Jueves 30, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Arquitecto y Magister en Geografía y Geomática expuso positivos resultados de las zonas de prioridad peatonal en Valdivia

El profesional aseguró que incluso esta iniciativa ha generado un impacto positivo en la actividad comercial.

El Director Ejecutivo de Activa Valdivia, Consorcio Valdivia Sustentable, Cristóbal Lamarca, reveló importantes detalles sobre el monitoreo realizado en las zonas de prioridad peatonal, las que fueron implementadas por el municipio para aumentar la seguridad de las personas que transitan a pie, como también ordenar el uso de los espacios públicos involucrados en el proyecto.

El también arquitecto de la Universidad Finis Terrae y Magister en Geografía y Geomática de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en entrevista con el canal Valdivia TV, destacó los notables avances logrados gracias a esta iniciativa -que se enfoca en la seguridad de los cientos de peatones que transitan diariamente por el centro- evidenciando que ha marcado una diferencia en la dinámica urbana de la ciudad.

Entre los logros más destacados se encuentran:

Reducción de la Velocidad del Tráfico: gracias a las medidas implementadas en el proyecto, se ha conseguido reducir la velocidad del tráfico, mejorando así la seguridad vial en el centro de Valdivia.

Recuperación de Espacios Urbanos: más de 1.600 metros cuadrados de suelo urbano han sido recuperados, transformando áreas previamente sub utilizadas en espacios públicos accesibles y funcionales.

Disminución del Ruido: se registró una reducción del ruido en un impresionante 18%, lo que contribuye a crear un entorno más tranquilo y habitable para los residentes y visitantes del centro de la ciudad.

Mejora de la Infraestructura Peatonal: se han ensanchado las esquinas para facilitar el tránsito de peatones y mejorar la visibilidad de las vitrinas del comercio local, fomentando así el desarrollo económico de la zona.

Lamarca, también destacó la importancia de este proyecto en la promoción del comercio local, señalando que, la transformación del centro de Valdivia en un espacio más amigable para peatones, ha generado un impacto positivo en la actividad comercial.

“Nos estaba pasando que el centro de la ciudad se estaba convirtiendo en un estacionamiento informal de vehículos en, por ejemplo, calle Maipú, que es la que más se modificó y que era una calle que no tenía estacionamiento oficial, una calle que eran puras líneas amarillas y, sin embargo, teníamos autos”.

Agregando que “eso va en contra de la visibilidad de las vitrinas, teníamos unos negocios informales de limpieza y cuidado de autos y estábamos haciendo vista gorda como ciudad a algo que está fuera de lo permitido”, algo que ya no ocurre.

El Director Ejecutivo de Activa Valdivia CVS hizo hincapié en la planificación estratégica del proyecto, subrayando que cada intervención fue cuidadosamente diseñada para impulsar el crecimiento a largo plazo.

Además, mencionó planes futuros, como la declaración del centro como una zona de velocidad máxima de 30 km/h y la inversión en infraestructura peatonal permanente, incluyendo la posible cobertura de la calle Letelier durante la temporada de lluvias, lo que ya ha sido proyectado por el municipio.

“No es al azar cada esquina que se eligió y que se pintó. Este es un proyecto que tiene una estrategia de crecimiento en el tiempo. Lo primero fue recuperar el espacio, que es difícil el cambio cultural. Después viene decretar el centro como una zona 30, lo que permite después tener una inversión definitiva. Lo que hoy en día es pintura verde quieren ser ampliaciones de veredas oficialmente y tener más espacio peatonal”.

Este exitoso modelo de revitalización urbana no es único de Valdivia, ya que proyectos similares han sido implementados con éxito en otras ciudades de Chile, como Santiago y Concepción. En resumen, el proyecto de Zonas de Prioridad Peatonal en Valdivia representa un hito en la búsqueda de una ciudad más sostenible, segura y habitable para sus residentes y visitantes.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Ya comenzó la esperada Bierfest Kunstmann 2023 en el Parque Saval de Valdivia

Enero 27, 2023

Enero 27, 2023

Después de tres años de ausencia, regresó uno de los eventos más esperados por los valdivianos luego de que este...

Municipalidad de Valdivia anunció nueva edición del Festival de los Paraguas con Soulfia y Gepe a la cabeza

Septiembre 21, 2022

Septiembre 21, 2022

Para ambas jornadas se dispondrá de pulseras que permitirán el ingreso a los conciertos en la cancha del Parque Saval....

Este jueves inician los recorridos de la barcaza que conectará Las Mulatas con Torobayo

Enero 15, 2020

Enero 15, 2020

Este jueves 16 de enero comenzará a funcionar la barcaza de uso gratuito que unirá los sectores de Las Mulatas y...

Alcaldesa Amtmann se reúne con comunidad de Pilolcura en búsqueda de solución definitiva para el sector

Julio 16, 2021

Julio 16, 2021

Este miércoles acudió un equipo técnico conformado por profesionales de la casa edilicia y de la Dirección de Obras Hidráulicas...

Internación provisional para adolescente involucrado en robo con arma en supermercado de Valdivia

Mayo 26, 2023

Mayo 26, 2023

En una escena digna de una película de acción, un adolescente fue puesto bajo internación provisional tras su participación en...

Los Ríos: Dos sismos pudieron ser percibidos en distintos puntos de la región

Febrero 1, 2022

Febrero 1, 2022

Durante la noche de ayer lunes, se registraron dos sismos en la Región de Los Lagos que fueron percibidos en...

Por no cumplir con medidas sanitarias: Tres restoranes de Valdivia dejan de funcionar

Julio 31, 2020

Julio 31, 2020

Prohibido quedó el funcionamiento de tres restoranes de la capital regional debido al incumplimiento de medidas sanitarias. De acuerdo a lo...

Operativo policial en Valdivia: Detienen a cuatro personas y decomisan 10 kilos de drogas

Mayo 23, 2023

Mayo 23, 2023

En un operativo llevado a cabo durante la tarde de hoy, la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco)...

Desempleo en Los Ríos fue estimado en 5,5% durante el trimestre abril-junio

Julio 31, 2019

Julio 31, 2019

La tasa de desocupación en la región de Los Ríos fue estimada en un 5,5% durante el trimestre abril-junio del...

Municipalidad de Valdivia lanza programa de apoyo a la población migrante

Agosto 9, 2022

Agosto 9, 2022

*En la ocasión se firmó una carta compromiso para obtener el Sello Migrante, reconocimiento que entrega el Servicio Nacional de...

Más de 200 familias de sector Las Gaviotas se encuentran sin agua

Marzo 13, 2020

Marzo 13, 2020

Sin agua potable estarían más de 200 familias del sector Las Gaviotas de Valdivia, debido a la escasez hídrica que los...

Municipio invita a clase magistral dictada por la boxeadora Leona Asenjo

Noviembre 2, 2023

Noviembre 2, 2023

Municipio invita a clase magistral dictada por la boxeadora Leona Asenjo A pocos días de ser coronada campeona mundial de...

Este sábado se registraron 24 nuevos contagios en Los Ríos

Agosto 7, 2021

Agosto 7, 2021

La Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 22 exámenes positivos para SARS-CoV-2 y adicionalmente, se recibieron dos casos provenientes de...

Aumentan las muertes por accidentes de tránsito en Los Ríos: 51 fallecidos en lo que va del 2024

Octubre 10, 2024

Octubre 10, 2024

Una alarmante cifra fue revelada por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros de Los Ríos,...

Joven ebrio fue rescatado tras lanzarse al río Calle Calle

Febrero 26, 2019

Febrero 26, 2019

La tarde de este lunes, un joven de 21 años se lanzó en estado de ebriedad a las aguas del río Calle...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *