Viernes 05, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Valdivia lidera la investigación pionera sobre zorros en entornos urbanos en Chile

Un intrigante proyecto liderado por la Universidad Austral de Chile busca desvelar los misterios de la vida de los zorros chilla en entornos urbanos, específicamente en Valdivia y Puerto Montt. El Dr. Eduardo Silva, académico de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh, dirige este estudio financiado por Fondecyt.

“Queremos entender la presencia de carnívoros en las ciudades y para eso instalamos cámaras trampa en Valdivia y Puerto Montt, y comenzamos capturas para poder seguir el movimiento de zorros chilla en Valdivia a través de collares GPS. Esto nos permite comprender cómo los animales ocupan estos ambientes urbanos, cuántos sobreviven, qué riesgos tienen y, finalmente, cómo se las arreglan para vivir en la ciudad”, explica el Dr. Silva.

En una fase inicial del proyecto, el equipo del Laboratorio de Fauna Silvestre de la UACh ha capturado a dos zorros, un macho y una hembra, a quienes se les ha colocado collares GPS. Estos individuos, capturados en el Fundo Teja Norte, ya están siendo monitoreados desde hace dos semanas. Sorprendentemente, uno de ellos ocasionalmente visita el Jardín Botánico de la universidad.

El Dr. Silva subraya que el estudio, al capturar un número significativo de zorros, permitirá determinar su tasa de supervivencia y las causas de muerte. “Vamos a entender la importancia que tienen los perros en su sobrevivencia, pero también los atropellos y otras amenazas. Sabremos si están usando los espacios cercanos a las casas y si están más activos de noche o de día”.

Estos datos, combinados con la información recopilada a través de cámaras trampa, revelarán detalles cruciales sobre la ecología de los carnívoros en zonas urbanas. El zorro chilla, siendo una especie adaptable, se desenvuelve bien en ambientes modificados por el ser humano, pero amenazas como la presencia de perros o atropellos podrían afectar su supervivencia en áreas urbanas.

El proyecto no solo aportará a la comprensión de la vida silvestre en entornos urbanos, sino que también contribuirá al conocimiento de otras especies de importancia para la conservación, enriqueciendo el panorama científico y la gestión de la biodiversidad.

Foto: UACh

in Ciudad
Artículos Relacionados

Extranjero que cumplía condena en Valdivia fue expulsado del país

Septiembre 22, 2022

Septiembre 22, 2022

Un ciudadano ecuatoriano que cumplía condena en la capital de la región de Los Ríos fue expulsado del país por...

Incendio en población Libertad de Valdivia afectó dos viviendas

Noviembre 8, 2022

Noviembre 8, 2022

Un incendio fue declarado en la población Libertad de Valdivia, región de Los Ríos, durante la tarde de este lunes....

Parque Saval será el escenario del Festival de Invierno 2024

Julio 11, 2024

Julio 11, 2024

El sábado 13 y domingo 14 de julio, Valdivia se llenará de música, gastronomía y cultura con una nueva versión...

Más de 20 mil personas participaron en la Consulta Ciudadana Alternativa en Valdivia

Diciembre 16, 2019

Diciembre 16, 2019

Más de 20 mil personas participaron en consulta autoconvocada en Valdivia, las cuales asistieron pacíficamente a los 30 locales habilitados en...

Fatal atropello en Río Bueno: Mujer de 69 años pierde la vida

Mayo 28, 2024

Mayo 28, 2024

En la noche del viernes, alrededor de las 21:00 horas, una trágica colisión vehicular tuvo lugar en Río Bueno, resultando...

Tres heridos deja accidente en la salida norte de Valdivia

Octubre 8, 2019

Octubre 8, 2019

Al menos tres personas resultaron lesionadas luego de que dos vehículos colisionaran en la salida norte de Valdivia. El hecho...

Contagios bajaron de los dos dígitos este miércoles en Los Ríos

Agosto 18, 2021

Agosto 18, 2021

La Región de Los Ríos registró su cifra más baja en lo que va de año, al confirmar seis nuevos...

Reportan violenta colisión entre bus y camión en ruta Lanco-Panguipulli

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

A eso de las 08:40 de la mañana de este lunes se registró un accidente de tránsito en la ruta...

Instituto de Salud Pública aprueba uso de emergencia e importación de la vacuna Sputnik V

Julio 22, 2021

Julio 22, 2021

Esta vacuna ha sido autorizada en más de 70 países, entre estos,  Argentina, Brasil, México y Hungría. Este miércoles 21 de...

La comuna de Río Bueno saldrá de Cuarentena y avanzará a Fase 2 de Transición

Junio 21, 2021

Junio 21, 2021

Este lunes, el Gobierno confirmó que la comuna de Río Bueno, de la región de Los Ríos, saldrá de Cuarentena...

Guardia municipal de Valdivia fue amonestado por pasear a jóvenes en moto

Abril 28, 2019

Abril 28, 2019

Un motorista de seguridad ciudadana recibió una amonestación formal por parte del municipio luego de que este fuera sorprendido haciendo...

Confirman nueva alza de combustible a partir de este jueves

Junio 9, 2022

Junio 9, 2022

En las últimas horas, se anunció a una nueva alza en el precio de los combustibles a partir de hoy...

Novedosa iniciativa de fomento lector y escritura creativa inspira a estudiantes de Valdivia y Paillaco

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

Descubrir los “Países del sur” a través de sus alimentos y escribir sobre sus texturas, olores y sensaciones; y recordar...

Valdivia: Casi 50 personas fueron evacuadas de jardín infantil por emanación de gas

Noviembre 18, 2022

Noviembre 18, 2022

En horas de esta mañana,el Jardín infantil “El Canelito” fue obligado a evacuar por emanación de gas. ‪El hecho ocurrió...

Disminución del 21,7% en pernoctaciones turísticas en Los Ríos durante mayo de 2024

Julio 8, 2024

Julio 8, 2024

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha informado una preocupante disminución del 21,7% en las pernoctaciones en establecimientos de alojamiento...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *