Martes 18, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Acuerdo por Salario Mínimo con trabajadores: proyecto de ley propondrá adelantar la entrada en vigencia de los $500.000

El aumento sería gradual y se logró gracias a las conversaciones llevadas a cabo por el Gobierno con los trabajadores representados por la CUT. Ahora el acuerdo será debatido en el Parlamento.

Buenas noticias para los trabajadores y trabajadoras chilenas se conocieron hoy, esto porque el Gobierno alcanzó un acuerdo que adelantaría la entrada en vigencia del sueldo mínimo de $500.000 para el próximo año, por lo que en caso de materializarse la medida, se cumpliría uno de los compromisos del Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

En una negociación que fue encabezada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel y la titular del Trabajo, Jeannette Jara, en conjunto con trabajadores/as representados por la directiva de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), encabezada por David Acuña, se logró establecer un aumento gradual del sueldo mínimo, el que llegaría a los $500.000 en julio del próximo año.

De esta forma, la propuesta, que será enviada al Congreso para ser debatida por los parlamentarios, establece el siguiente cronograma para aumentar el sueldo mínimo:

$440.000 al 1 de mayo 2023
$460.000 al 1 de sept. 2023
$500.000 al 1 de julio 2024
Junto con lo anterior, en caso de que el índice de precios al consumidor acumulado durante el año 2023 supere el 6%, se realizará un alza previa de $10.000 el 1 de enero de 2024, quedando el salario mínimo en $470.000 en dicha fecha.

Asimismo, a todo evento, se efectuará un reajuste automático del ingreso mínimo mensual el 1 de enero de 2025, conforme al porcentaje de índice de precios al consumidor entre los meses de julio y diciembre de 2024.

Diálogo
La ministra Jara valoró el acuerdo alcanzado con la CUT y señaló que “dentro de los compromisos del Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric se establecía avanzar hacia un salario mínimo de $500.000 dentro de su mandato. Y lo que hoy día se ha hecho es anticipar un año el cumplimiento de dicho compromiso. ¿Por qué razón? Como sabemos, vivimos un período de ajuste económico importante, con altas tasas de inflación, debiendo los trabajadores soportar directamente la pérdida de poder adquisitivo durante este período”.

Por su parte, el ministro Marcel destacó la voluntad de diálogo y de búsqueda de acuerdos durante este proceso de negociación con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT): “Esta disposición es algo que echamos mucho de menos en el país, en muchos otros actores con los cuales interactuamos y en este caso las y los trabajadores están dando un ejemplo. Cuando esa voluntad existe, el Gobierno también está dispuesto a hacer esfuerzos como los que están contenidos en este acuerdo”.

in País
Artículos Relacionados

Chile es el país más saludable de Sudamérica y el tercero del continente

Febrero 26, 2019

Febrero 26, 2019

Chile es el país más sano de América del Sur y el tercero en todo el continente americano, según un...

Más de 13 millones 543 mil dosis de vacuna contra COVID-19 han sido administradas en el país

Abril 22, 2021

Abril 22, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris informó que “hoy arribó un nuevo cargamento con 266.175 vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech....

Este jueves falleció Lucía Hiriart, viuda del dictador Augusto Pinochet a los 99 años

Diciembre 16, 2021

Diciembre 16, 2021

Durante la jornada de este jueves, falleció a los 99 años de edad, la viuda del dictador Augusto Pinochet, Lucía Hiriart. Cabe destacar,...

Es ley el pago de la deuda histórica de nuestros profesores

Enero 23, 2025

Enero 23, 2025

Uno de los compromisos presidenciales más importantes del actual Gobierno fue saldar la deuda histórica con los profesores, lo cual...

No se lo pierda: sepa cuándo y dónde ver la espectacular lluvia de estrellas del cometa Halley

Octubre 21, 2022

Octubre 21, 2022

El evento estelar es uno de los últimos y más llamativos que va quedando para este 2023. Este año la...

Entre el 8 y el 18 de abril estarán abiertas las solicitudes para el Ingreso Familiar de Emergencia de este mes

Abril 8, 2021

Abril 8, 2021

Para el mes de abril, el IFE y Bono COVID se ha simplificado, reforzado y se ha aumentado su cobertura;...

Anuncian proyecto para fiscalizar cuentas bancarias de autoridades

Marzo 30, 2019

Marzo 30, 2019

El diputado por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FREVS), anunció esta mañana la presentación de un proyecto de ley...

12 tips para prevenir estafas telefónicas y los delitos más comunes

Julio 4, 2023

Julio 4, 2023

Este tipo de delitos va en aumento, por lo que la Subtel ha decidido iniciar un plan de acción para...

Decretan Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por Calamidad Pública debido a incendio en Viña del Mar

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Paralelamente, la ministra del Interior, Carolina Tohá, lideró el Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (#COGRID) junto...

Chile tiene 3.371 nuevos casos diarios de Covid-19 y 17 fallecidos

Enero 27, 2021

Enero 27, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.371 nuevos casos de Covid-19 en el país, donde 2.423 personas presentaron síntomas,...

Ya se pueden postular a la Tarjeta Banco de Materiales del Minvu que permite hacer reparaciones a viviendas y departamentos

Julio 3, 2021

Julio 3, 2021

El beneficio entrega una “giftcard digital” de hasta 40 UF de subsidio ($1.186.600 aprox.) y 3 UF de asistencia técnica...

Deportes Valdivia despide a jugador por agredir a su DT en pleno partido

Julio 28, 2025

Julio 28, 2025

Fuente: Río en Línea El club Deportes Valdivia anunció la desvinculación inmediata de Carlos Flores Painecur, luego de que el...

Caso Catrillanca: Revelan nuevo cambio de versión, esta vez desde el helicóptero

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

El sitio de investigación periodística dio a conocer hoy un nuevo cambio de versión de uno de los cinco carabineros...

Chile bordea los 250 mil contagios de Coronavirus y superó los 4.500 fallecidos

Junio 22, 2020

Junio 22, 2020

Este lunes se registraron 23 nuevos decesos inscritos en el Registro Civil a nivel nacional, llegando a un total de...

Una inquietante figura aparece dentro del Lago Ranco para aterrorizar a los bañistas

Enero 24, 2023

Enero 24, 2023

Una desconocida y terrorífica figura fue avistada por bañistas que se encontraban en el Lago Ranco, en Futrono, quienes se...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *