Cada vez más personas optan por viajar solas, una tendencia que se ha convertido en fenómeno global. Esta forma de recorrer el mundo permite una experiencia más personal, donde la libertad y la introspección juegan un rol clave.
En Chile y en otros países, las agencias de turismo han comenzado a diseñar paquetes especiales para viajeros en solitario. Alojamientos compartidos, excursiones grupales y aplicaciones para conocer compañeros de ruta son algunas de las opciones que facilitan esta tendencia.
Los beneficios de viajar solo son múltiples. Permite mayor flexibilidad, fomenta el desarrollo personal y obliga a los viajeros a salir de su zona de confort. Además, se generan oportunidades para conocer nuevas personas y culturas de manera más profunda.
Sin embargo, este tipo de viaje también plantea desafíos. La seguridad, la planificación y el costo pueden ser factores más complejos que en viajes en grupo. Por ello, la preparación previa resulta fundamental.
El auge del “solo travel” demuestra que el turismo no es solo una actividad de recreación, sino también una herramienta de crecimiento personal. En cada destino, el viajero solitario encuentra no solo nuevos paisajes, sino también nuevas versiones de sí mismo.