Viernes 14, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Chile instala moderno sistema de sonoboyas para evitar que embarcaciones impacten ballenas

La tecnología única en Sudamérica fue instalada en el Golfo Corcovado, área que reúne la mayor cantidad de ballenas azules de todo el hemisferio sur. El sistema detecta la presencia de cetáceos y avisa a las naves de su presencia, para que reduzcan su velocidad y disminuya el riesgo de colisiones.

Cumpliendo con el compromiso de ser el primer gobierno ecológico de la historia de Chile, el día de hoy dimos un paso significativo en la protección y cuidado de las ballenas, al instalar el primer sistema de sonoboyas de Sudamérica, el cual permite alertar de la presencia de cetáceos a las embarcaciones.

Se trata de una noticia muy importante, ya que se esta tecnología será instalada en las cercanías del Parque Marino Tic Toc, Golfo Corcovado, región de Los Lagos, una zona muy importante para la crianza y alimentación de la ballena azul, de la cual se estima, un 10% de la población mundial, está presente en dicha zona.

Además, en esa zona se observa un importante número de ballenas jorobadas y sei -además de azules-, y delfín chileno. También hay chungungos, lobos marinos y colonias de aves marinas como pingüinos, cormoranes y fardelas.

Según datos de Sernapesca, entre 2020 y 2021, aumentó en un 85% el varamiento de cetáceos. Después de las causas indeterminadas, la colisión es la segunda razón de estos varamientos.

El proyecto, denominado The Blue Boat Initiative (BBI), fue ejecutado conjuntamente entre el Ministerio del Medio Ambiente y la Fundación Meri, y consiste en la instalación de una red de sonoboyas inteligentes, que detectan en tiempo real la presencia de ballenas (por sus vocalizaciones) y avisan a las embarcaciones de su presencia, para que reduzcan su velocidad y disminuya así el riesgo de colisiones.

A estas boyas se les instalarán además sensores de temperatura, PH, salinidad, nutrientes, clorofila (a través de un fluorímetro) y oxígeno disuelto, para que registren las variaciones y sirvan de indicadores del cambio climático en el océano.

Cada boya incluye también una red de sensores oceanográficos. Los datos oceanográficos y sonidos submarinos recabados estarán a disposición de la comunidad científica y autoridades.

Cabe destacar que posterior y paulatinamente, se busca promover su cobertura en el resto del país. Este proyecto, que tuvo una inversión de 8 millones de dólares, busca ser replicable a nivel regional, a lo largo del Océano Pacífico y proteger, con esto, a las ballenas en el trayecto de sus rutas migratorias.

Impacto

The Blue Boat Initiative apunta a conservar y poner en valor los océanos y sus servicios ecosistémicos con el fin de promover que las decisiones y políticas públicas, en materia de mitigación del cambio climático, se tomen en base a la evidencia científica.

The BBI busca incidir en dos ámbitos específicos:

  • Reducir colisiones de embarcaciones con ballenas producto del tráfico marítimo (principal amenaza de estos cetáceos).
  • Valorizar los servicios ecosistémicos marinos, específicamente de las ballenas, como una herramienta fundamental para la política pública ambiental y de conservación.
Tráfico marítimo y varamientos

Desde 2008 en Chile está prohibida la captura de cetáceos y están declarados como monumento nacional.

El tráfico marítimo es una de las principales amenazas para los mamíferos marinos debido a las colisiones y el ruido submarino que generan. El ruido provoca lesiones auditivas y pérdida de probabilidad de comunicación, entre otras consecuencias.

De acuerdo con datos de Sernapesca, entre 2020 y 2021 se registraron un total de 37 varamientos a nivel nacional (24 en 2021 y 13 en 2020).

Del total, 8 varamientos fueron por posible colisión y 16 por motivos indeterminados.

in País
Artículos Relacionados

Aumenta la cifra: Van 342 casos de contagio por coronavirus

Marzo 19, 2020

Marzo 19, 2020

Un nuevo balance de contagiados fue emitido la mañana de este jueves por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,7% y 8,6% en octubre de 2023

Diciembre 8, 2023

Diciembre 8, 2023

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En octubre...

IPC de marzo aumentó 0,4% respecto al mes anterior

Abril 8, 2021

Abril 8, 2021

Destacaron las alzas de educación y transporte, y la disminución de alimentos y bebidas no alcohólicas. En marzo de 2021,...

Comienza pago de segunda nómina de Bono Marzo: Revisa fecha de la tercera nómina

Marzo 1, 2024

Marzo 1, 2024

El pago del Bono Marzo se comenzó a entregar el 15 de febrero para el primer grupo de beneficiarios, por lo...

La producción de huevos de consumo presentó un crecimiento interanual de 2,4% en octubre de 2023

Diciembre 8, 2023

Diciembre 8, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 0,2% respecto a igual mes del año anterior. En octubre de...

Red Hospitalaria Los Ríos-Los Lagos: Presidente instala primera piedra del hospital de Los Lagos

Diciembre 6, 2023

Diciembre 6, 2023

Como parte de un compromiso de Estado, de mejorar la salud para chilenos y chilenas, el Presidente Gabriel Boric, junto...

Ministerio de Salud prolonga Alerta Sanitaria hasta marzo del 2023

Diciembre 28, 2022

Diciembre 28, 2022

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó la prolongación de la Alerta Sanitaria por COVID-19 hasta marzo del 2023. La...

Menos del 1% de los envíos que ingresa a Chile vía Ley Postal pagó impuestos en 2023

Mayo 29, 2024

Mayo 29, 2024

Producto del explosivo aumento del e-commerce, el proceso de control de Aduanas y Correos quedó obsoleto ante el gran volumen...

IPC de junio aumentó 0,1% respecto al mes anterior

Julio 9, 2021

Julio 9, 2021

Destacaron las alzas de transporte y de vivienda y servicios básicos, y la disminución de vestuario y calzado. En junio...

CPLT apunta afectación a la memoria de Fernanda Maciel tras difundirse su perfil

Junio 29, 2019

Junio 29, 2019

Hay afectación a la honra y memoria de Fernanda Maciel señaló el Consejo para la Transparencia (CPLT) tras la difusión...

Informan avances del Plan Paso a Paso que flexibiliza medidas para funcionamiento de espacios culturales

Julio 23, 2021

Julio 23, 2021

El aumento de los aforos es una de las modificaciones que rige para las comunas que actualmente se encuentran en...

IPC de enero presentó una variación mensual de 0,7%

Febrero 9, 2024

Febrero 9, 2024

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de vivienda y servicios básicos, y la disminución en transporte....

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 11,7% en marzo de 2023

Mayo 2, 2023

Mayo 2, 2023

En igual período aumentaron también el ingreso por habitación disponible y la tarifa promedio diaria. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Subsecretaria de Salud Pública detalla aumento de 310% del presupuesto para Salud Mental

Febrero 26, 2021

Febrero 26, 2021

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la directora del Programa Elige Vivir Sano, dieron a conocer hoy...

Chile ha recibido más de 600 mil dosis de la nueva vacuna bivalente contra el SARS-CoV-2

Septiembre 29, 2022

Septiembre 29, 2022

–Hoy se recibieron 100.800 nuevas dosis de la nueva vacuna con dos componentes contra el COVID-19 y que será utilizada...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *