Jueves 29, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

El 6 de agosto comienza la validación de la información para quienes se vacunaron en el extranjero

El Ministerio de Salud anunció que el proceso para solicitar la validación chilena de los datos de vacunación recibida en el extranjero, con el objetivo de obtener el Pase de Movilidad y otros beneficios, se deberá realizar a través de la plataforma mevacuno.gob.cl.

El Ministerio de Salud dio a conocer este miércoles cómo será el proceso mediante el cual los chilenos y extranjeros residentes en Chile podrán solicitar la validación chilena de sus datos de vacunación recibida en el extranjero, con el objetivo de obtener el Pase de Movilidad y otros beneficios y/o responsabilidades que la autoridad sanitaria estime pertinente en Chile.

Este se realizará dentro de la plataforma mevacuno.gob.cl, donde también se obtiene el Comprobante de Vacunación que habilita el Pase de Movilidad y comenzará el próximo viernes 6 de agosto. La duración del proceso completo de validación va a depender de los antecedentes adjuntados, pudiendo demorar hasta 2 semanas aproximadamente.

1. ¿Quién puede acceder al sistema para validar la información de vacunación en el extranjero?

Chilenos y extranjeros residentes en nuestro país (personas que tengan RUT) que hayan recibido la vacuna contra el COVID-19 fuera de Chile.

2. ¿Qué vacunas podrán validarse en nuestro país?

Todas las vacunas que han sido aprobadas por el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Actualmente éstas corresponden a las de los laboratorios Moderna, Pfizer/BioNTech, Janssen (Johnson&Johnson), Oxford/AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac, CanSino y Generium (Sputnik-V).

3. ¿Cómo operará la validación de las vacunas desde el punto de vista del usuario?

En el sitio web mevacuno.gob.cl se podrá acceder a una plataforma para solicitar la validación. Se deberán llenar campos mínimos de información personal y adjuntar documentos que respalden la vacunación. Esta información será corroborada caso a caso por funcionarios del Ministerio de Salud, quienes darán una respuesta al que lo solicita.

4. ¿Qué información deberá adjuntarse para validar la vacunación recibida en el extranjero?

El usuario deberá ingresar a la plataforma, donde deberá completar datos de identificación y adjuntar información respecto al proceso de vacunación en el extranjero.

Aquellas personas que cuentan con un documento digital con firma electrónica avanzada o un código QR que acredite que la información es emitida por un organismo oficial de gobierno, les bastará ese documento para realizar la validación.

Aquellas personas que cuenten con una validación física (carné, certificado o ticket de vacunación) que no pueda ser corroborada en algún sistema electrónico (código QR o firma electrónica), deberán acompañar algunos antecedentes adicionales:

a) Pasaporte u otra forma de acreditar que se encontraba en el país donde recibió la vacuna en la fecha indicada por el certificado de vacunación de ese país.

b) Resultado de examen realizado en laboratorio autorizadoen territorio chileno, que certifique que tiene anticuerpos IgM/IgG positivos contra coronavirus, realizado al menos 14 días después de haber completado el proceso de vacunación.

c) En caso de que el certificado físico no sea en español o inglés, se le podrá solicitar adjuntar la traducción autorizada del certificado a alguno de estos dos idiomas.

5. ¿Cuáles son los posibles resultados de una solicitud de validación?

Cuando una persona solicita la validación de su vacunación en el extranjero, hay 3 posibles respuestas:

a) Incompleto: se rechaza la solicitud por estar incompleta o por ser inconsistente. Luego, el usuario podrá complementar su solicitud para un nuevo intento.

b) Válido: luego de presentar una solicitud completa y verificable por medios electrónicos, se acepta la solicitud y se agregan los datos del solicitante al registro de mevacuno.gob.cl, quedando disponible indefinidamente su comprobante de vacunación, y con esto el QR con el pase de movilidad.

c) Válido temporalmente: si una persona se encuentra en el extranjero y presenta antecedentes consistentes, pero no verificables en forma electrónica, podrá ingresar temporalmente al registro de vacunación y contar con pase de movilidad habilitado sólo para ingresar al país y hacer su aislamiento en domicilio. Para poder validar en forma permanente su registro y usar el pase de movilidad dentro de Chile se le podrán pedir antecedentes adicionales que podrá acompañar luego de ingresar al país, como por ejemplo, el examen de anticuerpos señalado en el punto 4.b).

6. ¿Qué utilidad tiene la validación temporal del registro de vacunación en el extranjero?

Quienes se encuentren en el extranjero y pidan la validación de su vacunación con antecedentes que no pueden ser verificados en forma electrónica, podrán acceder a una validación temporal. Esta validación solo le permitirá ingresar al país con la posibilidad de realizar la cuarentena obligatoria de 10 días en un domicilio, y no necesariamente en un hotel de tránsito. Luego de finalizado el aislamiento obligatorio, deberá completar el proceso de validación para tener un pase válido indefinidamente.

7. ¿Cómo se valida en forma permanente o indefinida la vacunación de aquellos que recibieron una validación temporal?

Para validar en forma permanente quienes hayan recibido una validación temporal, deberán presentar el resultado positivo de un examen de anticuerpos realizado en territorio nacional por un laboratorio autorizadou otros antecedentes adicionales requeridos por el revisor de la solicitud. Ello se deberá subir a la misma plataforma de mevacuno.gob.cl en la que se hizo la solicitud original y esperar la validación definitiva.

8. ¿Desde cuándo se podrá iniciar el trámite? y ¿Cuánto demorará el proceso de validación de las vacunas recibidas fuera del país?

El trámite se podrá iniciar desde el 6 de agosto en el sitio web mevacuno.gob.cl. La duración del proceso completo de validación va a depender de los antecedentes adjuntados, pudiendo demorar hasta 2 semanas aprox.

in País
Artículos Relacionados

Gobierno pide procesar a Bruno Villalobos por torturas cometidas en dictadura

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

El gobierno solicitó procesar al exgeneral director de Carabineros, Bruno Villalobos, por el delito de torturas con resultado de muerte...

Piñera catalogó de cruel a Maduro al no dejar ingresar ayuda humanitaria

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, criticó duramente en el régimen de Nicolás Maduro a su arribo a cúcuta,...

La tasa de desocupación nacional alcanzó 7,2% en el trimestre móvil octubre-diciembre de 2021 

Febrero 2, 2022

Febrero 2, 2022

En doce meses, la estimación del total de ocupados creció 8,1% incidida, principalmente, por los sectores construcción (22,2%), comercio (8,5%) y alojamiento y servicio...

Cadem: 58% apoya retiro de Chile de Pacto Migratorio y baja aprobación de Piñera

Diciembre 16, 2018

Diciembre 16, 2018

La encuesta semanal Cadem Plaza Pública arrojó que la noticia más importante de la última semana para los chilenos, fue...

Presidente Piñera condena colusión de supermercados en precio de los pollos

Marzo 1, 2019

Marzo 1, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, condenó la eventual colusión de tres cadenas de supermercados en los precios de...

Se inicia el pago del Aporte Familiar Permanente 2022

Febrero 15, 2022

Febrero 15, 2022

Este año, el monto del beneficio es de $52.710 y llegará a más de un millón 600 mil familias. El...

Alerta por sistema frontal cálido: Riesgo de desbordamientos y aluviones en regiones del centro-sur

Junio 22, 2023

Junio 22, 2023

Se espera la llegada de un sistema frontal de carácter cálido que afectará a la zona centro-sur del país desde...

Confirman 3.536 nuevos casos de COVID-19 y 43 decesos

Mayo 23, 2020

Mayo 23, 2020

Este sábado, se reportaron 3.536 nuevos casos positivos al COVID-19 en el territorio nacional, por lo que el total de contagiados...

Confirman 13.331 contagios y 189 fallecidos en Chile

Abril 26, 2020

Abril 26, 2020

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, anunció este domingo un aumento de 473 nuevos casos de Covid-19 en el país, lo que totaliza 13.331...

Chile comunica 1.498 nuevos casos de coronavirus y 18 fallecidos

Diciembre 15, 2020

Diciembre 15, 2020

En las últimas 24 horas, se produjeron 1.498 nuevos casos de coronavirus a nivel nacional, de los que 1.064 corresponden...

Sigue el paro de los profesores: “No hay avances ni retrocesos”, dijo Aguilar

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

“Después de cuatro horas de reunión no hemos llegado a un acuerdo”, declaró el presidente del Colegio de Profesores, Mario...

Subsecretaria de Salud Pública presenta las Cuadrillas Sanitarias en tu Escuela

Marzo 13, 2021

Marzo 13, 2021

Es una estrategia del Minsal que fortalece la comunicación de riesgo y busca educar a las comunidades escolares respecto a...

Panorama imperdible: “Museos en Verano” permitirá acceder gratis a más de 150 museos en todo el país con horario extendido y presentaciones especiales

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, junto a la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,8% en el trimestre mayo-julio de 2023

Septiembre 1, 2023

Septiembre 1, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,5%, en tanto que las desocupadas crecieron 21,4%. En 7,8% se situó...

Casos de Covid-19 superan los 10.000 y fallecidos llegan a 133

Abril 19, 2020

Abril 19, 2020

En las últimas horas, se confirmaron 358 nuevos casos de Covid-19 en el territorio chileno, llegando a un total de 10.088 contagiados....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *