Jueves 27, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Piñera anunció un IFE Universal que llegará al 90% de los hogares del país

El proyecto de ley de Ingreso Familiar de Emergencia Universal contempla aumentar el monto en dinero por integrante del hogar para que ninguna familia se encuentre bajo la línea de la pobreza.

El Presidente Sebastián Piñera anunció este miércoles en el Palacio de La Moneda dos proyectos de ley para reforzar y ampliar los apoyos del Estado a quienes se han visto más afectados por la Pandemia.

Estas nuevas medidas se entregan luego de recibir y estudiar las propuestas entregadas por diversos sectores políticos, de la sociedad civil y representantes de las pequeñas y medianas empresas.

El anuncio considera dos proyectos: el Ingreso Familiar de Emergencia Universal que aumentará la entrega de dinero por integrante del hogar; y un bono de alivio para las Pymes y medidas para alivianar su carga tributaria.

El detalle de los proyectos es el siguiente:

Ingreso Familiar de Emergencia Universal (IFE Universal)

Se crea un nuevo IFE Universal que llegará al 90% de los hogares del país exceptuando al 10% con mayores ingresos, beneficiando a 14.8 millones de personas y a cerca de 7 millones de hogares. Además, aumentará la entrega de dinero por integrante del hogar, para que durante junio, julio y agosto, ninguna familia se encuentre bajo la línea de la pobreza.

Esto significa que un hogar de una persona recibirá un aporte de 177 mil pesos, un hogar de 4 personas recibirá un aporte de 467 mil pesos y un hogar de 10 personas recibirá un aporte de 887 mil pesos.

Cabe señalar que los hogares pertenecientes al 10% de mayores ingresos del país, es decir, con ingresos por persona superiores a los $800 mil, lo que para una familia de 4 integrantes significa más de 3,2 millones de pesos líquidos mensuales, no podrán acceder a este beneficio.

La propuesta de IFE Universal tiene un costo mensual de US$ 2.890 millones de dólares, es decir, un costo total durante los 3 meses de US$ 8.670 millones de dólares.

Medidas de alivio para las Pymes

Se creará un bono o cheque de alivio para cerca de 300.000 pymes con las siguientes características:

  • Bono fijo de $1 millón.
  • Bono variable equivalente a 3 meses de IVA del año 2019, con tope de a $2 millones.
  • Empresas con dueñas mujeres, recibirán un 20% adicional.
  • Pago de cuatro meses de cotizaciones previsionales de trabajadores de pymes que hayan sido suspendidos por Ley de Protección al Empleo.

Los requisitos serán: Ser micro o pequeña empresa con ventas hasta UF 25.000; haber tenido al menos un trabajador contratado durante el año 2020, o haber declarado al menos dos meses de ingresos por ventas durante el año 2021.

Además, las pymes que tengan deudas previsionales también podrán recibir este Bono de Alivio, debiendo destinar al menos un 30% del Bono al pago de estas deudas previsionales.

Adicionalmente, este proyecto contempla medidas tributarias para las PYMES como la Devolución del Crédito Fiscal del IVA y la eliminación transitoria de la tasa de interés penal.

in País
Artículos Relacionados

Ronda preventiva de Carabineros dejó más de 3 mil detenidos el fin de semana

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

La duodécima ronda nacional preventiva extraordinaria de Carabineros, realizada durante este último fin de semana, dejó un saldo de 3.138...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,3% en mayo

Junio 24, 2022

Junio 24, 2022

El resultado se explicó principalmente por el aumento del grupo combustibles. En mayo de 2022, el Índice de Costos del...

Hoy se reportaron 2.892 casos nuevos de Covid-19 y 28 fallecidos en el país

Febrero 9, 2021

Febrero 9, 2021

Este martes, se registraron 2.829 casos nuevos de Covid-19, de los cuales 1.911 corresponden a personas sintomáticas y 797 no...

Dos Carabineros fueron heridos tras intervenir en caso de violencia intrafamiliar

Julio 5, 2019

Julio 5, 2019

La tarde de este viernes, dos Carabineros resultaron lesionados tras un procedimiento por violencia intrafamiliar en Frutillar. El hecho ocurrió...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,9% en octubre de 2022

Diciembre 12, 2022

Diciembre 12, 2022

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,5% en igual período. En octubre de...

Cuenta de la luz se dispara: en mayo subirá 10,5% por cobro retroactivo

Mayo 4, 2019

Mayo 4, 2019

Cuenta de la luz subirá un 10,5% en mayo por cobro retroactivo, luego de un decreto que Contraloría tomó razón...

Cuatro incendios activos: el de Santo Domingo ya ha consumido 1.800 hectáreas

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

Conaf informó que hasta las 06:00 horas de hoy se reportan 11 incendios forestales a nivel nacional, de los cuales...

Profesores dan plazo hasta el jueves al Gobierno para poner fin al paro nacional

Junio 11, 2019

Junio 11, 2019

El Colegio de Profesores anunció que el paro nacional que lleva ocho días seguirá mientras el Ministerio de Educación no...

Revelan la cifra de víctimas fatales durante Fiestas Patrias

Septiembre 24, 2019

Septiembre 24, 2019

A pesar de que en estas Fiestas Patrias hubo víctimas fatales, se entregaron estadísticas positivas respecto al año pasado, destacándose...

Primer atardecer de otoño de 2019 fue caluroso y tranquilo: Llegó a las 18:58

Marzo 21, 2019

Marzo 21, 2019

El primer atardecer de otoño en la capital llegó con temperaturas aún veraniegas. El equinoccio en el hemisferio sur se...

Desde el Colegio de Profesores llaman a deponer el paro nacional

Julio 9, 2019

Julio 9, 2019

Tras recibir una nueva propuesta del Ministerio de Educación, el Presidente del Colegio de Profesores de Chile -Mario Aguilar Arévalo hizo...

Deportes Valdivia se “resigna” a competir en la Tercera B del fútbol chileno

Marzo 13, 2025

Marzo 13, 2025

Fuente: Adn Un duro revés en torno a su futuro inmediato sufrió Deportes Valdivia. En enero, fueron excluidos de la...

Caso Catrillanca: Abogado de imputados renuncia tras divulgación de video

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El abogado Alexander Schneider dejó de ser el representante legal de los cuatro exfuncionarios de Carabineros que están siendo imputados...

Desde hoy se aplicará la tarifa de punta en el consumo de agua potable

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Superintendencia de Servicios Sanitarios anunció que entre mañana 1 de diciembre y el próximo 31 de marzo regirá el...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró una variación a doce meses de 25,4% en abril de 2021

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

Este crecimiento interanual fue incidido por el sector minería, siendo la extracción y procesamiento de cobre la clase que más...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *