Martes 20, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Deserción en Kínder aumentó en un 130% en los últimos dos años

La pandemia afectó a todo el sistema escolar y uno de los principales factores de riesgo asociados a estos efectos es el abandono de los estudios por parte de miles de niños, niñas y jóvenes. En el último año 39.498 alumnos de 1° básico a 4° medio desertaron del sistema escolar, y se generó una situación aún más crítica en los más pequeños: este año se registró el mayor número de abandono en la educación parvularia en una década, pasando de 4.960 niños que abandonaron el sistema en 2012 a 8.647 que lo hicieron en 2021.

Las mismas cifras reflejan que desde 2019 la cantidad de estudiantes de prekínder que abandonaron el sistema se duplicó, pasando de 1.878 a 3.960 niños y niñas, realidad aún más preocupante en el nivel de kínder donde hubo un aumento de la deserción de un 130%  entre 2019  y 2021 (pasando de 1.965 a 4.687 niños).

Si bien en 1° básico también aumentó la deserción en un 44%, en este nivel académico la tasa de incidencia se mantuvo relativamente estable, pasando de 0,9% a 1,3%.

“Lo que más llama la atención es la diferencia en las tasas de deserción entre nivel parvulario y 1° básico, lo que puede explicarse con que este último es obligatorio. Por lo mismo, estamos tramitando en el Congreso, hace ya dos años, un proyecto que hace que el nivel de kínder también tenga un carácter de obligatorio. Esta iniciativa puede ser una gran respuesta a los niveles de abandono en esta etapa formativa de los niños”, asegura el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

Kínder obligatorio

El proyecto de ley de Kínder obligatorio busca aumentar de 12 a 13 años la escolaridad obligatoria, con el objetivo de que las familias comprendan que este nivel es fundamental para el desarrollo de los jóvenes del futuro, porque así podrán tener trayectorias educativas exitosas. Actualmente el proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en su primer trámite, pero está entrampado en el Senado al realizar modificaciones, que en la práctica eliminarían la obligatoriedad. Ahora el proyecto está en comisión mixta y se espera que tras su aprobación vuelva a la comisión.

in País
Artículos Relacionados

Cursos gratis de marketing digital, negocios y más para micro y pequeñas empresas

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

El Estado ofrece capacitaciones enfocadas en mejorar la competitividad y la productividad de las micro y pequeñas empresas (Mipes), entre los...

Sigue el paro de los profesores: “No hay avances ni retrocesos”, dijo Aguilar

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

“Después de cuatro horas de reunión no hemos llegado a un acuerdo”, declaró el presidente del Colegio de Profesores, Mario...

¡Confirmado! Hombre de 33 años es el primer caso de Coronavirus en Chile

Marzo 4, 2020

Marzo 4, 2020

Un hombre de 33 años de edad es el primer caso del coronavirus en Chile, el cual fue confirmado durante...

Reportan 1.391 nuevos casos de Covid-19 durante las últimas horas

Mayo 8, 2020

Mayo 8, 2020

Este viernes se registraron 1.391 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total nacional llega a los 25.972. Igualmente, se...

Desde este jueves bajan las bencinas en la región y el resto del país

Agosto 1, 2019

Agosto 1, 2019

A partir de este jueves 01 de agosto, el precio de la gasolina de 93 octanos registrará una baja, mientras que...

Tres bolivianos transportaban en sus estómagos cocaína por $68 millones

Abril 13, 2019

Abril 13, 2019

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Los Andes, detuvieron a tres bolivianos...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,9%  en el trimestre diciembre de 2022-febrero de 2023 

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas descendieron 0,2%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 31,4%. Las personas extranjeras ocupadas...

Nueva Constitución prohibirá indultos a terroristas

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

La facultad presidencial de perdonar a terroristas desaparece con el artículo 15.2. La quema de camiones madereros, iglesias y escuelas...

Caso Catrillanca: Carabineros anuncia sumario por video del exsargento Alarcón

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros informó que el mando zonal de La Araucanía dispuso un sumario administrativo por...

Cuatro incendios activos: el de Santo Domingo ya ha consumido 1.800 hectáreas

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

Conaf informó que hasta las 06:00 horas de hoy se reportan 11 incendios forestales a nivel nacional, de los cuales...

Chile ya tiene casi 300 mil contagios de COVID-19: Hoy se registraron 3.025 nuevos casos

Julio 6, 2020

Julio 6, 2020

Fueron 3.025 nuevos casos los reportados por el Ministerio de Salud este lunes a nivel nacional, lo que representa un...

Aguinaldo Fiestas Patrias 2023: Revisa montos para pensionados y si te corresponde como trabajador

Agosto 25, 2023

Agosto 25, 2023

El aguinaldo se paga una vez al año a pensionados y a algunos trabajadores y trabajadoras del sector privado y...

Gobierno condena represión de fuerzas de Maduro con muertos y heridos

Febrero 24, 2019

Febrero 24, 2019

El Gobierno de Chile expresó su más “enérgica y categórica condena ante los hechos de violencia perpetrados por fuerzas policiales...

La producción de huevos de consumo disminuyó 2,2% entre junio y mayo de 2023

Agosto 9, 2023

Agosto 9, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, decreció 0,1% durante este período. En junio de 2023, la producción de...

La zona norte del país fue afectada por un sismo esta madrugada

Septiembre 27, 2019

Septiembre 27, 2019

La madrugada de este viernes, la zona norte del país fue remecida por un leve sismo de una magnitud 4.6....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *