Jueves 09, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Municipio de Valdivia presenta plan para implementar y normalizar 43 kilómetros de ciclovías al año 2026

La propuesta se enmarca en la Mesa de Movilidad Sostenible que lidera la casa edilicia y que reúne a diversas instituciones públicas y organizaciones vinculadas a la movilidad.

La Municipalidad de Valdivia dio a conocer el Plan de Consolidación de Ciclovías para la capital regional, el cual se enmarca en la Mesa de Movilidad Sostenible que lidera la casa edilicia y que pretende implementar nuevas ciclovías, además de normalizar otras que están fuera de la regulación actual.

En la sala Región de Los Ríos del edificio consistorial fue presentado dicho plan, instancia que contó con la presencia de representantes regionales de los ministerios de Medio Ambiente, Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones, la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann, funcionarios de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) y representantes de organizaciones de la sociedad civil que impulsan el uso de la bicicleta.

Sobre el Plan de Consolidación de Ciclovías, que surgió desde la Mesa de Movilidad Sostenible convocada por la casa edilicia, la directora de la Secplan de la Municipalidad de Valdivia, Javiera Maira, detalló que “principalmente tiene como estrategia avanzar en el corto plazo con muchos kilómetros y eso lo vamos a hacer generando una cartera de diseños que pueda ir por etapas ejecutándose, es decir, diseñamos un grupo de ciclovías, ejecutamos y continuamos con el otro grupo y así (sucesivamente). También se hace cargo de lo que la ley nos mandata, que no sólo es avanzar a una política cicloinclusiva, sino también poder en un mediano plazo corregir aquellas ciclovías que no están en el estándar que la ley nos mandata”.

La iniciativa municipal fue celebrada por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos, Jean Pierre Ugarte, manifestando que “hoy tenemos que poner el énfasis en los modos más eficientes de transporte, el transporte público mayor, la caminata, ahí un aliado estratégico es el uso de la bicicleta, poder recorrer varios kilómetros disminuyendo material particulado, mejorando la salud de la población, gestionando de mejor manera el uso del espacio público. Me voy muy esperanzado, y todo lo que se habló acá, tanto las agrupaciones de la sociedad civil, como los otros ministerios, como la administración municipal, van de la mano con las políticas que hoy día desde el ministerio, Juan Carlos Muñoz el titular de esta cartera, como todos los seremis a nivel regional, estamos apoyando”.

Desde la sociedad civil, la integrante de la agrupación Ciclonautas y de la comisión de políticas públicas del colectivo nacional Muévete, Fabiola Ruiz, destacó que “aquí han pasado muchas manos, muchos compromisos, pero por primera vez vemos resultados concretos, con plazos concretos, con compromisos concretos”.

“Ahora se nos viene la parte más importante que es empezar a implementar, comprometer recursos y lo que es no menor, poder mantener esto en el largo plazo, para que realmente la cicloinclusión sea una realidad y podamos lograr una Valdivia sustentable” agregó Ruiz, quien también forma parte de la Mesa de Movilidad Sostenible.

Proyectos

Según se detalló por parte de la Secplan, la primera red de ciclovías priorizada de este

plan considera 6,1 kilómetros, para lo cual el municipio ya cuenta con 4,1 kilómetros de ciclovías diseñados, de los cuales 2,4 kilómetros correspondientes a los ejes O´higgins – Av. Alemania y Bueras – Haverbeck, podrían comenzar a construirse a partir del segundo semestre de este año por parte del SERVIU, con financiamiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Mientras que para los 1,7 kilómetros restantes, correspondientes a la ciclovía del eje Cochrane – Anibal Pinto, se plantea buscar financiamiento para construir durante el próximo año. En tanto, los otros 2 kilómetros restantes están incluidos en el diseño que desarrolla el municipio para el proyecto de mejoramiento de Av. Arturo Prat, el cual se espera finalice este año.

Los otros 37 kilómetros que incluye este plan, consideran 24 kilómetros de nuevas ciclovías y la normalización de otros 12 kilómetros que ya existen, pero que no cumplen con la regulación actual. Para todo ello y como fue explicado por la directora de la Secplan, la casa edilicia pretende desarrollar desde el próximo año una consultoría de diseño por etapas, esto de acuerdo a las tres redes que se han priorizado.

Cabe indicar que la propuesta de redes priorizadas se consolidará con mesas técnicas, involucrando tanto a instituciones públicas, como a organizaciones de la sociedad civil. Además, dicha consultoría contará con un proceso de participación ciudadana y talleres sobre educación cicloinclusiva, los que serán abiertos a la comunidad.

Actualmente Valdivia cuenta con 32,6 kilómetros de ciclovías inconexas y con este plan de la actual administración, se buscará conectar la infraestructura existente con las nuevas, lo que dejará a la capital regional con una red de más de 60 kilómetros de ciclovías conectadas.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Sector costero de Valdivia tendrá camión multipropósito adquirido por el municipio

Diciembre 8, 2023

Diciembre 8, 2023

*El nuevo vehículo de carga corresponde a un camión 6×4 multipropósito de 22 toneladas, con tolva tipo open top con...

Colisión de microbús escolar deja varios heridos y vivienda dañada en Valdivia

Abril 28, 2023

Abril 28, 2023

Un microbús que prestaba servicios para un establecimiento educacional en Valdivia, terminó incrustado en una vivienda luego de colisionar con...

Anuncian nueva apertura programada del puente Cau Cau para este lunes

Junio 14, 2021

Junio 14, 2021

Durante la jornada de este lunes 14 de junio, se realizará una nueva apertura programada del puente Cau Cau de...

Feria Fluvial de Valdivia no funcionará fines de semana ni festivos

Octubre 8, 2020

Octubre 8, 2020

En el contexto de la cuarentena obligatoria que rige durante la Fase 2, la Feria Fluvial, ubicada en la costanera de...

Panguipulli: Sigue la búsqueda del joven que cayó al Río Liquiñe

Julio 24, 2019

Julio 24, 2019

Este miércoles continúa la búsqueda de un joven que cayó al Río Liquiñe de la comuna de Panguipulli, durante el día de...

Promueven correcta disposición de residuos en el centro de Valdivia

Enero 20, 2025

Enero 20, 2025

Desde el municipio y el Comité Público-Privado de Recuperación y Mejoramiento del Centro de Valdivia hacen un llamado a los...

Municipio de Valdivia trabaja en demarcación de calles y avenidas del sector centro de la ciudad

Noviembre 15, 2022

Noviembre 15, 2022

Municipio de Valdivia trabaja en demarcación de calles y avenidas del sector centro de la ciudad Demarcación de pasos peatonales,...

Municipalidad de Valdivia espera administrar el nuevo Santuario de la Naturaleza Llancahue

Mayo 18, 2022

Mayo 18, 2022

La alcaldesa de Valdvia, Carla Amtmann, confirmó que el municipio de Valdivia está a la espera de lo que decida...

Comunas de Panguipulli, Lanco y Futrono en Alerta Amarilla por desborde de Ríos y precipitaciones

Septiembre 16, 2023

Septiembre 16, 2023

Las comunas de Panguipulli y Lanco, junto con Futrono, se encuentran en Alerta Amarilla, según el decreto emitido por Senapred...

Estudiantes se manifiestan en Valdivia

Abril 21, 2025

Abril 21, 2025

Fuente: Diario de Valdivia Jóvenes destacan los problemas que han tenido los recintos educacionales técnicos profesionales con el Slep. Denunciando...

Lectura de sentencia por muerte de perros comunitarios en Valdivia será este viernes

Enero 6, 2025

Enero 6, 2025

Durante esta jornada, el Tribunal de Garantía de Valdivia dictó un veredicto condenatorio contra los tres imputados por el asesinato...

Filarmónica de Valdivia da la bienvenida a nueva administración

Julio 2, 2021

Julio 2, 2021

Al son de la canción “Todo Cambia” -de Mercedes Sosa- los funcionarios municipales de las distintas direcciones y departamentos se...

Conductora protagoniza accidente en la ruta Los Lagos-Nontuelá

Enero 24, 2019

Enero 24, 2019

La mañana de este jueves se reportó un accidente en la ruta que conecta a Los Lagos con Nontuelá, comuna...

Encuentran osamentas de origen aparentemente humano en sector de Valdivia

Diciembre 22, 2022

Diciembre 22, 2022

Durante la tarde de ayer, miércoles, se reportó el hallazgo de una osamenta, aparentemente, humana en un terreno pantanoso cerca...

El uso de la mascarilla ya no será obligatorio en espacios abiertos

Abril 5, 2022

Abril 5, 2022

Durante la jornada de este martes, el Gobierno anunció el término del uso obligatorio de la mascarilla en Chile, medida...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *