Jueves 30, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Arquitecto y Magister en Geografía y Geomática expuso positivos resultados de las zonas de prioridad peatonal en Valdivia

El profesional aseguró que incluso esta iniciativa ha generado un impacto positivo en la actividad comercial.

El Director Ejecutivo de Activa Valdivia, Consorcio Valdivia Sustentable, Cristóbal Lamarca, reveló importantes detalles sobre el monitoreo realizado en las zonas de prioridad peatonal, las que fueron implementadas por el municipio para aumentar la seguridad de las personas que transitan a pie, como también ordenar el uso de los espacios públicos involucrados en el proyecto.

El también arquitecto de la Universidad Finis Terrae y Magister en Geografía y Geomática de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en entrevista con el canal Valdivia TV, destacó los notables avances logrados gracias a esta iniciativa -que se enfoca en la seguridad de los cientos de peatones que transitan diariamente por el centro- evidenciando que ha marcado una diferencia en la dinámica urbana de la ciudad.

Entre los logros más destacados se encuentran:

Reducción de la Velocidad del Tráfico: gracias a las medidas implementadas en el proyecto, se ha conseguido reducir la velocidad del tráfico, mejorando así la seguridad vial en el centro de Valdivia.

Recuperación de Espacios Urbanos: más de 1.600 metros cuadrados de suelo urbano han sido recuperados, transformando áreas previamente sub utilizadas en espacios públicos accesibles y funcionales.

Disminución del Ruido: se registró una reducción del ruido en un impresionante 18%, lo que contribuye a crear un entorno más tranquilo y habitable para los residentes y visitantes del centro de la ciudad.

Mejora de la Infraestructura Peatonal: se han ensanchado las esquinas para facilitar el tránsito de peatones y mejorar la visibilidad de las vitrinas del comercio local, fomentando así el desarrollo económico de la zona.

Lamarca, también destacó la importancia de este proyecto en la promoción del comercio local, señalando que, la transformación del centro de Valdivia en un espacio más amigable para peatones, ha generado un impacto positivo en la actividad comercial.

“Nos estaba pasando que el centro de la ciudad se estaba convirtiendo en un estacionamiento informal de vehículos en, por ejemplo, calle Maipú, que es la que más se modificó y que era una calle que no tenía estacionamiento oficial, una calle que eran puras líneas amarillas y, sin embargo, teníamos autos”.

Agregando que “eso va en contra de la visibilidad de las vitrinas, teníamos unos negocios informales de limpieza y cuidado de autos y estábamos haciendo vista gorda como ciudad a algo que está fuera de lo permitido”, algo que ya no ocurre.

El Director Ejecutivo de Activa Valdivia CVS hizo hincapié en la planificación estratégica del proyecto, subrayando que cada intervención fue cuidadosamente diseñada para impulsar el crecimiento a largo plazo.

Además, mencionó planes futuros, como la declaración del centro como una zona de velocidad máxima de 30 km/h y la inversión en infraestructura peatonal permanente, incluyendo la posible cobertura de la calle Letelier durante la temporada de lluvias, lo que ya ha sido proyectado por el municipio.

“No es al azar cada esquina que se eligió y que se pintó. Este es un proyecto que tiene una estrategia de crecimiento en el tiempo. Lo primero fue recuperar el espacio, que es difícil el cambio cultural. Después viene decretar el centro como una zona 30, lo que permite después tener una inversión definitiva. Lo que hoy en día es pintura verde quieren ser ampliaciones de veredas oficialmente y tener más espacio peatonal”.

Este exitoso modelo de revitalización urbana no es único de Valdivia, ya que proyectos similares han sido implementados con éxito en otras ciudades de Chile, como Santiago y Concepción. En resumen, el proyecto de Zonas de Prioridad Peatonal en Valdivia representa un hito en la búsqueda de una ciudad más sostenible, segura y habitable para sus residentes y visitantes.

in Ciudad
Artículos Relacionados

La UACh fue destacada entre las cinco primeras universidades del país

Diciembre 30, 2019

Diciembre 30, 2019

De acuerdo al Ranking de Calidad de las Universidades Chilenas, la Universidad Austral de Chile se ubica entre las cinco universidades...

Programa municipal de inclusión social realiza taller de arteterapia

Abril 21, 2021

Abril 21, 2021

En pleno desarrollo se encuentra el primer taller de arteterapia para cuidadores/as de niños y niñas ejecutado por el programa...

Concejo Municipal aprobó subvención de casi 20 millones de pesos para el Club de Remeros Arturo Prat

Mayo 6, 2022

Mayo 6, 2022

El Concejo Municipal de Valdivia resolvió aprobar, en sesión ordinaria, la entrega de un aporte de 19 millones 928 mil...

Valdivia celebra durante todo junio el Mes de los Pueblos Originarios

Junio 7, 2024

Junio 7, 2024

*Este año, la principal actividad “Noche de Valdivia Originaria” se llevará a cabo en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy. En...

Nueva Constitución reducirá número de Diputados para facilitar acuerdos.

Noviembre 8, 2023

Noviembre 8, 2023

La propuesta constitucional disminuye de 155 a 138 el número de legisladores en la cámara baja. Chile se ahorrará 1.400...

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en la región de Los Ríos

Enero 23, 2023

Enero 23, 2023

Entre la noche de este lunes y madrugada del martes, se pronostica el probable desarrollo de tormentas eléctricas en la...

Accidente de tránsito en la ruta 5 Sur deja al menos 10 lesionados

Julio 4, 2019

Julio 4, 2019

Un accidente ocurrido la mañana de este jueves en la Ruta 5 Sur, en el acceso norte a la ciudad...

Excarabinero acusado de abusar sexualmente de sus hijas en Valdivia arriesga hasta 20 años de cárcel

Febrero 23, 2023

Febrero 23, 2023

Un excarabinero acusado de abusar sexualmente de sus tres de sus hijas, en Valdivia, podría pasar hasta 20 años de...

Vivienda de Los Lagos quedó totalmente destruida tras voraz incendio

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

Un violento incendio registrado la tarde de este lunes en la población Los Pinos, comuna de Los Lagos, dejó una...

Incendio afectó vivienda en el sector costero de San Ignacio

Enero 7, 2020

Enero 7, 2020

Una vivienda fue afectada por violento incendio en el sector costero de San Ignacio, en Valdivia, durante la madrugada de...

Peatón resultó lesionado tras ser atropellado en Valdivia

Agosto 24, 2020

Agosto 24, 2020

Un peatón fue atropellado durante la jornada de ayer, domingo, cuando se encontraba en el sector Los Fundadores, de la...

Un lesionado dejó accidente de tránsito esta mañana en Valdivia

Febrero 8, 2022

Febrero 8, 2022

En horas de la mañana de este martes, se registró un accidente de tránsito en la ciudad de Valdivia, región...

Los Ríos: Al menos 66 detenidos dejó el plan “Navidad Segura”

Diciembre 28, 2020

Diciembre 28, 2020

En el plan “Navidad Segura”, se han realizado más de 11 mil fiscalizaciones en la región de Los Ríos, entre...

Día Internacional de la visibilidad Trans: Municipalidad de Valdivia invita a primer conversatorio ¿Cómo hacer de Valdivia una Ciudad Trans- Inclusiva?

Marzo 30, 2022

Marzo 30, 2022

La Municipalidad de Valdivia invita a todas las personas que son parte de la comunidad trans de la comuna, a...

Valdivia se levanta: Estudiantes demandan justicia y seguridad vial tras la trágica muerte del ciclista

Mayo 25, 2023

Mayo 25, 2023

Una multitud de estudiantes provenientes de la Universidad Austral de Chile se ha congregado en el puente Pedro de Valdivia,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *