntegramente en Chile.
  • En la Parada Militar de 1990, retornada la democracia en el país, el Presidente Patricio Aylwin, llegó en la tradicional calesa junto al ministro de Defensa Nacional, Patricio Rojas, tratando de evocar todos los ritos republicanos. El comandante de la Guarnición de Santiago, general Carlos Parera, se bajó del vehículo que lo transportaba, miró hacia el palco presidencial, saludó, pero no solicitó la autorización presidencial. El Presidente Aylwin lo observó, pero tampoco dijo nada y la parada se inició en medio de una intensa lluvia, sin que se pidiera autorización y sin que fuera otorgada. El Escalón Aéreo no se presentó ese año por las malas condiciones meteorológicas reinantes.
  • El año 1996, la Parada Militar pasó a segundo plano pues todo se concentró en el OVNI que merodeaba la elipse y que algunos canales captaron.
  • En 1999 desfiló el sub escalón Montado, que tenía su propia banda, resaltando, por cierto, la presencia del timbalero. 

SIGLO XXI

  • En el año 2000 desfilan por primera vez cadetes femeninas de la Escuela de Aviación. Y también lo hace por primera vez la Cuarta Compañía del Batallón Chacabuco 6° de Línea, rememorando a los héroes de La Concepción, con uniformes de la Guerra del Pacífico.
  • En el año 2002, por primera vez las fuerzas desfilan frente a una mujer como ministra de Defensa Nacional: Michelle Bachelet había sido designada ministra de esa cartera en enero de ese año por el Presidente Ricardo Lagos.
  • En la parada del año 2007, por primera vez, desfilan cadetes femeninas de la Escuela Naval Arturo Prat. Además, se presentó la banda del Regimiento Real N°22 del Ejército de Canadá, con sus llamativos uniformes rojos y sus característicos sombreros “Bearskin cap”.
  • En el año 2011, debido a la tragedia del de la aeronave 212 en las cercanías de la isla Juan Fernández, la Fuerza Aérea desfiló con pompones negros en señal de luto.
  • El año 2019, la Parada Militar tuvo un invitado especial. La Policía de Investigaciones (PDI) realizó su debut en este evento. 
  • En el año 2020, de manera excepcional, producto de la Pandemia de COVID 19, no se realizó la Parada tradicional, las autoridades decidieron realizar una ceremonia con representación en la Escuela Militar, con aforo reducido, como símbolo de los festejos por el día de las glorias del Ejército.
  • En el año 2021 se realizó nuevamente la Parada Militar en la Elipse del Parque O’Higgins, pero sin público y con un horario poco habitual. Se realizó antes del mediodía, todo por razones sanitarias. Así y todo, desfilaron cerca de 6.500 uniformados.
in País
Artículos Relacionados

Más de 8 mil personas son parte del registro de pedófilos en Chile

Febrero 23, 2019

Febrero 23, 2019

A días de la vuelta a clases y previo a la contratación de trasporte escolar, el gobierno realizó un balance...

En Puerto Montt suspenden a sacerdote argentino por supuestos abusos en EEUU

Junio 3, 2019

Junio 3, 2019

El administrador apostólico del arzobispado de Puerto Montt, Ricardo Morales, tras tomar conocimiento de que el sacerdote argentino Roberto Agustín...

Intendente de Valparaíso informó que son 6 los muertos por caída de helicóptero

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, informó que subió a seis el número de fallecidos producto de la caída de...

Fiscal: Menor tenía la intención de matar a su compañero y a otros estudiantes

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Sambuceti, sostuvo que hay datos para sostener que el menor edad que disparó...

Encuesta Panel Ciudadano-UDD: 68% no está de acuerdo en prestarle al Estado parte de sus ahorros previsionales

Octubre 10, 2024

Octubre 10, 2024

Además, el 56% no cree que el Estado le devolvería ese préstamo cuando se jubile, según propone la reforma de...

En Chile se notificaron 1.926 nuevos casos de COVID-19 y 69 decesos durante las últimas horas

Agosto 22, 2020

Agosto 22, 2020

En las últimas horas, se registraron 1.926 nuevos casos de COVID-19 en el país, de los cuales 1.267 presentaron síntomas y...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,2% en el trimestre noviembre 2020-enero 2021

Febrero 28, 2021

Febrero 28, 2021

La estimación del total de ocupados descendió 10,9% en doce meses, incidida, principalmente, por el sector agricultura y pesca (-22,2%)...

Dirigentes pesqueros denunciaron amenazas de despidos por ley de la jibia

Marzo 22, 2019

Marzo 22, 2019

Dirigentes de sindicatos de la pesca del país denunciaron que la industria pesquera nacional inició una “campaña del terror” al...

Aprueban proyecto de jornada parcial alternativa para estudiantes que trabajen

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto que establece una jornada parcial alternativa para estudiantes trabajadores, el cual...

Chile finaliza su participación en Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 con 157 medallas

Julio 7, 2022

Julio 7, 2022

La delegación nacional, compuesta por más de 330 deportistas, terminó en el cuarto lugar del medallero oficial. Nuevamente los deportistas...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 6,4% interanualmente en agosto de 2021

Octubre 11, 2021

Octubre 11, 2021

El indice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,7%. En agosto de 2021, los Índices...

La producción de huevos de consumo disminuyó 3,3% interanualmente en julio de 2023

Septiembre 5, 2023

Septiembre 5, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, decreció 4,1% respecto a igual mes del año anterior. En julio de...

Una familia de 4 personas podría gastar entre $6.000 y $18.000 en semana santa

Abril 16, 2019

Abril 16, 2019

El Ministerio de Agricultura lanzó hoy la aplicación “¿A cuánto?”, que permitirá ver los precios de las frutas y las...

Minsal confirma 2.545 nuevos contagios y 76 fallecidos por Covid-19

Julio 24, 2020

Julio 24, 2020

Durante este viernes, el ministerio de Salud reportó que hay 2.545 nuevos casos, de los cuales 373 fueron sin sintomas. Por lo...

Renueva tu piscina y conviértela en tu espacio preferido con Sika Chile

Noviembre 30, 2020

Noviembre 30, 2020

Si quieres aprovechar la mejor época del año para construir o remodelar tu piscina y tenerla lista para el verano,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *