Miércoles 22, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Promulgan ley de apoyo a familias que pierden un hijo en embarazo, en el parto o a pocos días de nacer

La nueva normativa establece un estándar especial en relación al manejo clínico y acompañamiento a madres y padres que hayan sufrido una muerte gestacional o perinatal, es decir, antes del nacimiento, durante el parto o a los pocos días.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este martes la ley que busca darle apoyo y acompañamiento a las familias que pierden un hijo durante el embarazo, al nacer o en los primeros días de vida.

La nueva legislación establece que todas las instituciones de salud deben contar con protocolos para casos de muerte gestacional o perinatal, con manejo clínico y acompañamiento psico-emocional para contener a los padres y al núcleo más cercano.

La iniciativa otorga atención especial, con un estándar donde prime el trato digno y empático, tanto en el establecimiento de salud como también en el lugar de trabajo.

Hoy tenemos la emoción profunda de promulgar esta ley que establece ese tan necesario trato digno, humano y amable a las madres y padres que pierden hijos durante la gestación o durante el parto o durante los primeros días de vida”, dijo el Presidente en una ceremonia en el Parque Padre Hurtado en La Reina.

El Ministerio de Salud dictará en un plazo de seis meses la norma técnica que establecerá los mecanismos o acciones concretas que deberán realizar los establecimientos de salud para resguardar este derecho.

Además, la ley aumenta el plazo en caso de duelo por muerte de un hijo nacido vivo de 7 a 10 días y de 3 a 7 días para el caso de muerte de un hijo en periodo de gestación.

Este profundo sufrimiento merece no sólo nuestro respeto, nuestra solidaridad, nuestra comprensión, requiere también que esos padres en ese momento de dolor profundo sean acompañados y acogidos por la sociedad y el Estado para ayudarlos a enfrentar ese dolor“, destacó el Jefe de Estado en el acto en el que estuvo acompañado por el Ministro de Salud, Enrique Paris; la Ministra (s) de la Mujer, María José Abud; parlamentarios y familias.

La iniciativa fue impulsada por Aracelly Brito, quien en 2020 enfrentó la muerte de Dominga, a las 36 semanas de gestación.

La ley considera, además, las siguientes medidas:

  • Los profesionales de la salud deberán explicar de forma adecuada al padre, madre y personas significativas sobre el fallecimiento de su hijo o hija, y los procedimientos a realizar.
  • Contar con asistencia inmediata y seguimiento multidisciplinario (matrona, psicólogo y psiquiatra).
  • Toda pérdida de un hijo o hija, independiente de las semanas de gestación u horas de vida, debe ser reconocida, identificando datos del nonato o neonato, como nombre, peso, estatura, sexo y hora de nacimiento.
  • Velar para que pacientes que viven este proceso no sean hospitalizadas en las áreas de maternidad de los centros de salud, evitando tener contacto con recién nacidos.
  • Autorizar a al menos un acompañante durante procedimientos de legrado, AMEU, inducción de parto o cesárea. Si el recinto lo permite, los controles posteriores se realizarán en salas aisladas y/o en horarios en los que no haya mujeres embarazadas o madres con sus recién nacidos.
  • Brindar espacios de contacto digno y apropiado con la hija o hijo fallecido para iniciar el proceso de duelo. Permitir mirarlos, acunarlos o tomar registros de foto o video. En caso de muertes en el tercer trimestre de gestación, ofrecer la opción de disponer de los restos ovulares.
  • Asegurar que las mujeres o personas gestantes con antecedentes de muertes perinatales tengan acceso a acompañamiento de un equipo de duelo perinatal en las siguientes gestaciones.
in País
Artículos Relacionados

La dura historia de las chilenas atacadas por Hamas

Marzo 8, 2024

Marzo 8, 2024

Esta semana se celebra el Día de la Mujer en todo el mundo. En la memoria colectiva aún están frescas...

Colegio Médico dice que solo el 10% de los casos de VIH corresponde a migrantes

Febrero 18, 2019

Febrero 18, 2019

El Colegio Médico de Chile rechazó las declaraciones del ministro de Salud, Dr. Emilio Santelices, respecto a que una de...

Chile sumó 3.920 nuevos casos y 28 fallecidos por covid este miércoles

Mayo 12, 2021

Mayo 12, 2021

En las últimas 24 horas, se notificaron 3.920 nuevos casos de covid a nivel nacional, de las cuales 3.221 presentaron...

Crisis en educación: seis universidades deberán cerrar sus carreras de pedagogía

Enero 12, 2019

Enero 12, 2019

En abril, seis universidades comenzarán el proceso de cierre de las carreras de pedagogía, según anunció la Comisión Nacional de...

Colegio Médico afirma que 2 haitianos de plan retorno viajaron a la isla con VIH

Abril 16, 2019

Abril 16, 2019

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, afirmó que al menos dos haitianos que regresaron a la isla en el...

Chile alcanzó los 3.101 muertos a causa del COVID-19: Hoy se registraron 231

Junio 13, 2020

Junio 13, 2020

Durante la jornada de este sábado, se reportaron 231 fallecidos a causa del Covid-19, elevando a 3.101 los fallecidos a...

Aumentarán de forma permanente el Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar: Estos son sus detalles

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

Este anuncio forma parte del plan de Seguridad Económica anunciado por el Presidente Boric y beneficiará a 1,5 millones de...

Minsal anuncia ampliación de vacunación contra la Viruela del Mono a personas entre 18 y 44 años que viven con VIH

Diciembre 21, 2022

Diciembre 21, 2022

Además, el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, informó que Chile aseguró 77.000 dosis adicionales. A la fecha,...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,0% en el trimestre noviembre de 2021-enero de 2022

Marzo 4, 2022

Marzo 4, 2022

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas ascendieron 11,5%, incididas, principalmente, por los sectores construcción (25,9%), industria manufacturera (24,3%) y hogares como empleadores...

Presidente Piñera anuncia llegadas de nuevas vacunas y ampliación del calendario de inoculación contra el Covid-19

Mayo 2, 2021

Mayo 2, 2021

El Gobierno llegó a un acuerdo con el laboratorio Sinovac para la adquisición de 3 millones de dosis adicionales, de...

Personas mayores de 80 años no necesitarán permiso de desplazamiento para salir a comprar

Abril 18, 2021

Abril 18, 2021

Quienes pertenezcan a este segmento etario, en comunas en Cuarentena y Transición, podrán salir a comprar todos los días, de...

Nueva Constitución: trabajadores serán dueños de sus fondos previsionales

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

Los chilenos podrán elegir libremente la institución, estatal o privada, que administrará sus ahorros por lo que no se constitucionalizan...

Corte ordena vacunar por la fuerza a lactante que es escondido por la madre

Abril 9, 2019

Abril 9, 2019

La Corte de Apelaciones de Arica acogió un recurso de protección presentado por el municipio local en contra de los...

Chile finaliza su participación en Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 con 157 medallas

Julio 7, 2022

Julio 7, 2022

La delegación nacional, compuesta por más de 330 deportistas, terminó en el cuarto lugar del medallero oficial. Nuevamente los deportistas...

Detienen a mujer que quemó a sus nietos de 6 y 8 años tras perder $750 pesos

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

Carabineros de Quilicura detuvo a una mujer de 54 años, acusada de quemar a sus nietos en las manos con...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *