Martes 24, 2020 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

En un año se extiende plazo de poderes para cobro de beneficios del IPS

El IPS informa que para todos los poderes de cobro de pensiones y beneficios que hayan caducado o caduquen entre el 1 de marzo y el 31 de octubre de 2020, se les extiende su vigencia automáticamente por 1 año más.

Para beneficiar a nuestros adultos mayores y enfrentar de mejor manera la actual contingencia, el Instituto de Previsión Social (IPS) ha tomado una medida administrativa extraordinaria que permitirá ampliar la vigencia de los poderes actuales, y que tenían fecha de vencimiento entre el 1 de marzo y el 31 de octubre de 2020, en forma automática por 1 año más.

Por norma general, los mandatos de este tipo tienen una duración de 2 años y pueden ser revocados en cualquier momento, por eso con esta iniciativa el IPS beneficiará, especialmente, a todos los adultos mayores que hoy tienen designado a un familiar -o cualquier otra persona de su confianza- como apoderado ante la Institución para efectuar el cobro de sus pensiones o beneficios que les entrega el Estado.

Además, existe otra disposición que ponemos al alcance de la ciudadanía a partir de ahora, es una medida de excepción que durará mientras se mantenga el estado de emergencia. Se trata del trámite de autorización de nuevos poderes o mandatos para el cobro de beneficios que entrega IPS, esto significa que un adulto mayor no acude a cobrar su pensión en forma personal a un centro de pagos sino que delega esa atribución a otra persona.

Esta gestión habitualmente y por regla también se hace en forma presencial, en donde acude el pensionado y la persona a la que se le otorgará el poder para retirar el beneficio a una de nuestras sucursales y realizan el trámite, pero dadas las circunstancias en que nos encontramos no podemos permitir que nuestros adultos mayores salgan de sus domicilios.

Para solicitar esta autorización de nuevo poder, el apoderado deberá acudir a una sucursal ChileAtiende y presentar las cédulas de identidad de ambas personas, pensionado titular y apoderado. Se aceptarán carné que estén vencidos pero solo hasta un año. Este poder especial tendrá una duración de 6 meses a contar de la fecha en que se emita, luego de eso se deberá hacer el procedimiento normal que rige para este tipo de actos y que detallamos anteriormente.

“Con estas medidas el Gobierno está favoreciendo al segmento más vulnerable que se ve afectado por la situación sanitaria que afrontamos, nuestros adultos mayores. Gracias a esto, ellos no tendrán que salir de sus casas a exponerse para hacer el trámite de renovación ni de autorización de poderes en forma presencial”, indicó el director regional Luis Palma Campos.

Para más información, inquietudes o consultas, están disponibles las redes las redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram y el Call Center 101.

in País
Artículos Relacionados

Con llamado a la prevención, conmemoraron el Día Mundial de la Tuberculosis

Marzo 24, 2021

Marzo 24, 2021

El equipo del programa de Tuberculosis del Servicio de Salud O´Higgins reforzó el llamado a realizarse el examen de la...

Piñera arribó a Corea del Sur:tendría reuniones con encargados del puente Chacao

Abril 28, 2019

Abril 28, 2019

La mañana de este domingo el Presidente Sebastián Piñera aterrizó en Seúl, capital de Corea del Sur, donde mañana va...

Gobierno: No hay venezolanos en el paso fronterizo de Chacalluta

Junio 29, 2019

Junio 29, 2019

El asesor en política migratoria del Ministerio del Interior, Mijail Bonito, aseguró que en el paso fronterizo de Chacalluta no...

Ministerio de las Culturas conmemora el Día Internacional de la Danza con diversas actividades virtuales

Abril 29, 2021

Abril 29, 2021

Este jueves 29 de abril se desarrollarán en todo el país, diferentes iniciativas en torno a esta disciplina artística con...

Por segundo día consecutivo: Chile superó los 7 mil contagios de Covid-19

Mayo 21, 2021

Mayo 21, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 7.614 nuevos casos de Covid-19 en el país, donde 5.145 presentaron síntomas, y...

Economía chilena sigue mejorando: PIB creció 2,3% el primer trimestre

Mayo 21, 2024

Mayo 21, 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de este año creció un 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto...

Todas y todos contamos para disminuir la violencia contra las mujeres. LLEGUEMOS A CERO

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia de género, pero para poder dejar esta cifra en cero, todas y...

El país suma 2.086 nuevos casos de Covid-19 y 57 nuevos decesos

Agosto 16, 2020

Agosto 16, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 2.086 casos de Covid-19. De ellos, un 30% corresponde a pacientes asintomáticos. De...

Encuesta Cadem: 86% no cambiaría el medidor eléctrico aunque le paguen $10.000

Abril 29, 2019

Abril 29, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem difundida hoy arrojó que el 84% desaprueba la forma como el gobierno ha manejado...

Estado de Precaución: Evacuan costas de Los Ríos ante riesgo de tsunami

Marzo 5, 2021

Marzo 5, 2021

Tras el fuerte terremoto de 8.1 registrado en Nueva Zelanda, se decretó Estado de Precaución para las costas chilenas, incluyendo...

Alerta por malware en ciberseguridad obliga a bancos a suspender canales remotos

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

Luego de la alerta de ciberseguridad emitida en la noche de ayer, la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif)...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -0,3% en febrero

Marzo 21, 2023

Marzo 21, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 0,3% anotó en febrero de...

La Unión: Grupo de delincuentes robó y agredió a trabajadores de supermercado

Febrero 27, 2023

Febrero 27, 2023

Durante la noche de ayer, un grupo de delincuentes perpetraron un millonario robo en el supermercado Santa Isabel, ubicado en...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,8% interanualmente en abril de 2023

Junio 9, 2023

Junio 9, 2023

En tanto, el Índice de Remuneraciones real creció interanualmente por segundo mes consecutivo, luego de un largo período de bajas....

La tasa de desempleo nacional fue de 7,9% en el trimestre septiembre-noviembre de 2022

Enero 2, 2023

Enero 2, 2023

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 3,8%, incidida por los sectores comercio, transporte y enseñanza....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *