Martes 21, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

“Muévete Sin Auto”: la nueva campaña de movilidad sostenible impulsada por el municipio de Valdivia y WWF

Con el objetivo de visibilizar el Plan de Movilidad Sostenible y las diferentes opciones para moverse por la ciudad, junto con promover progresivamente la disminución del uso del automóvil como modo de transporte, es que el municipio de Valdivia, junto a la organización internacional y medio ambiental WWF, y en colaboración con la Mesa de Movilidad Sostenible para Valdivia, lanzaron la campaña “Muévete Sin Auto” en el Puerto Solar de la capital regional.

Al hito inaugural asistieron la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann; el director de Conservación WWF Chile, Rodrigo Catalán; el seremi de Transportes, Jean Pierre Ugarte; el seremi de Medio Ambiente, Alberto Tacón; el concejal Cristóbal Rosas, organizaciones y miembros de la Mesa de Movilidad Sostenible de Valdivia.

Esta campaña busca promover el concepto “Muévete Sin Auto” y así masificar las opciones de movilidad sostenible para recorrer distintos puntos de Valdivia, tales como la caminata, la bicicleta y el transporte público en microbuses, taxis, colectivos y taxis fluviales por sobre la utilización del automóvil motorizado particular.

Así lo explicó la alcaldesa Carla Amtmann, asegurando que “la campaña se enmarca dentro de un plan de movilidad sostenible para Valdivia que también incluye nuevas zonas de tráfico calmado en las que se están trabajando en el centro, más kilómetros de ciclovías, el nuevo proyecto para la costanera que considera áreas prioritarias para los peatones e iniciativas como la Calle Activa y otras en las que estamos trabajando, con el objetivo de seguir haciendo de Valdivia una ciudad que impulsa políticas públicas para aportar en el combate contra el cambio climático y para mejorar la calidad de vida de valdivianos y valdivianas”.

Por otro lado, la jefa comunal confirmó que se están realizando gestiones con el Ministerio de Transportes, “entre otras cosas para sumarnos y articular la voluntad que han manifestado los dueños de distintas líneas de micro de nuestro territorio, para incorporar el pago electrónico, algo que sin duda mejoraría el servicio y garantizaría tener mejores condiciones para los chóferes del transporte público”, para lo cual habrá se reunirá prontamente con representantes de la cartera de Transportes y Telecomunicaciones.

En tanto, Rodrigo Catalán, representante del Fondo Mundial para la Conservación -WWF por sus siglas en inglés- afirmó que “trabajamos por ciudades más sostenibles y resilientes al cambio climático, construyendo espacios urbanos que sean amables para las personas, mejorando su calidad de vida”, explicando además que “el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdivia y la campaña “Muévete Sin Auto” son iniciativas que van en esa línea, permitiendo descongestionar las calles e invitando a la ciudadanía a moverse de forma más eficiente y baja en emisiones, transitando hacia un estilo de vida más saludable y pudiendo disfrutar de los espacios públicos y el privilegiado entorno natural que ofrece esta ciudad del sur de Chile”.

Quien también se refirió a las distintas formas de movilizarse dentro de la comuna, fue el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Pierre Ugarte, asegurando que estos cambios son necesarios, “la alcaldesa ya lo decía, se ganan muchos conflictos con diferentes modos de transporte por tomar la decisión que nosotros creemos y pensamos que es correcta. Tenemos que hacer más amigables nuestras ciudades, cambiar el patrón de flujo y de comportamiento”, agregando que “estamos a tiempo y políticas como estas son las que nos bien encaminan en la posibilidad de tener una ciudad sostenible y sustentable”.

Su par de la cartera de Medio Ambiente, Alberto Tacón, afirmó que es necesario generar un cambio de paradigma sobre la movilidad urbana, algo “que tiene que ver con un cambio cultural y con una transición ecológica justa en un contexto que estamos viviendo de cambio climático, donde desde cada comuna se tienen que desarrollar las mejores estrategias para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y reducir la emisión de gases invernadero”.

La campaña incluye mensajes radiales, nueva señalética, material gráfico y audiovisual a través de redes sociales, la instalación de nuevos bicicleteros en el centro y actividades como distintas cicletadas y jornadas de difusión, las que serán publicadas en la página web del municipio y en sus redes sociales.

Esto se suma a distintas iniciativas que lleva adelante el municipio en el marco del Plan de Movilidad Sostenible que fue entregado a la Subsecretaría de Transportes en octubre del año pasado, un plan integral hacia el 2030 que pretende dar prioridad a distintos tipos de movilidad amigables con el medio ambiente y seguir haciendo de Valdivia una ciudad verde.

Proyectos en curso

En ese contexto, el municipio mantiene en licitación una consultoría para el diseño de 35 kilómetros de ciclovías. Además, en su apartado de participación ciudadana el proyecto incorpora más de 40 talleres sobre uso de ciclovías. Por su parte, SECTRA Austral, con recursos del MTT, ya inició la consultoría para diseñar otros 15 kilómetros de ciclovías. Mientras que el SERVIU trabaja en las bases para ejecutar la construcción de otros 3 kilómetros. En Total 48 kilómetros para interconectar las ciclovías de Valdivia.

Asimismo, desde la casa edilicia están avanzando en el plan de prioridad peatonal que se ejecuta en el sector centro de la comuna, y por otro lado, la ordenanza para establecer horarios y restricciones para el paso de camiones de alto tonelaje pasará este año pasará por Concejo Municipal para su aprobación, trabajo que también ha sido elaborado junto a las organizaciones y entes públicos que conforman la Mesa de Movilidad Sostenible.

Todo ello nos permite seguir avanzando en el plan que hemos trazado, para llegar a los objetivos de ser una ciudad segura, inclusiva, intermodal, amigable y sostenible al año 2030, afirmaron desde la casa edilicia.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Alcalde de Futrono espera respuesta del IPS para dar solución a requerimientos de vecinos del sector precordillerano

Mayo 25, 2020

Mayo 25, 2020

El alcalde sostuvo una reunión con Luis Palma, Director Regional del IPS Los Ríos, para exponer los requerimientos y necesidades...

Este lunes se realizará Feria “Arriba mi Pyme” en Club de La Unión

Diciembre 8, 2019

Diciembre 8, 2019

La Feria “Arriba mi Pyme”,organizada por Corfo Los Ríos, será desarrollada este lunes 9 de diciembre en el Club de...

Joven sufrió accidente eléctrico por cable colgando en vía pública de Valdivia

Agosto 17, 2022

Agosto 17, 2022

Organismos de emergencia fueron movilizados luego de que un joven sufriera aparente accidente eléctrico por cables colgando en la vía...

Descubren ingreso de marihuana a cárcel de valdivia mediante lanzamiento de pelotas

Mayo 21, 2019

Mayo 21, 2019

Gendarmería de la Cárcel Concesionada de Valdivia detectó recientemente el ingreso de marihuana al recinto a través del lanzamiento de...

Municipio beca a más de 40 deportistas valdivianos para participar en el IRONMAN 70.3

Noviembre 14, 2024

Noviembre 14, 2024

Durante agosto se recibieron las postulaciones para participar de la entrega de las 45 becas destinadas a deportistas independientes o...

Operativo de Patrullas Mixtas en Valdivia culmina con tres detenidos y varias infracciones

Mayo 31, 2024

Mayo 31, 2024

En la tarde de este jueves 30 de mayo, un operativo de Patrullas Mixtas, compuesto por Carabineros e Inspectores Municipales...

Los Ríos notificó 10 decesos y 136 nuevos contagios este martes

Junio 1, 2021

Junio 1, 2021

Este martes, se registraron 135 nuevos casos de SARS-CoV-2 en Los Ríos y además se recibió un caso desde la...

Hombre de 67 años cayó desde un techo en Isla Teja y murió

Febrero 21, 2019

Febrero 21, 2019

Un adulto mayor de 67 años murió en Isla Teja luego de caer desde un techo de un estacionamiento de...

Alerta meteorológica: Sistema frontal sigue amenazando a Los Ríos

Mayo 6, 2024

Mayo 6, 2024

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido una nueva alerta que tiene en vilo a la región de Los...

Los Ríos registró 13 nuevos casos de Covid-19 este viernes

Agosto 20, 2021

Agosto 20, 2021

La Región de Los Ríos registró este viernes sólo 13 contagios nuevos de Sars-cov-2, de acuerdo a lo informado por...

Municipio de Valdivia entrega composteras en el sector costero de Valdivia

Diciembre 4, 2020

Diciembre 4, 2020

Durante esta semana el Municipio de Valdivia, a través del Departamento de Medioambiente, hizo entrega de contenedores de residuos orgánicos...

Aeródromo Pichoy inicia obras de mejoramiento con cierre parcial hasta agosto

Enero 7, 2025

Enero 7, 2025

El aeródromo Pichoy de la región de Los Ríos comenzó este lunes un proceso de cierre parcial para realizar obras...

Alerta de incendio forestal en Valdivia: El fuego se aproxima a líneas de alta tensión

Febrero 23, 2023

Febrero 23, 2023

En horas de esta tarde, se declaró primera alarma de incendio forestal en un bosque del sector Independencia en Valdivia, movilizando...

Conductor ebrio impactó contra un poste en Valdivia: Varios sectores quedaron sin luz

Octubre 19, 2020

Octubre 19, 2020

Durante la madrugada del sábado, un conductor en estado de ebriedad chocó contra un poste de alta tensión y una...

Comisión del Concejo Municipal valoró trabajo de la dirección de Seguridad Municipal de Valdivia

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

El trabajo realizado en plan Centro Seguro, iniciativas y gestiones para concretar proyectos que ayuden aumentar la prevención de delitos...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *