Jueves 09, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Sebastián Piñera anuncia creación de Pensión Garantizada Universal (PGU)

Proyecto de ley que será enviado al Congreso, permitirá que todas las personas mayores de 65 años, que se encuentren dentro del 80% más vulnerable, reciban una transferencia directa de $185.000, independiente de su ahorro previsional individual.

A través de cadena nacional, el Presidente Sebastián Piñera, dio a conocer la noche de este miércoles el envío al Congreso de un proyecto de ley que crea una nueva Pensión Garantizada Universal (PGU). Se trata de una excelente noticia para millones de chilenos, ya que permitirá que todas las personas mayores de 65 años, que se encuentren dentro del 80% más vulnerable, reciban un aporte de $185.000, independientemente de su ahorro previsional individual.

Además, las personas que se encuentren entre el 81% y el 90%, recibirán un aporte de cargo fiscal que irá disminuyendo a medida que mejora el monto de su pensión autofinanciada.

Al respecto, el Presidente Piñera explicó que el proyecto de la nueva PGU beneficiará “a todas las personas mayores de 65 años que pertenezcan al 90 por ciento más vulnerable de las familias chilenas, independiente, si están trabajando o están pensionados. Esta PGU va alcanzar los 185 mil pesos mensuales que se van a sumar a la pensión autofinanciada y beneficiará a 2,3 millones de personas en el país”.

El mandatario recalcó que esto implicará aumentar en 500 mil los actuales beneficiarios que son apoyados por el Estado, “lo que significa incorporar en plenitud a la clase media y las mujeres”.

“La PGU va a garantizar que ninguna pensión quede por debajo de la línea de la pobreza. Es importante, porque es un piso garantizado y por encima de ello se agregan las pensiones fruto del ahorro previsional que hacen las personas en su vida. Para las personas que se encuentran entre el 80 y 90% de vulnerabilidad, esta pensión será decreciente hasta llegar a excluir solamente al 10% de mayores ingresos”, puntualizó el Presidente Piñera.

Nuevos montos

Para los actuales beneficiarios del Pilar Solidario, estos serán los nuevos montos que recibirán:

Pensión base   Beneficio actual   Pensión total actual   Nuevo beneficio   Nueva pensión total   Aumento de pensión   
$0                      $176.096                $176.096                      $185.000                $185.000                      $8.904         5,1%
$50.000             $159.176                $209.176                      $185.000                $235.000                      $25.824       12,3%
$100.000           $142.255                $242.255                      $185.000                $285.000                      $42.745       17,6%
$150.000           $125.335                $275.335                      $185.000                $335.000                      $59.665       21,7%
$200.000           $108.414                $308.414                      $185.000                $385.000                      $76.586       24,8%
$250.000           $91.494                  $341.494                      $185.000                $435.000                      $93.506       27,4%
$300.000           $74.574                  $374.574                      $185.000                $485.000                       $110.426    29,5%
$350.000           $57.653                  $407.653                      $185.000                $535.000                       $127.347    31,2%
$400.000           $40.733                  $440.733                      $185.000                $585.000                       $144.267    32,7%
$450.000           $23.812                  $473.812                      $185.000                $635.000                       $161.188    34,0%
$500.000           $6.892                    $506.892                      $185.000                $685.000                       $178.108    35,1%

 

Requisitos

Para obtener el beneficio se debe estar dentro del 90% más vulnerable, según ingreso per cápita del hogar; tener 65 años o más; además, no es necesario estar jubilado, por lo que quien cumpla con esos requisitos, y quiera seguir trabajando, no perderá estos beneficios. Junto con ello, se debe acreditar residencia en Chile por al menos veinte años, contados desde los 20 años de edad. Cabe destacar que la cobertura aumenta desde 1.443.571 a 2.270.45 personas, incorporando principalmente a los pensionados de clase media.

in País
Artículos Relacionados

Chile notificó hoy 5.143 nuevos casos y 39 fallecidos

Junio 15, 2020

Junio 15, 2020

Se registraron 5.143 nuevos contagiados en las últimas 24 horas, ascendiendo la cifra total de infectados en el país a 179.436....

Inventarios del comercio presentaron un descenso mensual de 1,0% en abril de 2023

Junio 15, 2023

Junio 15, 2023

En igual período, las existencias de la minería del cobre y de la manufactura aumentaron 0,4%, cada una. En abril...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 7,7% y 7,4% en diciembre de 2023

Febrero 9, 2024

Febrero 9, 2024

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En diciembre...

Estudio revela: 6 de cada 10 chilenos no pueden sacar a su familia de la pobreza

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

Fundación SOL presentó un estudio sobre “Los Bajos Salarios en Chile”, elaborado a partir de los datos entregados por la...

Día del Orgullo Autista: Mitos sobre las personas autistas

Junio 18, 2024

Junio 18, 2024

Cada 18 de junio se conmemora el Día del Orgullo Autista, el que tiene por objetivo crear conciencia y reconocer a...

Reportan 1.391 nuevos casos de Covid-19 durante las últimas horas

Mayo 8, 2020

Mayo 8, 2020

Este viernes se registraron 1.391 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total nacional llega a los 25.972. Igualmente, se...

Este debería ser el verdadero horario de Chile según su ubicación geográfica

Marzo 7, 2023

Marzo 7, 2023

Con la llegada del invierno, Chile deberá cambiar de hora una vez más desde el próximo 1 de abril, debiendo...

Enfermedad de Chagas: aprenda a reconocer el insecto que la transmite y cómo evitar el contagio

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

Su vector es el insecto denominado vinchuca o chinche, y puede dejar graves secuelas en el colon y el corazón....

¿Cuándo pagan el Aguinaldo de Navidad para pensionados IPS?

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

El Aguinaldo de Navidad es un beneficio que se paga tradicionalmente en diciembre de cada año a todos los beneficiarios...

Niña de 11 años está grave tras contraer el Virus Hanta en Limache

Abril 9, 2019

Abril 9, 2019

El Instituto de Salud Pública confirmó que una menor con residencia en la comuna de Limache está contagiada con el...

Ministerio de las Culturas conmemora el Día Internacional de la Danza con diversas actividades virtuales

Abril 29, 2021

Abril 29, 2021

Este jueves 29 de abril se desarrollarán en todo el país, diferentes iniciativas en torno a esta disciplina artística con...

Confirman 1.306 contagios por coronavirus en Chile y una cuarta víctima fatal

Marzo 26, 2020

Marzo 26, 2020

Al menos 164 nuevos casos de coronavirus se produjeron en el territorio chileno, elevando el total a 1.306 contagios. Asimismo, se...

Seremi de Salud advierte que estamos en temporada alta de araña de rincón

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

La Loxosceles Laeta, más conocida como la araña de rincón, está presente en el 40% de los hogares chilenos, sobre...

Con expectación se espera la interpelación al ministro Chadwick por Catrillanca

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

A partir de las 16:00 horas de hoy, en la Cámara de Diputados, se realizará la interpelación al ministro del...

Chile reportó hoy 5.164 nuevos casos y 57 fallecidos por Covid-19

Abril 6, 2021

Abril 6, 2021

En las últimas 24 horas, Chile registró 5.164 nuevos casos de covid en el país, de los cuales 4.010 presentaron...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *