Jueves 29, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

En Valdivia finaliza ciclo de talleres sobre tejido mapuche

*A juicio de los participantes de los talleres, la gestión del Programa de Asuntos Indígenas del municipio ha incrementado la gestión para incentivar la participación en este tipo de iniciativas.

El pasado martes, en el Salón de las Artes del edificio consistorial, se llevó a cabo una ceremonia de finalización, con motivo de la ejecución de una serie de talleres durante el segundo semestre de este año sobre “tejidos en telar mapuche y en fibras vegetales”, instancia organizada por el Programa de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Valdivia. En el acto se entregaron certificados de participación a 93 beneficiarios.

Los talleres se llevaron a cabo en diversos lugares de la comuna, tales como Las Minas, Chancoyan, Cecosf Los Alerces, ruca comunitaria de Bonifacio, Cecosf Los Alerces, sede social de Los Pellines y en el sector de Las Ánimas, para lo cual se contó con la participación de las monitoras Carmen Huentemil; Yasna Lobos; Marcelina Quilapán; Magdalena Contreras; Tania Queupán; Patricia Osses y Margarita Ñancupil. A ellas se sumaron Tito Lienlaf, a cargo de un taller de mapudungun; y Carmen Huentemil, oradora del taller sobre cosmovisión mapuche.

En este sentido, el gestor intercultural del programa de Asuntos Indígenas, Khano Llaitul, sostuvo que “hablar de interculturalidad se trata de esto, de permitir, fomentar y hacer gestión cultural a las comunidades y a quienes pertenecen a un pueblo indígena”. Por eso, “para nosotros es prioritario ir a los territorios, conversar con las comunidades y comprometernos ambas partes para que las iniciativas gestionadas resulten de buena forma, esto fue lo que hicimos este año”.

“Esto también es una revitalización para las organizaciones y los dirigentes, para que puedan tener confianza en llegar también a la Municipalidad, dialogar con esta oficina de asuntos indígenas y gestionar casos, gestionar actividades culturales porque si se puede, y así colaboramos también con el desarrollo y fortalecimiento de sus organizaciones. Cuando la alcaldesa habla de robustecer la oficina de asuntos indígenas, se refiere precisamente a esto, tener capacidad de gestión y tener una oferta institucional que lo permita”, concluyó el gestor cultural.

En este contexto, con satisfacción se mostró la beneficiaria de los talleres, Elizabeth Antilaf, pues -a su juicio- durante años no hubo mucha participación con las comunidades de la costa y de la comuna, y esta iniciativa “está haciendo crecer a las personas con la práctica de sus conocimientos e integrarse con otras personas de otras comunidades, como en mi caso que participé en el taller de telar donde me junté con gente de Las Minas”, concluyó.

Respecto al rol del Programa de Asuntos Indígenas, Yasna Lobos, monitora de unos de los talleres, destacó las actividades que se desarrollaron durante este año, pues su funcionamiento “cambió en un cien por ciento, lo que me parece genial, porque a los mapuches ahora se nos está escuchando y se está valorando lo que hacemos y pensamos como cultura”, dijo.

Cabe destacar, que durante la ceremonia de cierre de dicho taller las personas participantes tuvieron la oportunidad de mostrar sus trabajos tanto los elaborados en base a fibras vegetales como tejidos en telar mapuche.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Trabajador cayó desde 3 metros de altura en Valdivia

Enero 9, 2023

Enero 9, 2023

Una persona sufrió una aparatosa caída desde una altura de 3 metros en la ciudad de Valdivia, durante la jornada...

Panguipulli se prepara para la séptima Expo de la Cerveza Artesanal 2024: “Entre barriles y cebadas”

Noviembre 19, 2024

Noviembre 19, 2024

La comuna de Panguipulli se alista para recibir la Séptima Expo de la Cerveza Artesanal 2024, un evento gratuito que...

Dos vehículos protagonizaron colisión en la ciudad de Valdivia

Febrero 20, 2022

Febrero 20, 2022

Durante la jornada de este domingo, se registró un accidente vehicular en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos....

Valdivia recuperará monumentos históricos: Bustos y plazas serán restaurados en 2025

Noviembre 18, 2024

Noviembre 18, 2024

El municipio de Valdivia, en la región de Los Ríos, avanza en un ambicioso proyecto para recuperar monumentos históricos y...

Hoy inició juicio oral contra los acusados del robo y asesinato de una mujer en Los Lagos

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

La mañana de este martes dio inicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia el juicio contra dos...

Colisión entre camioneta y vehículo menor en Valdivia provoca daños severos

Octubre 2, 2023

Octubre 2, 2023

Esta mañana, se produjo un aparatoso accidente de tráfico en la salida norte de Valdivia, donde una camioneta y un...

Imputados por homicidio de Helena Bustos quedaron en prisión

Mayo 30, 2020

Mayo 30, 2020

En prisión preventiva quedaron los cuatro imputados por el macabro crimen de Helena Bustos en la comuna de Valdivia. Cerca...

Reconocida conferencista y ganadora del premio Mujer Impacta 2019 dictará charla sobre la invisibilidad de cuidar

Noviembre 17, 2021

Noviembre 17, 2021

Este jueves 18 de noviembre a partir de las 15:00 horas y a través de la plataforma zoom, ofrecerá su...

Municipio y comunidad buscan emplazar el primer Huerto Comunitario Agroecológico de Valdivia

Agosto 30, 2022

Agosto 30, 2022

Este fin de semana vecinos y vecinas del sector Collico, junto a organizaciones y el municipio, realizaron una limpieza del...

Cuerpo de Bomberos de Valdivia recibirá 120 millones por parte del municipio local

Septiembre 19, 2021

Septiembre 19, 2021

Fondos que serán entregados por la casa edilicia permitirá que los voluntarios y voluntarias puedan renovar sus equipos y contar...

Facultad de Ingeniería de la UACh fue afectada por millonario robo

Junio 16, 2021

Junio 16, 2021

Dependencias de la Facultad de Ingeniería de la universidad Austral de Chile, ubicado en el campus Miraflores, fueron afectadas por...

Vecinos de los Pellines en Valdivia solicitan camiones aljibes tras racionamiento de agua

Enero 17, 2020

Enero 17, 2020

Alrededor de 300 familias del sector Los Pellines, en la costa de Valdivia, se encuentran sin el suministro de agua...

Joven muere ahogado en el Río Cruces en zona no autorizada para el baño

Enero 14, 2025

Enero 14, 2025

Un hombre de 18 años, de nacionalidad boliviana, falleció tras ahogarse en el Río Cruces, a la altura del sector...

Municipio desplegará más de 200 funcionarios para el normal desarrollo de la Noche Valdiviana 2024

Febrero 22, 2024

Febrero 22, 2024

Este jueves se efectúa un corte parcial en la Costanera, ocupando una pista para la implementación de equipos técnicos, mientras...

Basquetbol en Valdivia: Chile enfrenta a Argentina este domingo por clasificatorias para la AmeriCup 2025

Febrero 22, 2024

Febrero 22, 2024

*Esta fecha corresponde a la primera ventana de las clasificatorias y será el partido de vuelta contra la albiceleste, tras...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *