Jueves 25, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Revisa si eres beneficiario del Subsidio Familiar Automático

El Subsidio Familiar Automático llegará este mes a cerca de 400 mil niños, niñas y adolescentes de todo el país con el objetivo de entregar un aporte económico de manera automática y sin necesidad de postulaciones a menores de 18 años que forman parte del 40% más vulnerable de la población, según la Calificación Socioeconómica (CSE) del Registro Social de Hogares.

El monto del subsidio corresponde a $20.328 por cada causante, esto es niños, niñas u otros. Si se trata de un causante con discapacidad acreditada, el monto será de $40.656 mensual.

 

“Estamos llegando con el Estado a las familias, cumpliendo un compromiso del Presidente Boric que nos ha mandatado a dar soluciones para alivianar el costo de la vida, y lo hacemos facilitando este proceso a quienes tienen niños, niñas y adolescentes a su cuidado, para que ya no tengan que estar llevando papeles ventanilla por ventanilla para demostrar que podían obtener este beneficio, con toda la carga emocional y de tiempo que eso significa”, Javiera Toro, ministra de Desarrollo Social y Familia.

 

El pago del Subsidio Familiar Automático se realiza a quienes tienen el cuidado del niño, niña o adolescente, quienes con su RUT pueden revisar si son beneficiarias del Subsidio Familiar Automático en la página www.sufautomatico.cl, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Para conocer la fecha de pago, las personas pueden visitar www.chileatiende.cl del Instituto de Previsión Social.

Requisitos del Subsidio Familiar Automático

El niño, niña o adolescente causante del beneficio debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser menor de 18 años.
  • Niños y niñas hasta los ocho años deben participar de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil.
  • Niños y niñas mayores de seis años deben acreditar que son estudiantes regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a excepción de que fueran personas con discapacidad.
  • Pertenecer al 40% más vulnerable de acuerdo con la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares.

Además de cumplir los requisitos, el niño, niña o adolescente NO debe encontrarse en los siguientes casos:

  • Recibir Asignación Familiar.
  • Recibir Subsidio Familiar concedido por las municipalidades.
  • Recibir el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
  • Tener una renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar (la pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos.
in País
Artículos Relacionados

Más de 3,4 millones de personas se han vacunado contra la influenza en 32 días

Mayo 8, 2021

Mayo 8, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris informó que “a 32 días del inicio de la campaña de inmunización, se han...

Conozca los detalles de la Reforma de Pensiones y cómo aumentará sustantivamente las jubilaciones de los chilenos

Noviembre 4, 2022

Noviembre 4, 2022

El Presidente Gabriel Boric dio a conocer detalles del proyecto que busca reformar el sistema previsional del país, y terminar...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en octubre un aumento mensual de 1,0%

Noviembre 24, 2023

Noviembre 24, 2023

La fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno fue la clase que más influyó en la variación mensual del sector...

Chile registra nuevo récord diario con 93 decesos y 5.246 casos positivos

Junio 6, 2020

Junio 6, 2020

Un nuevo récord de muertes diarias se registraron en Chile este sábado a causa del Covid-19, donde se anunciaron 93...

Páginas para encontrar trabajo: Revisa opciones laborales disponibles para ti

Julio 14, 2023

Julio 14, 2023

El Estado dispone de sitios que reúnen diversas ofertas laborales, tanto del ámbito público como privado, para facilitar el proceso...

Investigan explosión en banco de Las Condes: sería un nuevo robo frustrado

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

Carabineros investiga una explosión que se registró este martes en la madrugada en una sucursal bancaria en la comuna de...

Gobierno presenta propuesta de Reforma a las Pensiones

Marzo 5, 2021

Marzo 5, 2021

En Cadena Nacional, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó la propuesta de ajustes a la Reforma a las Pensiones, con...

IPC de octubre presentó una variación mensual de 0,4%

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en vivienda y servicios básicos, y la disminución de vestuario...

Juez de la Corte Suprema apoya el uso medicinal de la marihuana

Enero 6, 2019

Enero 6, 2019

El integrante de la Sala Penal, Lamberto Cisternas entra al debate, que se inicia el lunes 7 en el Senado,...

Autoridades de salud alertan sobre consumo de alcohol, quemaduras y salud mental en celebraciones de fin de año

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

A dos días de las celebraciones de fin de año, las autoridades del ministerio de Salud efectuaron un llamado a...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimoséptima semana

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

¿Cuánto es el Bono Marzo 2024? Monto del Aporte Familiar Permanente

Febrero 21, 2024

Febrero 21, 2024

El Aporte Familiar Permanente es un beneficio económico que se entrega por única vez a las familias beneficiarias, conocido anteriormente como Bono...

Ya se registran 680.740 casos de Covid-19 a nivel nacional: Hoy se reportaron 3.583

Enero 20, 2021

Enero 20, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 3.583 nuevos casos de Covid-19 en el país, de las que 2.468 corresponden...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró un aumento mensual de 1,9% en septiembre impulsado por la minería

Octubre 24, 2023

Octubre 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación mensual del sector minería.  Un aumento mensual de 1,9%...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,0% en mayo

Junio 19, 2021

Junio 19, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. El Índice de Costos del Transporte (ICT) aumentó 1,0%...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *