Jueves 01, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Mujeres que viven violencia pueden salir a denunciar durante cuarentenas o toques de queda

A horas de que 42 comunas del país entren en cuarentena, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, junto a la General Karina Soza, directora de DDHH y Protección Familiar de Carabineros y la Directora de Seguridad Providencia, Rocío Brizuela, entregaron volantes en el  Paseo Las Palmas en Providencia, para difundir los distintos canales de atención y orientación dispuestos para mujeres víctimas de violencia y recordar que no se necesita un permiso especial de desplazamiento durante las cuarentenas ni los toques de queda para salir a denunciar.

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, afirmó: “Quiero comenzar haciendo un llamado a todas las mujeres de Chile, quiero que sepan que no están solas. Mañana el 70% de nuestro país entra a cuarentena. Sabemos lo que eso implica, sabemos que muchas mujeres a lo largo del país van a tener que convivir con un eventual agresor y es por eso que hoy estamos repartiendo estos volantes para que los pongan en su refrigerador o anoten los números del whatsapp silencioso o el 1455. Trabajamos 24 horas del día, siempre atentas para poder llegar a tiempo a aquella mujer que lo necesite”.

Durante el año 2020 las llamadas al número de orientación y ayuda del Ministerio de la Mujer, 1455, aumentaron un 148% en comparación con el año anterior; mientras los llamados al número familia 149 de Carabineros también aumentaron un 97% comparado con el 2019. Sin embargo, las denuncias por violencia contra las mujeres en las policías y en el Ministerio Público registraron una baja, debido a las cuarentenas y toque de queda.

La General Karina Soza, directora de DDHH y Protección Familiar de Carabineros insistió en el llamado a evitar que otra mujer sufra violencia durante la pandemia. “No sabemos cuánto durará esta cuarentena por eso las mujeres tienen que saber que hay una red de apoyo que está pendiente de poder ayudarlas. No es necesario salvo conducto, no es necesario sacar un permiso, no importa que estemos en toque de queda para denunciar. No queremos que sigan aumentando las cifras de mujeres maltratas o que pierden la vida en manos de sus parejas o de sus exparejas. Ayudémonos, ésta es una tarea de todos, no es un delito intramuros”.

En el contexto de esta actividad, Rocío Brizuela, Directora de Seguridad Providencia, señaló que es importante que las mujeres llamen a los teléfonos de orientación y ayuda. “En el caso de Providencia, deben llamar al 1414, pero también hay una red de protección en todos los municipios del país y en el Ministerio de la Mujer para poder ayudarlas. Es importante la denuncia, si no se denuncia pasa a ser un delito silencioso. En Providencia aumentaron un 300% las denuncias por violencia intrafamiliar y en lo que lleva del año ya llevamos 260 denuncias. Son cifras muy grandes. Estamos muy preocupados, por eso hemos generado está red de protección social en conjunto con las policías, con carabineros, con la PDI, con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de tal forma de llegar a todas esas mujeres a tiempo y que no tengamos más violencia y más muertes”.

Finalmente, la ministra de la Mujer agregó: “Esta pandemia no puede cobrar más vidas de mujeres y es por eso que hago un llamado a los vecinos y vecinas, a los compañeros de trabajo, a los familiares, esto no es un problema de privados, esto nos impacta a todos como sociedad. Necesitamos juntos trabajar para que no tengamos que seguir llorando más vidas de mujeres en nuestro país”.


▶ Las mujeres que viven violencia como su entorno pueden solicitar ayuda y orientación al número 1455 de SernamEG o al WhatsApp +56997007000 y denunciar estos hechos al 149 de Carabineros.
in País
Artículos Relacionados

Presidente Piñera llamó al Presidente electo Gabriel Boric y le hizo peculiar invitación

Diciembre 20, 2021

Diciembre 20, 2021

Cumpliendo con la tradición republicana el Presidente Sebastián Piñera, llamó al Presidente electo, Gabriel Boric, a quien felicitó por su triunfo...

Huawei espera invertir 100 millones de dólares en Chile los próximos 5 años

Abril 28, 2019

Abril 28, 2019

Las telecomunicaciones han sido unos de los temas centrales en la agenda del Presidente Piñera en su gira por China....

Que un descuido no desate una tragedia: Estos son los principales consejos para prevenir incendios forestales

Diciembre 6, 2022

Diciembre 6, 2022

Dado que el 99,7% de los siniestros se originan por descuidos del ser humano, es clave que tomemos conciencia y...

Índice de Precios de Productor Industrias anotó un alza interanual de 19,6% en mayo impulsado por la minería 

Junio 28, 2022

Junio 28, 2022

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero. Un aumento interanual de 19,6% registró...

Autoridades anuncian ampliación de vacunación bivalente a nuevos grupos: conozca quiénes se incorporan

Enero 13, 2023

Enero 13, 2023

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó que a partir del lunes 16 de enero se sumarán mayores de 50...

Cambio de medidores: Tres empresas compensarán con $10 mil a clientes

Marzo 28, 2019

Marzo 28, 2019

La ministra de Energía, Susana Jiménez, confirmó que Enel, Chilquinta y Grupo Saesa se comprometieron a entregar $10 mil como...

Minsal dio cuenta de 2.404 nuevos contagios y 44 fallecidos en Chile

Diciembre 18, 2020

Diciembre 18, 2020

En las últimas 24 horas, se reportó un leve aumento de casos al registrarse 2.404 nuevos casos de Covid-19, de...

Donación de órganos: La familia no podrá cambiar la voluntad hecha en vida

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

El Senado aprobó el segundo trámite constitucional el proyecto que complementa la Ley sobre Trasplante y Donación de Órganos que...

Obesidad en niños es “una bomba de tiempo” y alcanza el 45%

Enero 12, 2019

Enero 12, 2019

Según el Reporte de Salud de Chile, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE) nuestro país podría...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimooctava semana

Febrero 20, 2019

Febrero 20, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

Cuenta Pública 2023: Nuevos servicios de trenes y novedades en la red pública de buses para regiones

Junio 1, 2023

Junio 1, 2023

Transporte y conectividad fue uno de los temas que tocó con especial énfasis el Presidente Gabriel Boric durante su Cuenta Pública. El...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimosexta semana

Febrero 6, 2019

Febrero 6, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

2.278 nuevos casos y 28 fallecidos por Covid-19 se registran hoy en Chile

Mayo 18, 2020

Mayo 18, 2020

Este lunes, se registraron 2.278 nuevos casos en el territorio chileno, alcanzando un total de 46.059 personas contagiadas. De esta cifra, 2.018...

IPC de febrero presentó una variación mensual de -0,1%

Marzo 9, 2023

Marzo 9, 2023

Destacaron los descensos de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y el alza de vestuario y calzado. En...

En Valdivia inician obras de sede de Liga Chilena contra la Epilepsia

Mayo 28, 2025

Mayo 28, 2025

Fuente: Soy Chile Ayer, la Liga Chilena contra la Epilepsia puso la primera piedra de la futura sede de la...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *