Viernes 12, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional descendió anualmente en 2022 y se ubicó en 7,9%

Más de 8,8 millones de personas ocupadas hubo en el país el año pasado, lo que implicó un alza anual de 6,6%.

En 2022, la tasa de desocupación anual en Chile se redujo 0,9 puntos porcentuales (pp.) respecto al año anterior y se situó en 7,9%. Lo anterior, debido a que la población ocupada creció 6,6%, totalizando más de 8,8 millones de personas (es decir, hubo cerca de 548.738 personas ocupadas más que en 2021), mientras que la fuerza de trabajo varió 5,5% y las personas desocupadas descendieron 5,6%.

Así se desprende de la Separata Técnica Anual de 2022 de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) dada a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Según el reporte, la tasa de desocupación decreció anualmente en ambos sexos. En las mujeres se contrajo 0,6 pp. (aunque esta variación no fue estadísticamente significativa) al llegar a 8,5% y la de hombres disminuyó 1,2 pp., situándose en 7,4%.

A nivel regional, la tasa de desocupación descendió en ocho regiones, aumentó en seis y se mantuvo sin variación en dos. Las principales bajas anuales estadísticamente significativas se presentaron en Valparaíso (-1,0 pp.), O’Higgins (-1,8 pp.), Metropolitana (-1,3 pp.) y Los Ríos (-2,2 pp.).

En tanto, las tasas de participación y ocupación aumentaron 2,6 pp. y 2,9 pp., consignando 59,8% y 55,1%, respectivamente. En las mujeres, ambas tasas crecieron 3,4 pp. y llegaron a 49,8% y 45,6%, cada una. En los hombres, las tasas de participación y ocupación aumentaron 1,7 pp. y 2,4 pp. y alcanzaron 70,2% y 65,0%, respectivamente.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (SU3) se redujo 2,9 pp., situándose en 15,6%.

Alza de personas ocupadas
El aumento anual de las personas ocupadas en 2022 se debió, por sector económico, a las alzas registradas principalmente en comercio (6,0%), alojamiento y servicios de comidas (16,6%) y minería (22,4%). Por categoría ocupacional influyeron los incrementos en asalariados formales (6,7%), trabajadores por cuenta propia (4,9%) y asalariados informales (8,8%).

Informalidad laboral
En igual período de comparación, la tasa de ocupación informal anual se situó en 27,2%, sin presentar variación respecto a 2021. Las personas ocupadas informales aumentaron 6,5%, totalizando más de 2,4 millones de personas. El 51,9% de ellas fueron trabajadoras por cuenta propia, el 33,1% correspondió a asalariadas en el sector privado y un 5,7%, a asalariados en el sector público.

En el alza de las personas ocupadas informales incidieron los sectores hogares como empleadores (29,2%), comercio (5,1%) y transporte (14,2%), en tanto que por categoría ocupacional influyeron principalmente las personas asalariadas privadas (10,6%), las trabajadoras por cuenta propia (4,3%) y personal de servicio doméstico (25,6%). Por sexo, lo hicieron las alzas de las mujeres (9,9%) y de los hombres (4,0%).

in País
Artículos Relacionados

Biobío: Confirman 2 muertes más por influenza y cifra nacional llegó a 24

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

La Seremi de Salud del Biobío confirmó el fallecimiento de dos hombres por influenza A H1N1 en en la zona,...

Hombre intentó asfixiar a su pareja con una almohada en Arica

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

El Juzgado de Garantía de Arica dictaminó la prisión preventiva de un hombre de 24 años, quien fue formalizado por...

Economía chilena sigue mejorando: PIB creció 2,3% el primer trimestre

Mayo 21, 2024

Mayo 21, 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de este año creció un 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto...

Preguntas y respuestas: todo lo que debe saber del Bono Marzo

Enero 7, 2023

Enero 7, 2023

¿Quiénes lo reciben?, ¿cómo se cobra? y ¿cuándo se pagaría?, son algunas de las dudas que puede resolver en la...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,0% en mayo

Junio 20, 2024

Junio 20, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el descenso del grupo combustibles. En mayo de 2024, según informó esta mañana el...

Onemi declara alerta preventiva por marejadas anormales y advierte daños

Diciembre 2, 2018

Diciembre 2, 2018

La Onemi declaró alerta temprana preventiva por marejadas anormales en las comunas del borde costero entre las regiones de Arica...

Presidente Piñera anunció un IFE Universal que llegará al 90% de los hogares del país

Mayo 27, 2021

Mayo 27, 2021

El proyecto de ley de Ingreso Familiar de Emergencia Universal contempla aumentar el monto en dinero por integrante del hogar...

Chile ya tiene casi 300 mil contagios de COVID-19: Hoy se registraron 3.025 nuevos casos

Julio 6, 2020

Julio 6, 2020

Fueron 3.025 nuevos casos los reportados por el Ministerio de Salud este lunes a nivel nacional, lo que representa un...

Comienza reapertura gradual del Museo de Sitio Castillo de Niebla

Agosto 21, 2020

Agosto 21, 2020

Este viernes 21 de agosto y en cuatro horarios diferentes, el Museo de Sitio Castillo de Niebla reabrirá sus puertas...

Por tres meses: Importante cadena de Supermercados mantendrá los precios de 120 productos

Marzo 29, 2023

Marzo 29, 2023

En el marco de la iniciativa Precios Rebajados que no se Tocan, todos los locales Lider y Express de Lider del país mantendrán...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,2% en octubre

Noviembre 20, 2024

Noviembre 20, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el incremento del grupo recursos humanos. En octubre de 2024, según informó esta mañana...

Más de 2 millones 690 mil personas ya han recibido su segunda dosis

Marzo 19, 2021

Marzo 19, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “llevamos 5.424.393 personas vacunadas. Además, 2.692.923, completaron sus dos dosis, un 49,6%...

Hasta el 2 de agosto: Si eres Micro y Pequeña Empresa solicita el Bono PYME que entrega 1 millón de pesos

Julio 28, 2021

Julio 28, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

Índice de Precios de Productor Industrias anotó un alza interanual de 13,5% en noviembre

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector manufacturero. ...

Buen inicio de año para los combustibles: Todos bajarán $5,8

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde mañana, con la parafina como...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *