Miércoles 01, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 7,9% en el trimestre móvil octubre-diciembre de 2022

Cifra implicó un aumento en doce meses, el segundo seguido después de continuas disminuciones. Estimación del total de personas ocupadas creció 3,3%, incidida por los sectores transporte, hogares como empleadores y enseñanza.

En 7,9% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil octubre-diciembre de 2022, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (segundo incremento anual después de continuas disminuciones desde febrero-abril 2021), dado que el alza de la fuerza de trabajo (4,1%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (3,3%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 13,8%, incididas por quienes se encontraban cesantes (14,0%) y aquellas que buscan trabajo por primera vez (11,7%).

Las tasas de participación y de ocupación continuaron aumentando (aunque a menor ritmo que en trimestres previos) y se situaron en 60,3% y 55,5%, creciendo 1,8 pp. y 1,2 pp., respectivamente, mientras que la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 3,4%. Se destaca que la tasa de participación superó el 60%, situación no observada desde enero-marzo de 2020.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,6%, aumentando 1,2 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 50,8% y 46,4%, avanzando 2,7 pp. y 1,9 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue 7,3%, con un alza de 0,2 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 70,2% y 65,0%, creciendo 0,9 pp. y 0,6 pp. en cada caso.

Alza de personas ocupadas
El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (5,2%) como por los hombres (1,9%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron transporte (11,6%), hogares como empleadores (15,2%) y enseñanza (5,4%), mientras que las categorías ocupacionales que incidieron positivamente fueron las personas asalariadas formales (4,7%), las personas asalariadas informales (7,4%) y personal de servicio doméstico (9,4%).

Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,4%, descendiendo 0,9 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales presentaron nula variación, ya que los hombres retrocedieron 1,0% y las mujeres aumentaron 1,2%.

Estacionalidad y volumen de trabajo
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,3%, lo que implicó un aumento de 0,1 pp. respecto al trimestre móvil anterior.

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 3,0%. El promedio de horas trabajadas decreció 0,3%, llegando a 38,2 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 15,8%, con un alza de 0,5 pp. en el período. En los hombres se situó en 13,9% y en las mujeres, en 18,3%. La brecha de género fue 4,4 pp.

Región Metropolitana
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 8,9%, aumentando 0,9 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (2,8%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (1,9%). Las personas desocupadas crecieron 13,8%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes.

Resumen coyunturas trimestrales 2022
Al cierre del año calendario 2022 se observó una tasa de desocupación más alta en el trimestre octubre-diciembre en comparación a 2021 (sin diferencias estadísticamente significativas), pero menor a 2020 (10,3%), cuando por efecto de la pandemia se registraron los mayores niveles de la tasa de desocupación.

Las tasas de ocupación y participación en los trimestres de octubre-diciembre 2021 y 2022 presentaron aumentos respecto a 2020 producto de la recuperación de las ocupaciones. Sin embargo, en el 2022 ambos indicadores siguen levemente por debajo de los niveles pre-pandemia (OND 2019).

in País
Artículos Relacionados

Super de Salud explica a vacacionistas qué hacer en caso de urgencia vital

Enero 15, 2019

Enero 15, 2019

La Superintendencia de Salud llamó a la ciudadanía al autocuidado durante el período de vacaciones y a estar alerta ante...

Chile es el país más saludable de Sudamérica y el tercero del continente

Febrero 26, 2019

Febrero 26, 2019

Chile es el país más sano de América del Sur y el tercero en todo el continente americano, según un...

Confirman aumento de 5.546 contagiados de coronavirus y 48 fallecidos en Chile

Abril 8, 2020

Abril 8, 2020

En las últimas 24 hora, se registró un aumento de 430 casos de coronavirus, dando un total de 5.546 a...

Ministra de Salud hace llamado a reforzar medidas de prevención ante primer caso humano de gripe aviar reportado en Chile

Marzo 31, 2023

Marzo 31, 2023

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, se refirió al primer caso en Chile de gripe aviar en humanos, reportado en el norte...

Intendente de Valpo confirma 4 muertos tras caída de helicóptero en Colliguay

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, confirmó que cuatro personas murieron y otras dos quedaron en riesgo vital producto de...

Caso Catrillanca: exintendente Mayol declaró el viernes como testigo

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

El ex intendente de La Araucanía, Luis Mayol, declaró en calidad de testigo en la investigación por el homicidio del...

Chile anunció 1.689 nuevos casos de Covid-19 y 95 decesos este viernes

Octubre 16, 2020

Octubre 16, 2020

A nivel nacional se reportaron 1.689 nuevos casos de SARS-CoV-2 en las últimas horas, de los cuales 1.141 presentaron síntomas, 510 son asintomáticos y 38...

No la hagas viral: ¿Qué hacer frente a la violencia de género?

Noviembre 26, 2024

Noviembre 26, 2024

En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemoró el 25...

Indultos complican al En Contra a horas del plebiscito

Diciembre 16, 2023

Diciembre 16, 2023

La detención del indultado Luis Castillo reflotó los perdonazos entregados por el presidente Boric. La reincidencia de Luis Castillo, uno...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 34,4% en mayo impulsado principalmente por minería

Junio 25, 2021

Junio 25, 2021

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 68,6%. Un aumento interanual...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 31,9% en octubre impulsado por minería

Noviembre 29, 2021

Noviembre 29, 2021

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 50,6%. Un aumento interanual...

Conozca los detalles de la Reforma de Pensiones y cómo aumentará sustantivamente las jubilaciones de los chilenos

Noviembre 4, 2022

Noviembre 4, 2022

El Presidente Gabriel Boric dio a conocer detalles del proyecto que busca reformar el sistema previsional del país, y terminar...

La tasa de desocupación nacional fue de 7,9% entre junio y agosto de 2022

Octubre 2, 2022

Octubre 2, 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 7,2%, incidida, principalmente, por los sectores minería (32,1%), industria...

Enel: 99.459 clientes sin servicio desde las 20 horas por tormentas eléctricas

Mayo 31, 2019

Mayo 31, 2019

La empresa Enel Distribución informó que producto del nuevo evento climático que afecta a la Región Metropolitana -tormentas eléctricas en...

Dijo que le hacían bullying: Aseador puso veneno para ratas en alimentos

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

En prisión preventiva quedó un joven de 19 años a quien la Fiscalía de Atacama formalizó, luego de que fuera...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *