Miércoles 11, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Concejo Municipal aprueba acuerdo que pone fin al proyecto de estacionamientos subterráneos bajo la Plaza de la República de Valdivia

Un acuerdo extrajudicial entre el municipio y la empresa Concesiones Valdivia S.A. aprobó el Concejo Municipal de la comuna, el cual -entre otras cosas- establece mejoras tecnológicas en el servicio de estacionamientos, aumento de sueldo a operadores, la reducción del tiempo de la concesión y el fin del proyecto de estacionamientos subterráneos en la Plaza de la República.

Estacionamientos subterráneos

Por mayoría el cuerpo colegiado decidió aprobar el documento acordado entre la Municipalidad de Valdivia y dicha compañía -a propósito de litigios anteriores- lo que modifica y reduce el contrato suscrito el año 2012 cuando en ese entonces el alcalde era el ahora diputado, Bernardo Berger.

Uno de los puntos más relevantes del acuerdo establece que la empresa renuncia a la concesión y al lucro por la construcción y explotación por 35 años, de los dos Estacionamientos Subterráneos en: la Plaza de la República, la Plaza de las Esculturas y Plaza Chile, y al lucro por los servicios complementarios respectivos, lo que también estaba incluido en el contrato celebrado en 2012.

Respecto de este punto se desprende además que la compañía renuncia a la devolución o compensación de lo ya invertido en dicho proyecto, por concepto de estudios relacionados con la arquitectura, mecánica de suelos, sobre transporte urbano, medio ambiente y otros, lo cual ascendía a un monto de mil millones de pesos aproximadamente, según lo informado por la compañía.

Mejoras tecnológicas y salariales

En cuanto a avances tecnológicos, hay un punto acordado que busca facilitar la búsqueda de estacionamientos de forma remota, ya que la empresa aceptó la obligación de instalar sensores de estacionamientos, en cada espacio concesionado, que transmiten la información de forma inalámbrica, para posteriormente ser bajada en una aplicación telefónica que identifica los espacios disponibles y evita tránsito adicional en búsqueda de estacionamiento, disminuyendo la congestión, sistema que comenzará a operar desde el 1 enero de 2023.

En tanto, otro punto obliga a la empresa a cambiar todas las máquinas de cobro de estacionamiento, permitiendo algo que en la actualidad no existe, el pago sin contacto con: tarjetas de crédito, tarjetas de débito y teléfonos inteligentes, lo cual comenzará a operar a desde 1 de julio de este año. Ninguna de estas últimas dos innovaciones implicará gasto municipal.

También existen otros puntos destacables del acuerdo, como el que establece la reducción de la concesión en cuatro años, es decir, de 35 a 31 años. Asimismo, que la empresa se allana a pagar al municipio $200.000.004 por causas judiciales anteriores. En cuanto a mejoras laborales, se estableció que el sueldo base mínimo de los operadores será el sueldo base mínimo establecido por ley aumentado en un 12.5%.

Para la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, “esta es una muy buena noticia; con el apoyo del concejo municipal salvamos a Valdivia de otro mal proyecto y abrimos la posibilidad real de planificar el centro de nuestra ciudad acorde a los desafíos del siglo XXI. Se nos decía antes que no se podía terminar con el proyecto de estacionamientos subterráneos en la plaza, pero demostramos que gracias al diálogo pudimos establecer una serie de mejoras al servicio, a los ingresos municipales y a las condiciones laborales de sus trabajadores, quienes obtendrán un aumento en su salario superior al 10% respecto del sueldo base”.

“Es sabido que para nuestra administración era importante terminar con este mal proyecto, el que más que favorecer al tránsito vial lo iba a empeorar, fomentando aún más el uso del automóvil en el centro en una ciudad altamente congestionada. Por otro lado, las obras podrían haber generado un daño patrimonial importante, imagínense haber tenido cerrada la plaza por años!! por lo que creemos que se salva a Valdivia de otro mal proyecto” agregó la jefa comunal.

En esa línea, detalló que “hoy se ha dado fin a ese mal proyecto de estacionamientos subterráneos en la Plaza de la República y por fin vamos a poder planificar una ciudad como nos lo merecemos, esto no significa que estemos en contra de cualquier estacionamiento, subterráneo o de superficie, es más con esta posibilidad hoy vamos a iniciar un proceso de planificación, con estacionamientos en la periferia del centro de Valdivia, para mejorar la congestión vehicular y tener la ciudad que nos merecemos”.

Tarifas y recaudación municipal

Por otra parte, con el fin de dar un mejor servicio a la comunidad; desincentivar el uso del automóvil hacia el centro histórico y aumentar los ingresos municipales; se pactaron diferentes cambios en la explotación de los estacionamientos. Respecto de la tarifa, se ajustó el cobro del estacionamiento al tiempo realmente ocupado conforme lo ordenado por la Contraloría Regional de Los Ríos, es decir, por minuto.

Actualmente, el pago del servicio asciende a $358 por estar entre 0 a 20 minutos estacionado y por cada 20 minutos adicionales o fracción se cobra $358, pagando la empresa a la Municipalidad una mensualidad de $18.363.375. Mientras que con este acuerdo se aumenta el pago al municipio, lo que iniciará desde la firma del contrato hasta el 30 de Junio de 2022, cambiando la tarifa a $22 por minuto e incrementando el pago mensual de la concesión a $21.708.404.

Luego, desde el 1 julio de 2022 se cambia la tarifa a $26 por minuto, aumentando el pago mensual de la concesión a $25.655.386. Esto irá aumentando de forma escalonada hasta enero de 2025 cuando se aumente el pago mensual de la concesión a 40 millones de pesos. Cabe indicar que todo el aumento en la recaudación será reinvertido en el mejoramiento urbano del centro y los alrededores.

Otras de las disposiciones que apunta a fortalecer el tránsito peatonal, es el polígono de restricción que se estableció para el uso de estacionamientos de superficie, a partir de enero del 2023, enmarcado entre las calles, García Reyes, Cochrane, Yungay y Avenida Alemania, con avance paulatino, a implementar de común acuerdo entre la Municipalidad y Concesiones Valdivia S.A., manteniendo los derechos y plazas de los 675 estacionamientos concesionados.

in Ciudad
Artículos Relacionados

PDI de Valdivia recupera vehículo robado en asalto a conductor de aplicación

Septiembre 13, 2023

Septiembre 13, 2023

En la tarde de este martes 12 de septiembre, la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Valdivia logró recuperar un...

Fallece mujer baleada en microbús en Valdivia: El día del ataque iba a visitar la tumba de su esposo

Diciembre 5, 2024

Diciembre 5, 2024

La comunidad de Valdivia está conmocionada tras confirmarse este jueves la muerte de una mujer de 60 años, quien recibió...

Descartan que Seremi de Transporte en Los Ríos tenga coronavirus

Marzo 23, 2020

Marzo 23, 2020

Luego de que dos hijos de la seremi de Transporte en Los Ríos Marcela Villenas dieran positivo al coronavirus, se...

Tras denuncias por lanzamiento de fuegos artificiales: Fiscalizarán sectores de Valdivia

Diciembre 30, 2020

Diciembre 30, 2020

Detectives de la PDI Los Ríos a través del análisis criminal, comunicaron que durante estás festividades, resguardaran la seguridad de...

Papá de Boric llama a votar En Contra y asegura que proceso no se cerrará después del 17 de diciembre

Diciembre 4, 2023

Diciembre 4, 2023

Luis Boric Scarpa usó su cuenta en X para criticar a la ex presidenta de la DC Soledad Alvear. Luis...

¡Aparatoso! Un camión terminó volcado en la Ruta 5 Sur

Febrero 12, 2021

Febrero 12, 2021

Durante la noche de este jueves, se registró un aparatoso accidente de tránsito en la Ruta 5 Sur, antes de...

Siete nuevos contagios de COVID-19 fueron reportados en Los Ríos

Mayo 25, 2020

Mayo 25, 2020

En la región de Los Ríos, se reportaron siete nuevos contagios de COVID-19 en las últimas horas; seis de ellos...

Comunidades indígenas de Valdivia obtienen recursos municipales a través de fondos concursables

Junio 3, 2022

Junio 3, 2022

*El fondo municipal para financiar iniciativas fue en esta oportunidad de 15 millones, pudiendo cada comunidad ser beneficiada con 1...

Suben a 15 los casos confirmados de variante Delta en Los Ríos

Septiembre 10, 2021

Septiembre 10, 2021

Durante esta jornada, la jefa de Epidemiología de la SEREMI de Salud de Los Ríos, Carol Aracena, informó la confirmación...

Diez nuevos casos de COVID-19 se registran en la región de Los Ríos

Abril 14, 2020

Abril 14, 2020

Este martes, se registraron diez nuevos casos de COVID-19 en la Región de Los Ríos, elevándose a 148 los contagios...

Los Ríos: El 78,5% de las muertes por COVID-19 han ocurrido en los últimos 80 días

Enero 21, 2021

Enero 21, 2021

La región registra un total de 107 fallecidos, de los cuales 54 corresponden a la comuna de Valdivia. Además, el...

Municipalidad de Valdivia adjudicó futuro diseño del Complejo Anfa

Marzo 4, 2022

Marzo 4, 2022

*En noviembre del año pasado se concretó una reunión con dirigentes para conocer necesidades y consensuar las mejoras del futuro...

Balance positivo: Reducción del 50% en homicidios con Plan Calles sin Violencia en Los Ríos

Noviembre 22, 2023

Noviembre 22, 2023

En la mañana de hoy, Carla Peña, delegada presidencial de Los Ríos, evaluó el progreso de la implementación del Plan...

Municipalidad de Valdivia intensifica limpieza de sumideros y canales para evacuación de aguas lluvia

Marzo 21, 2023

Marzo 21, 2023

*Los trabajos se realizan durante todo el año, incrementándose entre marzo y septiembre. A la fecha se ha concretado la...

Hombre fue detenido tras asaltar a vendedoras de minimarket en Valdivia

Enero 19, 2020

Enero 19, 2020

Unas vendedoras del local Minimarket Pital denunciaron haber sido asaltadas por un sujeto armado con un palo durante la tarde...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *