Jueves 30, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Arquitecto y Magister en Geografía y Geomática expuso positivos resultados de las zonas de prioridad peatonal en Valdivia

El profesional aseguró que incluso esta iniciativa ha generado un impacto positivo en la actividad comercial.

El Director Ejecutivo de Activa Valdivia, Consorcio Valdivia Sustentable, Cristóbal Lamarca, reveló importantes detalles sobre el monitoreo realizado en las zonas de prioridad peatonal, las que fueron implementadas por el municipio para aumentar la seguridad de las personas que transitan a pie, como también ordenar el uso de los espacios públicos involucrados en el proyecto.

El también arquitecto de la Universidad Finis Terrae y Magister en Geografía y Geomática de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en entrevista con el canal Valdivia TV, destacó los notables avances logrados gracias a esta iniciativa -que se enfoca en la seguridad de los cientos de peatones que transitan diariamente por el centro- evidenciando que ha marcado una diferencia en la dinámica urbana de la ciudad.

Entre los logros más destacados se encuentran:

Reducción de la Velocidad del Tráfico: gracias a las medidas implementadas en el proyecto, se ha conseguido reducir la velocidad del tráfico, mejorando así la seguridad vial en el centro de Valdivia.

Recuperación de Espacios Urbanos: más de 1.600 metros cuadrados de suelo urbano han sido recuperados, transformando áreas previamente sub utilizadas en espacios públicos accesibles y funcionales.

Disminución del Ruido: se registró una reducción del ruido en un impresionante 18%, lo que contribuye a crear un entorno más tranquilo y habitable para los residentes y visitantes del centro de la ciudad.

Mejora de la Infraestructura Peatonal: se han ensanchado las esquinas para facilitar el tránsito de peatones y mejorar la visibilidad de las vitrinas del comercio local, fomentando así el desarrollo económico de la zona.

Lamarca, también destacó la importancia de este proyecto en la promoción del comercio local, señalando que, la transformación del centro de Valdivia en un espacio más amigable para peatones, ha generado un impacto positivo en la actividad comercial.

“Nos estaba pasando que el centro de la ciudad se estaba convirtiendo en un estacionamiento informal de vehículos en, por ejemplo, calle Maipú, que es la que más se modificó y que era una calle que no tenía estacionamiento oficial, una calle que eran puras líneas amarillas y, sin embargo, teníamos autos”.

Agregando que “eso va en contra de la visibilidad de las vitrinas, teníamos unos negocios informales de limpieza y cuidado de autos y estábamos haciendo vista gorda como ciudad a algo que está fuera de lo permitido”, algo que ya no ocurre.

El Director Ejecutivo de Activa Valdivia CVS hizo hincapié en la planificación estratégica del proyecto, subrayando que cada intervención fue cuidadosamente diseñada para impulsar el crecimiento a largo plazo.

Además, mencionó planes futuros, como la declaración del centro como una zona de velocidad máxima de 30 km/h y la inversión en infraestructura peatonal permanente, incluyendo la posible cobertura de la calle Letelier durante la temporada de lluvias, lo que ya ha sido proyectado por el municipio.

“No es al azar cada esquina que se eligió y que se pintó. Este es un proyecto que tiene una estrategia de crecimiento en el tiempo. Lo primero fue recuperar el espacio, que es difícil el cambio cultural. Después viene decretar el centro como una zona 30, lo que permite después tener una inversión definitiva. Lo que hoy en día es pintura verde quieren ser ampliaciones de veredas oficialmente y tener más espacio peatonal”.

Este exitoso modelo de revitalización urbana no es único de Valdivia, ya que proyectos similares han sido implementados con éxito en otras ciudades de Chile, como Santiago y Concepción. En resumen, el proyecto de Zonas de Prioridad Peatonal en Valdivia representa un hito en la búsqueda de una ciudad más sostenible, segura y habitable para sus residentes y visitantes.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Alarma de incendio en sector Collico de Valdivia moviliza a organismos de emergencias

Mayo 13, 2019

Mayo 13, 2019

Hace pocos minutos se declaró alarma de incendio en la ciudad de Valdivia, luego de que una vivienda se incendiara en...

Nueva Constitución: expulsión automática para migrantes irregulares

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

El flujo migratorio ilegal ha significado un dolor de cabeza para la seguridad en Chile. Chile ha sido uno de...

Nuevo reajuste en la tarifa del transporte público a partir del 1 de agosto

Julio 12, 2024

Julio 12, 2024

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció que, a partir del 1 de agosto de 2024, se aplicará un nuevo...

Ex edificio PDI se suma a recintos de salud en tiempos de pandemia en Valdivia

Abril 10, 2021

Abril 10, 2021

Durante esta semana el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, recibió por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales...

Esta tarde: Dos vehículos protagonizaron colisión en Valdivia

Febrero 5, 2020

Febrero 5, 2020

A eso de las 19:45 horas de este martes, se registró una aparatosa colisión por alcance entre dos vehículos particulares en...

Se registraron 102 casos de COVID-19 en la región de Los Ríos durante la última semana

Febrero 1, 2024

Febrero 1, 2024

Durante el periodo del 21 al 27 de enero de 2024, la Seremi de Salud de la Región de Los...

Hombre fue detenido por conducir ebrio en calles de Valdivia

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

El día de ayer, personal de Carabineros detuvo a un sujeto por conducir bajo efectos del alcohol en la intersección...

Conductor no quiso realizar “el que baila pasa” en Valdivia y agredió a adulto mayor

Noviembre 20, 2019

Noviembre 20, 2019

En medio de una manifestación desarrollada en Valdivia, un hombre se negó a realizar “el que baila pasa”, agrediendo incluso a...

Acuerdan finalizar el fútbol profesional chileno: El Torreón permanece en Primera B

Noviembre 30, 2019

Noviembre 30, 2019

Este viernes, se acordó no continuar los campeonatos de Primera A y Primera B durante el Consejo Extraordinario de Presidentes de...

Complejo Deportivo El Trébol en Valdivia cuenta con diseño final tras finalizar proceso participativo

Septiembre 27, 2023

Septiembre 27, 2023

*Para el diseño el municipio realizó una inversión de 30 millones y se espera que las obras de mejoramiento se...

Paillaco es la primera comuna de la región en instalar dispensadores de cóndones en espacios públicos

Septiembre 28, 2019

Septiembre 28, 2019

En el marco de la campaña “Yo uso condón”, Paillaco decidió ser la primera comuna de Los Ríos en instalar...

Vecinos denuncian robos y fiestas en la playa durante toque de queda en Valdivia

Abril 10, 2020

Abril 10, 2020

Los robos a viviendas y juntas de vecinos, además de la realización de fiestas en la playa durante el toque de queda, preocupan...

Detienen a conductor en estado de ebriedad durante control vehicular en Paillaco

Enero 2, 2025

Enero 2, 2025

Un hombre fue detenido por Carabineros del Retén Reumén tras ser sorprendido conduciendo en estado de ebriedad durante un control...

Vivienda fue afectada por incendio en calle Simpson

Noviembre 14, 2019

Noviembre 14, 2019

Un violento incendio afectó a una vivienda en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos, durante la tarde de...

Teatro Municipal de Valdivia podría estar habilitado en Octubre

Septiembre 11, 2019

Septiembre 11, 2019

Tras el incendio y filtraciones, finalmente el Teatro Lord Cochrane podría estar habilitado en octubre. Así lo informó el alcalde de Valdivia, Omar...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *