Viernes 12, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional descendió anualmente en 2022 y se ubicó en 7,9%

Más de 8,8 millones de personas ocupadas hubo en el país el año pasado, lo que implicó un alza anual de 6,6%.

En 2022, la tasa de desocupación anual en Chile se redujo 0,9 puntos porcentuales (pp.) respecto al año anterior y se situó en 7,9%. Lo anterior, debido a que la población ocupada creció 6,6%, totalizando más de 8,8 millones de personas (es decir, hubo cerca de 548.738 personas ocupadas más que en 2021), mientras que la fuerza de trabajo varió 5,5% y las personas desocupadas descendieron 5,6%.

Así se desprende de la Separata Técnica Anual de 2022 de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) dada a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Según el reporte, la tasa de desocupación decreció anualmente en ambos sexos. En las mujeres se contrajo 0,6 pp. (aunque esta variación no fue estadísticamente significativa) al llegar a 8,5% y la de hombres disminuyó 1,2 pp., situándose en 7,4%.

A nivel regional, la tasa de desocupación descendió en ocho regiones, aumentó en seis y se mantuvo sin variación en dos. Las principales bajas anuales estadísticamente significativas se presentaron en Valparaíso (-1,0 pp.), O’Higgins (-1,8 pp.), Metropolitana (-1,3 pp.) y Los Ríos (-2,2 pp.).

En tanto, las tasas de participación y ocupación aumentaron 2,6 pp. y 2,9 pp., consignando 59,8% y 55,1%, respectivamente. En las mujeres, ambas tasas crecieron 3,4 pp. y llegaron a 49,8% y 45,6%, cada una. En los hombres, las tasas de participación y ocupación aumentaron 1,7 pp. y 2,4 pp. y alcanzaron 70,2% y 65,0%, respectivamente.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (SU3) se redujo 2,9 pp., situándose en 15,6%.

Alza de personas ocupadas
El aumento anual de las personas ocupadas en 2022 se debió, por sector económico, a las alzas registradas principalmente en comercio (6,0%), alojamiento y servicios de comidas (16,6%) y minería (22,4%). Por categoría ocupacional influyeron los incrementos en asalariados formales (6,7%), trabajadores por cuenta propia (4,9%) y asalariados informales (8,8%).

Informalidad laboral
En igual período de comparación, la tasa de ocupación informal anual se situó en 27,2%, sin presentar variación respecto a 2021. Las personas ocupadas informales aumentaron 6,5%, totalizando más de 2,4 millones de personas. El 51,9% de ellas fueron trabajadoras por cuenta propia, el 33,1% correspondió a asalariadas en el sector privado y un 5,7%, a asalariados en el sector público.

En el alza de las personas ocupadas informales incidieron los sectores hogares como empleadores (29,2%), comercio (5,1%) y transporte (14,2%), en tanto que por categoría ocupacional influyeron principalmente las personas asalariadas privadas (10,6%), las trabajadoras por cuenta propia (4,3%) y personal de servicio doméstico (25,6%). Por sexo, lo hicieron las alzas de las mujeres (9,9%) y de los hombres (4,0%).

in País
Artículos Relacionados

¿Quieres saber a qué beneficios sociales puedes acceder?: Gobierno presenta el “Buscador de Beneficios”

Marzo 30, 2021

Marzo 30, 2021

Para facilitar el acceso y las postulaciones a los beneficios del Estado y que son parte de la Red de...

Pescadores artesanales amenazan con protestas antes retraso de ley de la jibia

Junio 23, 2019

Junio 23, 2019

Frente a la moción parlamentaria que busca posponer la entrada en vigencia de la ley que permite la extracción de...

Índice de Precios de Productor Industrias anotó un alza de 21,0% en julio

Agosto 28, 2022

Agosto 28, 2022

La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses...

Hoy confirman 4.017 nuevos casos de Covid-19 y 66 fallecidos en Chile

Junio 29, 2020

Junio 29, 2020

Este lunes se registraron 4.017 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 3.092 presentaron síntomas, 432 fueron...

Entrenamiento “Comando Jungla” en Colombia bordeó los 15 millones por Carabinero

Enero 19, 2019

Enero 19, 2019

A través de un oficio Carabineros informó que en viáticos y pasajes del “Comando Jungla” a Colombia en su adiestramiento,...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 10,2% interanualmente en noviembre de 2023

Enero 2, 2024

Enero 2, 2024

En igual período la tarifa promedio diaria creció 19,0%. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento turístico en Chile...

Chile inicia la semana con 1.440 nuevos casos de coronavirus y 37 decesos

Noviembre 23, 2020

Noviembre 23, 2020

Este lunes, el Ministerio de Salud informó que Chile registró 1.440 casos nuevos de coronavirus y 37 personas fallecidas a...

CyberDay 2023: ¿Cómo funciona la devolución de compras online?

Mayo 29, 2023

Mayo 29, 2023

El Cyberday 2023 se acerca rápidamente y miles de consumidores en Chile se preparan para aprovechar las ofertas y descuentos...

Chile registra su peor jornada con 222 nuevos decesos por COVID-19 y 6.754 nuevos casos

Junio 12, 2020

Junio 12, 2020

Chile tuvo su peor jornada desde el inicio de la pandemia, al registrar 222 nuevos decesos por coronavirus y 6.754 nuevos...

Más de 20 emprendimientos participarán en Feria Navideña de Panguipulli

Diciembre 21, 2022

Diciembre 21, 2022

Con más de 20 puestos de emprendimientos locales, este miércoles 21 de diciembre y a las 15:00 horas comenzará la...

Mañana suben precios de todos los combustibles luego de 19 semanas de bajas

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que, tras diecinueve semanas a la baja, a partir de este jueves 7...

Comisión Nacional de Energía confirma alza en cuentas de la luz: sería del 18%

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

La Comisió Nacional de Energía (CNE) confirmó que los clientes del Sistema Eléctrico Nacional, que va entre las regiones de...

Piñera :”La situación migratoria en Chile reflejaba un desorden alarmante”

Diciembre 15, 2018

Diciembre 15, 2018

Este sábado se emitió una declaración pública desde Presidencia firmada por Sebastián Piñera, en cual aborda lo ocurrido durante los...

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre presentó una variación mensual de 0,1%

Octubre 8, 2024

Octubre 8, 2024

Destacaron las alzas en de vestuario y calzado y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de alimentos...

Una inquietante figura aparece dentro del Lago Ranco para aterrorizar a los bañistas

Enero 24, 2023

Enero 24, 2023

Una desconocida y terrorífica figura fue avistada por bañistas que se encontraban en el Lago Ranco, en Futrono, quienes se...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *