Jueves 03, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional en 2021 descendió y llegó a 8,8%

Hubo 8,3 millones de personas ocupadas el año pasado, lo que implicó un alza anual de 4,9%, y poco más de 803.000 personas desocupadas, cifra que reflejó una reducción de 13,8%, en comparación con 2020.

En 2021, la tasa de desocupación anual en Chile descendió 1,7 puntos porcentuales (pp.) respecto al año anterior y se situó en 8,8%. En las mujeres, este indicador decreció 1,8 pp. y llegó a 9,1%, mientras que en los hombres disminuyó 1,7 pp., ubicándose en 8,6%. A nivel regional, la tasa de desocupación se redujo en todas las regiones y las principales bajas se presentaron en Coquimbo (-2,8 pp.), Valparaíso (-2,6 pp.), Los Lagos (-2,5 pp.) y La Araucanía (-2,3 pp.).

Así se desprende de la Separata con estimaciones anuales 2021 de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) dada a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Las personas ocupadas superaron los 8,3 millones a nivel nacional, lo que implicó un aumento de 4,9% en comparación con 2020, es decir, hubo cerca de 391.500 personas ocupadas más que en 2020. En el alza influyeron los sectores construcción, que creció 20,8%, seguido de comercio (6,3%) y comunicaciones (26,5%), y las categorías ocupacionales trabajadores por cuenta propia (16,8%) y asalariados formales (3,3%).

Las mujeres ocupadas se incrementaron 5,3%, impulsadas por el crecimiento que registraron en el sector comercio (6,5%), mientras que los hombres ocupados aumentaron 4,7%, influidos por el sector construcción (20,4%).

La tasa de participación laboral anotó un alza de 0,9 pp. y se situó en 57,2%; la tasa de ocupación aumentó 1,8 pp., ubicándose en 52,2%. En las mujeres, dichas tasas crecieron 0,9 pp. y 1,6 pp., y llegaron a 46,4% y 42,2%, respectivamente. En los hombres, aumentaron 0,9 pp. y 2,0 pp. y alcanzaron 68,5% y 62,6%, en cada caso.

En 2021 hubo poco más de 803.000 personas desocupadas, lo que implicó un descenso anual de 13,8%, es decir, cerca de 128.230 personas desocupadas menos que en 2020.

Informalidad laboral
En 2021, la tasa de ocupación informal anual se situó en 27,2%, mientras que en igual período las personas ocupadas informales aumentaron 11,0%, es decir, 224.550 personas más que en 2020. En el alza incidieron quienes trabajaron por cuenta propia (23,8%) y personal de servicio doméstico (6,7%). Tanto las mujeres como los hombres ocupados informales crecieron incididos, principalmente, por trabajadores por cuenta propia (24,6% y 23,2%, respectivamente).

Nueva metodología de estimaciones anuales en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE)
Dado que la ENE tiene un diseño de panel rotativo cuyo objetivo es obtener indicadores para trimestres móviles, las estimaciones y medidas de precisión bajo el enfoque anualizado se obtienen con el conjunto de las bases de datos correspondientes a los cuatro trimestres calendario apiladas, y cuyo factor de expansión se calcula a partir del ponderador trimestral que se tiene previo a la calibración por las proyecciones de población, ponderado por las personas que responden en cada trimestre, y finalmente se calibra por las proyecciones de población del periodo central del año (30 junio). El factor de expansión con enfoque anualizado permite corregir posibles desbalances de la muestra entre los periodos y obtener estimaciones fiables.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Siguen apareciendo cisnes de cuello negro muertos en Valdivia: Aseguran que podría ser por influenza aviar

Marzo 23, 2023

Marzo 23, 2023

Durante esta jornada, fueron encontrados al menos 18 cisnes de cuello negro muertos en el Santuario de la Naturaleza Carlos...

Por viento: Declaran Alerta Temprana Preventiva en Los Ríos

Agosto 12, 2022

Agosto 12, 2022

De acuerdo a lo informado por la ONEMI, se espera la ocurrencia de viento normal a moderado, entre la madrugada...

Vehículo derribó poste de alumbrado público en Valdivia

Mayo 1, 2021

Mayo 1, 2021

Durante la tarde de este viernes, un vehículo impactó contra una señalética del tránsito y posteriormente un poste, el cual...

Vacuno que cayó a un estero en Curriñe fue rescatado por bomberos

Julio 19, 2019

Julio 19, 2019

El día de ayer, voluntarios de la 5° Compañía acudieron a una llamado de emergencia en Curriñe para rescatar a...

122 años de vida cumple una habitante de Coñaripe: Sería la mujer más longeva de la región y del país

Enero 17, 2024

Enero 17, 2024

En una pequeña localidad de Coñaripe, Jeltrudis Vega Rivas celebra un hito impresionante: sus 122 años de vida. Nacida el...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 8,0% en abril de 2022

Junio 10, 2022

Junio 10, 2022

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra también creció 8,0% en el período. En abril de 2022,...

Valdivia supera la media nacional en cobertura de vacunación Covid

Septiembre 9, 2021

Septiembre 9, 2021

Desde el Departamento de Salud Municipal recalcaron que cuentan con 8 centros de vacunación para continuar con el proceso. Un...

El conductor de un camión fue detenido por derribar barrera de puente Cau Cau

Enero 29, 2019

Enero 29, 2019

Este martes fue detenido por Carabineros de Isla Teja el conductor de un camión 3/4, que derribó la barrera de acceso...

Reportan kilométrico taco entre Niebla y Valdivia

Octubre 19, 2021

Octubre 19, 2021

Durante la primera jornada de inhabilitación del puente Cau Cau, se vivió un kilométrico taco en la ruta que une Niebla...

FOTOS: Histórica manifestación se vivió en Valdivia

Octubre 22, 2019

Octubre 22, 2019

Una multitud se reunió en torno a la Plaza de Armas de Valdivia el día de ayer, quienes protestaron contra...

Los Ríos bajo Alerta Temprana Preventiva por el desarrollo de tormentas eléctricas

Abril 10, 2023

Abril 10, 2023

La región de Los Ríos se encuentra bajo Alerta Temprana Preventiva, debido al desarrollo de tormentas eléctricas en la mayor parte...

Conductor golpeó con un palo en la cabeza a manifestante en Valdivia

Octubre 20, 2019

Octubre 20, 2019

En medio de las manifestaciones ocurridas en Valdivia, un hombre fue herido por un conductor cuando se encontraba en el...

Un 26,4% de cobertura alcanzó la campaña de vacunación escolar en Los Ríos

Agosto 19, 2020

Agosto 19, 2020

Una buena evaluación realizó la SEREMI de Salud, en cuanto a la campaña de vacunación escolar que se ejecuta en...

Invitan a visitar “Exposición fotográfica Visibles: la ventana de las venus – Semana de la Visibilidad Lésbica”

Julio 7, 2023

Julio 7, 2023

El programa de Diversidad del Área Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de Valdivia junto a la la artista visual...

Proyecto que sanciona arrojar mascarillas y EPP en espacios públicos fue aprobado

Noviembre 5, 2021

Noviembre 5, 2021

El proyecto del diputado Bernardo Berger que prohíbe y sanciona arrojar mascarillas y otros elementos de protección personal (EPP) en espacios públicos, logró ayer...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *