Miércoles 15, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Las MiPymes ya pueden solicitar el subsidio al sueldo mínimo

Desde hoy martes 14 de junio, las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MyPymes), cooperativaspersonas jurídicas sin fines de lucro (como fundaciones u otras) y comunidades (como las comunidades de copropiedad inmobiliaria), pueden solicitar en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos el subsidio al sueldo mínimo para MiPymes.

Este beneficio que es parte del Plan Chile Apoya del gobierno, tiene como objetivo apoyar a estas empresas para que puedan pagar a sus trabajadores y trabajadoras el nuevo ingreso mínimo establecido en la Ley N°21.456, es decir, un monto de $380.000 desde mayo, $400.000 a partir de agosto de este año, y $410.000 a partir de enero de 2023 en caso que aumente el IPC anual a más de un 7%.

Este subsidio es temporal, ya que se aplicará hasta abril de 2023, como una forma de apoyar a las empresas en la adaptación y aplicación del nuevo sueldo mínimo.

¿Qué MiPymes pueden acceder al subsidio?

Las empresas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tengan inicio de actividad en Primera Categoría antes del 1 de agosto de 2022, como persona natural o jurídica, incluidas las cooperativas.
  • Aquellas que tengan ventas y servicios superiores a 0,1 UF e iguales e inferiores a 100.000 UF en 2021.
  • Las que cuenten con 1 o más trabajadoras o trabajadores con sueldo mínimo, de acuerdo al periodo contemplado en la Ley N° 21.456.
  • Se encuentren constituidas hasta el 30 de abril de 2022.
  • Las que sean persona jurídica sin fines de lucro y comunidades constituidas hasta el 30 de abril de 2022.
¿Cuánto será el monto de subsidio por trabajador o trabajadora?

El subsidio al que cada empresa puede acceder considera un monto de:

  • $22.000 por trabajadora o trabajador entre mayo y julio de 2022.
  • $26.000 por trabajadora o trabajador entre agosto de 2022 y abril de 2023.
  • $32.000 por trabajadora o trabajador entre enero y abril de 2023 (solo si el sueldo mínimo sube a $410.000).
¿Cómo solicitar el beneficio?

El subsidio se solicita por una sola vez, desde el 14 de junio de 2022, a través de la plataforma del SII y existirá un plazo de 90 días para solicitarlo. Si el inicio de actividades es posterior al 30 de abril de 2022, también tendrán un período de 90 días para realizar la solicitud.

Transcurrido ese periodo, la plataforma del SII estará habilitada a partir del décimo día de cada mes y hasta el último día de dicho periodo, para consultar el estado del monto y pago de las solicitudes en curso.

En el primer mes del beneficio, la empresa accederá de manera retroactiva al subsidio correspondiente a mayo de 2022, 15 días después de ingresada su solicitud.

El beneficio de junio de 2022 y de los siguientes meses hasta abril de 2023, se pagarán automáticamente hasta el último día hábil del mes.

Para acceder al beneficio, las empresas solo deben ingresar el Rut, con el cual el sistema realizará los cruces correspondientes con la información de la AFC y del inicio de Actividades e ingresos por ventas y servicios, disponible en el mismo SII.

¿Cuándo se pagará el subsidio?

El pago será realizado hasta 15 días después de aceptada la solicitud del beneficio.

in País
Artículos Relacionados

Llegan 48 mil vacunas contra la fiebre amarilla

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

Tras el quiebre de stock internacional provocado por nuevos brotes y un rápido aumento en la demanda, las autoridades de...

¡Nuevo récord! Chile confirma 279 nuevas muertes por coronavirus

Junio 27, 2020

Junio 27, 2020

Una nueva alza se registró este sábado en el país, luego de que se confirmara 279 nuevos muertos inscritos en el Registro...

Confirman 3.133 nuevos casos por coronavirus y 109 nuevos decesos en Chile

Julio 9, 2020

Julio 9, 2020

Hoy, jueves, se registran 3.133 nuevos casos por coronavirus y se anotaron 109 decesos inscritos ante el Registro Civil con PCR...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,2% en enero

Febrero 21, 2021

Febrero 21, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles, debido al impacto del alza del Diésel. El Índice...

Gobierno anuncia nuevo período de postulación al Subsidio Protege: será desde 1 al 20 de julio

Junio 30, 2021

Junio 30, 2021

El beneficio está dirigido a trabajadoras que no tengan garantizado el derecho a sala cuna, es decir, que trabajen en...

Chile Apoya a los y las trabajadoras: Anunciamos el aumento del sueldo mínimo y un beneficio para compensar el alza de los alimentos

Abril 27, 2022

Abril 27, 2022

Luego del acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores, el sueldo mínimo aumentará un 14,3%, el reajuste más...

Confirman 66 nuevos decesos por Covid-19 y 2.036 nuevos contagios en Chile

Agosto 9, 2020

Agosto 9, 2020

Este domingo, el Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se han registrado 66 nuevas muertes, y...

Pescadores dieron plazo hasta el miércoles para que ley de la jibia se promulgue

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

Tras una reunión sostenida en el puerto de Talcahuano durante esta mañana, dirigentes de pescadores artesanales de Coquimbo a Los...

Huenchumilla advierte que Soto puede recurrir al Tribunal Constitucional

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

Los senadores hicieron una profunda reflexión sobre la crisis que vive Carabineros, al conocer los fundamentos del decreto de paso...

Abren convocatoria a nuevo taller de escritura con Antonia Torres en Valdivia

Marzo 21, 2025

Marzo 21, 2025

Fuente: Gobierno de Chile Hace nueve años la escritora Antonia Torres, autora del poemario “Los detalles del mundo” y la...

Inauguran inéditos puntos de hidratación para mascotas en Viña del Mar

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

El municipio de Viña del Mar y la empresa sanitaria Esval implementaron dos puntos de libre acceso para la hidratación...

Pacto histórico en la COP15 de Biodiversidad: Países cierran ambicioso acuerdo para proteger el 30% del planeta

Diciembre 19, 2022

Diciembre 19, 2022

Con un histórico acuerdo terminó la COP15 de Biodiversidad que se realizó en Montreal, Canadá, luego de que 196 Estados se alinearon...

21 de junio: Hoy se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas

Junio 21, 2022

Junio 21, 2022

¿Sabías que hoy 21 de junio, junto con el solsticio de invierno, se conmemora el Día Nacional de los Pueblos...

Índice de Producción Industrial creció 3,5% interanualmente en mayo

Julio 3, 2021

Julio 3, 2021

En el resultado incidieron los aumentos en los sectores manufactura (8,9%) y electricidad, gas y agua (3,3%), pese al descenso...

Es ley el pago de la deuda histórica de nuestros profesores

Enero 23, 2025

Enero 23, 2025

Uno de los compromisos presidenciales más importantes del actual Gobierno fue saldar la deuda histórica con los profesores, lo cual...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *