Viernes 24, 2020 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Saberes ancestrales fueron compartidos en seminario de educadores tradicionales en Mariquina

Como un espacio de encuentro, capacitación e intercambio de saberes ancestrales, pero así también de entrega de metodologías de enseñanza y aprendizaje a los educadores tradicionales de la comuna de Mariquina, se desarrolló el II Seminario Intercultural de educadores tradicionales, con el objetivo de  profundizar conocimientos sobre la cosmovisión lafkenche a pichikeche (niños y niñas). La jornada fue organizada por el Departamento de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en conjunto con la Asociación mapuche Waiki Lafken.

La actividad, que se desarrolló en el Auditorio Municipal de Mariquina, contó con la ponencia de la educadora tradicional y profesora de idiomas Adelina Rodenkir, sobre diversas metodologías de trabajo  para educadores  tradicionales

Además, el kimelfe (profesor) del mapuche dungun Victor Carilaf, creador del proyecto educativo visual Kimeltuwe, en esta ocasión realizó una dinámica a través de juegos tradicionales mapuche como el pulalkantun y awar kuzen.

Para Pamela Nahuelpan, integrante de la  Asociación mapuche Waiki Lafken, “la actividad me pareció muy provechosa para los educadores tradicionales, ya que fue una instancia para interactuar, expresar sus opiniones y por supuesto aprender de los expositores. Además la actividad fue de gran convocatoria porque los expositores eran reconocidos por su trabajo didáctico del mapudungun. Estas instancias de aprendizaje son muy escasas para educadores tradicionales y es por ello que asistieron muchas personas. En ese sentido, se hace necesaria la continuidad de la actividad porque se vio el interés de los educadores para perfeccionarse y así aumentar sus capacidades para beneficio de los niños y niñas que reciben la educación del mapudungun”.

Como parte del programa fue la presentación musical agrupación Meli Kvrrvf, que amenizaron la jornada con música mapuche tradicional y contemporánea.

Esta instancia se enmarca dentro de la línea priorizada de recopilación y difusión de la memoria local sobre cultura ancestral y territorio del pueblo mapuche, definida en los diálogos de seguimiento realizados entre la mesa territorial de la región de Los Ríos y la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Violento choque entre dos vehículos dejó tres lesionados en Valdivia

Agosto 19, 2019

Agosto 19, 2019

Un choque frontal entre dos vehículos menores ocurrió en interseccion de Valdivia durante la noche del domingo. El siniestro tuvo...

Confirman 16 nuevos contagios de COVID-19 en Los Ríos

Mayo 24, 2020

Mayo 24, 2020

El Ministerio de Salud confirmó 16 casos nuevos de COVID-19, en la región de Los Ríos, durante las últimas 24...

Municipio y comunidad inauguraron nuevo piso del gimnasio Gil de Castro de Valdivia

Mayo 23, 2022

Mayo 23, 2022

*Ahora el recinto deportivo cuenta con un piso de alto estándar, el que contempla con sistema aislante, de amortiguación y...

Investigan robo en farmacia Cruz Verde de Valdivia: Detectives y peritos en acción

Diciembre 11, 2023

Diciembre 11, 2023

En estos momentos, detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) y peritos del Laboratorio de Criminalística Regional Valdivia están...

Carabineros detuvo a un hombre luego de robar una casa en Valdivia

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

Carabineros detuvo el día de ayer a un sujeto luego de que le fueran encontradas especies robadas en el barrio de...

Municipio de Valdivia invita a participar de cicletada familiar “3 Puentes”

Noviembre 24, 2023

Noviembre 24, 2023

Municipio de Valdivia invita a participar de cicletada familiar “3 Puentes” El departamento de Deportes y Recreación del municipio de...

“Guerra de la jibia”: Pescadores artesanales bloquean navegación en río Valdivia

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

Pescadores artesanales realizaron hoy una inusual manifestación en el puente Pedro de Valdivia, en la capital de Los Ríos, en...

Accidente en ruta que une Huellelhue con Valdivia dejó tres lesionados

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

La tarde de este lunes se registró un accidente en la ruta que une Huellelhue con Valdivia, dejando un saldo de...

PDI investiga hallazgo de cadáver en la ciudad de Valdivia

Febrero 16, 2021

Febrero 16, 2021

En horas de la mañana de este martes, fue hallado un cadáver en las calles General Lagos con Bueras en...

7.000 hogares en Los Ríos siguen sin electricidad tras tormenta; autoridades intensifican supervisión

Agosto 7, 2024

Agosto 7, 2024

Un total de 7.000 hogares en la Región de Los Ríos continúan sin suministro de energía eléctrica tras el reciente...

Tres lesionados dejó accidente vehicular en Valdivia

Febrero 27, 2020

Febrero 27, 2020

Una colisión de dos vehículos particulares se registró en la ciudad de Valdivia, a eso de las 23:55 horas del...

Banda que operaba en Valdivia deberá cumplir pena de hasta 7 años de prisión

Diciembre 21, 2019

Diciembre 21, 2019

Siete integrantes de una banda en Valdivia, acusados por cinco hechos, fueron condenados hasta a 7 años de prisión. Los...

Este jueves se notificaron 234 casos nuevos de COVID-19 en Los Ríos

Junio 16, 2022

Junio 16, 2022

En las últimas horas, la Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos informó que 234 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2....

Resultados positivos deja el balance de los Patrullajes Mixtos en Valdivia

Agosto 25, 2023

Agosto 25, 2023

Detenciones por diversos delitos, recuperación de espacios públicos, fiscalizaciones y decomisos al comercio ambulante, son parte de las labores que...

También funcionará en Fase 2: Este domingo habrá “Calle Activa” en Valdivia

Febrero 11, 2022

Febrero 11, 2022

El tránsito para vehículos motorizados se suspenderá entre la calle Carlos Anwandter y Av. Ecuador, entre las 9 y 14...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *