Lunes 27, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Autoridades dan inicio a vacunación escolar contra COVID-19 en niños de 6 a 11 años

Los establecimientos públicos y privados informarán con anticipación el día que les corresponda inocular a sus cursos.

Este lunes 27 de septiembre comenzó el programa de vacunación contra COVID-19 en establecimientos educacionales públicos y privados, para niños y niñas entre 6 y 11 años.

En ese contexto, la ministra de Salud (s), Paula Daza, junto al ministro de Educación, Raúl Figueroa, y la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, llegaron hasta el Colegio Providencia para dar inicio a esta estrategia a nivel nacional, que considera a los alumnos de 1° a 8° básico.

“Estamos iniciando un proceso tremendamente esperado. Después de siete meses de iniciado el proceso de vacunación masiva en nuestro país, empezamos a vacunar hoy a los niños de 6 a 11 años. Sabemos que han esperado mucho, pero ya están en esa etapa, las vacunas ya están aprobadas, son seguras y son eficaces. Este proceso requiere una tremenda logística y coordinación por parte del Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, la Atención Primaria, las municipalidades y cada uno de los colegios. Son un millón y medio de niños que esperamos vacunar en los distintos colegios”, afirmó la ministra (s) Daza.

Las autoridades explicaron que es fundamental que los establecimientos envíen información a los padres o tutores sobre la importancia de vacunar a la población pediátrica, además de entregarles datos sobre la vacuna que se va a utilizar. Luego, los apoderados deben dejar por escrito su autorización para realizar la vacunación.

Autorización de los apoderados

El ministro de Educación detalló que «los apoderados deben entregar su consentimiento para que los niños puedan acceder a la vacuna. Todos los establecimientos educacionales del país, en una coordinación muy fina con las autoridades sanitarias, están poniendo estos antecedentes a disposición de las familias. Es una autorización simple, no tiene mayor formalidad. Hay formularios que se han entregado para facilitarlos, pero se puede hacer a través de la libreta de comunicaciones (…). Este proceso de vacunación les entrega aún mayor seguridad a las familias para recuperar las actividades presenciales y también una seguridad mayor a todas las comunidades educativas en término de evitar el contagio de COVID».

En tanto, los municipios, a través de sus centros de Atención Primaria de Salud, harán una microplanificación con todos los establecimientos educacionales que están en su comuna. Por lo tanto, los colegios avisarán con anticipación a los padres cuándo vacunarán a sus hijos, luego que el municipio les informe el día en que irán al lugar para vacunar a todos los cursos donde estén los niños de 6 a 11 años.

“Estamos partiendo con la vacunación de niñas y niños de 6 a 11 años. Vamos a hacer todas las vacunaciones que corresponden, vamos a seguir vacunando a los adultos y a los adultos mayores que puedan estar rezagados en nuestros consultorios. Es un enorme desafío, nunca habíamos colocado tantas vacunas en tan poco tiempo y por eso el primer agradecimiento es a nuestro personal de salud y también a todos los funcionarios de educación que nos harán la tarea más fácil en los colegios”, indicó la alcaldesa Evelyn Matthei.

El pasado 6 de septiembre el Instituto de Salud Pública (ISP) recomendó el uso de la vacuna Sinovac para niños de 6 años en adelante, por lo que es esta la vacuna que se aplicará a estos grupos etarios. Se utilizará en un esquema de 2 dosis, con un intervalo de 28 días entre cada una, tal como se hace con el resto de la población.

Por último, la ministra (s) Daza recordó que, además, “esta semana seguiremos con la vacunación de los adolescentes de entre 12 y 17 años. Hasta ayer domingo ya se había inoculado con su primera dosis el 87% de los adolescentes de entre 16 y 17 años, el 81% de quienes tienen entre 14 y 15, y el 57,3% de los niños de 12 y 13 años. Vamos avanzando muy rápido y esperamos que siga siendo así con el apoyo de toda la ciudadanía”.

in País
Artículos Relacionados

Chile anuncia 4.654 nuevos casos de COVID-19 y 49 fallecimientos

Mayo 28, 2020

Mayo 28, 2020

Durante las últimas horas, se registraron 4.654 nuevos casos, llegando a un total de 86.943; 4.128 de ellos fueron sintomáticos...

Diputado Verdessi pide evaluar vacunar a toda la población contra la influenza

Junio 27, 2019

Junio 27, 2019

El diputado Daniel Verdessi (DC) planteó la necesidad de que toda la población sea vacunada contra la influenza, debido al...

Emprendedores podrán realizar envío de productos a través de empresas de correos

Abril 8, 2021

Abril 8, 2021

Dada la situación sanitaria que enfrenta el país, el Gobierno dio a conocer en el nuevo instructivo de desplazamiento, que entra...

La producción de huevos de consumo presentó una disminución interanual de 2,8% en septiembre de 2023

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 0,7% respecto a igual mes del año anterior. En septiembre de...

Chile reporta 7 personas fallecidas por covid y 1.004 nuevos contagios

Noviembre 25, 2020

Noviembre 25, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.004 nuevos casos de covid, de los cuales 780 presentaron síntomas y 218...

Ola polar: Se prevén temperaturas mínimas históricas en varias regiones de Chile

Junio 12, 2023

Junio 12, 2023

Tras las intensas precipitaciones que afectaron gran parte del territorio nacional, especialmente en la zona central, las temperaturas han descendido...

Ministerio de Energía suspende medición de “horas punta” y el recargo de energía adicional de invierno

Marzo 10, 2021

Marzo 10, 2021

Con el objetivo de fomentar la actividad económica, proteger el empleo y aportar al cuidado del presupuesto familiar, el Ministerio...

Nueva Constitución creará agencia especializada para luchar contra la corrupción

Noviembre 28, 2023

Noviembre 28, 2023

Desde 2017, Chile se ha estancado en el Índice de Percepción elaborado por Transparencia Internacional. Chile ocupa el lugar 27...

Subsecretaria de Salud Pública presenta las Cuadrillas Sanitarias en tu Escuela

Marzo 13, 2021

Marzo 13, 2021

Es una estrategia del Minsal que fortalece la comunicación de riesgo y busca educar a las comunidades escolares respecto a...

Tasa de desocupación nacional descendió anualmente en 2022 y se ubicó en 7,9%

Mayo 12, 2023

Mayo 12, 2023

Más de 8,8 millones de personas ocupadas hubo en el país el año pasado, lo que implicó un alza anual...

Inventarios del comercio tuvieron un alza mensual de 3,4% en septiembre

Noviembre 18, 2022

Noviembre 18, 2022

En igual período, las existencias de la minería del cobre se incrementaron 1,4% y las del sector manufacturero crecieron 0,3%....

Encuentran muerto a “Cangri” en pleno desierto boliviano junto a otro cuerpo

Febrero 24, 2019

Febrero 24, 2019

Durante la jornada de este domingo se confirmó la muerte de Sebastián Leiva Bravo, más conocido como “Cangri”, quién fue...

PDI colabora con la detención de dos chilenos en Australia

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

La Policía de Investigaciones (PDI) informó de la detención de dos chilenos en Australia, quienes pertenecían a una banda que...

Gobierno anuncia nuevo período de postulación al Subsidio Protege: será desde 1 al 20 de julio

Junio 30, 2021

Junio 30, 2021

El beneficio está dirigido a trabajadoras que no tengan garantizado el derecho a sala cuna, es decir, que trabajen en...

Confirman 103 casos nuevos de coronavirus en Chile: Ya son 537 casos totalizados

Marzo 21, 2020

Marzo 21, 2020

Tras un nuevo balance emitido este sábado por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, se confirmaron 103 nuevos casos de Coronavirus...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *