Martes 18, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Acuerdo por Salario Mínimo con trabajadores: proyecto de ley propondrá adelantar la entrada en vigencia de los $500.000

El aumento sería gradual y se logró gracias a las conversaciones llevadas a cabo por el Gobierno con los trabajadores representados por la CUT. Ahora el acuerdo será debatido en el Parlamento.

Buenas noticias para los trabajadores y trabajadoras chilenas se conocieron hoy, esto porque el Gobierno alcanzó un acuerdo que adelantaría la entrada en vigencia del sueldo mínimo de $500.000 para el próximo año, por lo que en caso de materializarse la medida, se cumpliría uno de los compromisos del Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

En una negociación que fue encabezada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel y la titular del Trabajo, Jeannette Jara, en conjunto con trabajadores/as representados por la directiva de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), encabezada por David Acuña, se logró establecer un aumento gradual del sueldo mínimo, el que llegaría a los $500.000 en julio del próximo año.

De esta forma, la propuesta, que será enviada al Congreso para ser debatida por los parlamentarios, establece el siguiente cronograma para aumentar el sueldo mínimo:

$440.000 al 1 de mayo 2023
$460.000 al 1 de sept. 2023
$500.000 al 1 de julio 2024
Junto con lo anterior, en caso de que el índice de precios al consumidor acumulado durante el año 2023 supere el 6%, se realizará un alza previa de $10.000 el 1 de enero de 2024, quedando el salario mínimo en $470.000 en dicha fecha.

Asimismo, a todo evento, se efectuará un reajuste automático del ingreso mínimo mensual el 1 de enero de 2025, conforme al porcentaje de índice de precios al consumidor entre los meses de julio y diciembre de 2024.

Diálogo
La ministra Jara valoró el acuerdo alcanzado con la CUT y señaló que “dentro de los compromisos del Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric se establecía avanzar hacia un salario mínimo de $500.000 dentro de su mandato. Y lo que hoy día se ha hecho es anticipar un año el cumplimiento de dicho compromiso. ¿Por qué razón? Como sabemos, vivimos un período de ajuste económico importante, con altas tasas de inflación, debiendo los trabajadores soportar directamente la pérdida de poder adquisitivo durante este período”.

Por su parte, el ministro Marcel destacó la voluntad de diálogo y de búsqueda de acuerdos durante este proceso de negociación con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT): “Esta disposición es algo que echamos mucho de menos en el país, en muchos otros actores con los cuales interactuamos y en este caso las y los trabajadores están dando un ejemplo. Cuando esa voluntad existe, el Gobierno también está dispuesto a hacer esfuerzos como los que están contenidos en este acuerdo”.

in País
Artículos Relacionados

Casos de COVID-19 llegan a 2.449 en Chile y fallecidos aumentan a 8

Marzo 30, 2020

Marzo 30, 2020

En las últimas 24 horas se incrementó a 310 los contagios por COVID-19 en Chile, alcanzando un total de 2.449...

Corte ordena vacunar por la fuerza a lactante que es escondido por la madre

Abril 9, 2019

Abril 9, 2019

La Corte de Apelaciones de Arica acogió un recurso de protección presentado por el municipio local en contra de los...

Diputados aprobaron proyecto que sanciona el ciberacoso en los colegios y liceos

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto ley que regulará el ciberacoso en la comunidad escolar, que deberá...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 7,2% interanualmente en octubre de 2023

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 16,1%. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento turístico en Chile...

FNE SE INVOLUCRA EN INVESTIGACIÓN A MUTUALES POR SERVICIOS DE SALUD FUERA DEL SEGURO LABORAL

Mayo 8, 2024

Mayo 8, 2024

FNE se hace parte y solicita extender el plazo para que las Mutuales aporten antecedentes correspondientes a la consulta que...

Fraude en Carabineros: OS-7 incauta $500 millones, 119 inmuebles y 78 vehículos

Febrero 9, 2019

Febrero 9, 2019

Luego de dos años de pesquizas y a menos de un mes del cierre de la investigación, el OS-7 de...

Fraude en Carabineros: excapitán malversó $216 millones en una cuenta falsa

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

Luego de varias horas de alegaciones, culminó la primera jornada de reformalizaciones en el caso del millonario fraude en Carabineros,...

La tasa de desocupación nacional alcanzó 7,2% en el trimestre móvil octubre-diciembre de 2021 

Febrero 2, 2022

Febrero 2, 2022

En doce meses, la estimación del total de ocupados creció 8,1% incidida, principalmente, por los sectores construcción (22,2%), comercio (8,5%) y alojamiento y servicio...

Dos sujetos fueron detenidos por robar varias veces en colegio de Mariquina

Abril 27, 2023

Abril 27, 2023

La Brigada Investigadora de Robos detiene a dos sujetos por delitos de robo en un establecimiento educacional en Mariquina. Los...

Hoy se notificaron 1.004 contagiados y 6 fallecidos a causa del Covid-19 en Chile

Octubre 28, 2020

Octubre 28, 2020

En la últimas horas, Chile reportó 1.004 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 738 tienen síntomas y PCR positivo,...

Intensas faenas para rescatar a 3 personas atrapadas a 70 metros en una mina

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

El Sernageomin informó que tres personas se encuentran atrapadas a 70 metros de profundidad en la mina San José de...

Haitiano quedó en prisión preventiva por homicidio de su sobrino de 15 meses

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

Formalizado por homicidio calificado y en prisión preventiva quedó un ciudadano haitiano (24), quien fue detenido por funcionarios de la...

Juntos combatimos la Influenza Aviar: Si encuentras aves enfermas, no las toques y contáctate rápidamente con el SAG

Enero 2, 2023

Enero 2, 2023

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, ha aumentado la vigilancia ante los casos confirmados de aves silvestres con el virus de la...

Llegan a Chile nuevos cargamentos de vacunas Pfizer-BioNTech y Sinovac contra SARS-CoV-2

Diciembre 2, 2021

Diciembre 2, 2021

– Con estos embarques, el país supera los 45 millones 385 mil dosis ingresadas a Chile desde el inicio de...

“Evitemos la Influenza Aviar”: Gobierno refuerza campaña con especial llamado a turistas que frecuenten zonas costeras durante vacaciones

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

El llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención ante los casos de influenza aviar que en la...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *