Jueves 25, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Revisa si eres beneficiario del Subsidio Familiar Automático

El Subsidio Familiar Automático llegará este mes a cerca de 400 mil niños, niñas y adolescentes de todo el país con el objetivo de entregar un aporte económico de manera automática y sin necesidad de postulaciones a menores de 18 años que forman parte del 40% más vulnerable de la población, según la Calificación Socioeconómica (CSE) del Registro Social de Hogares.

El monto del subsidio corresponde a $20.328 por cada causante, esto es niños, niñas u otros. Si se trata de un causante con discapacidad acreditada, el monto será de $40.656 mensual.

 

“Estamos llegando con el Estado a las familias, cumpliendo un compromiso del Presidente Boric que nos ha mandatado a dar soluciones para alivianar el costo de la vida, y lo hacemos facilitando este proceso a quienes tienen niños, niñas y adolescentes a su cuidado, para que ya no tengan que estar llevando papeles ventanilla por ventanilla para demostrar que podían obtener este beneficio, con toda la carga emocional y de tiempo que eso significa”, Javiera Toro, ministra de Desarrollo Social y Familia.

 

El pago del Subsidio Familiar Automático se realiza a quienes tienen el cuidado del niño, niña o adolescente, quienes con su RUT pueden revisar si son beneficiarias del Subsidio Familiar Automático en la página www.sufautomatico.cl, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Para conocer la fecha de pago, las personas pueden visitar www.chileatiende.cl del Instituto de Previsión Social.

Requisitos del Subsidio Familiar Automático

El niño, niña o adolescente causante del beneficio debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser menor de 18 años.
  • Niños y niñas hasta los ocho años deben participar de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil.
  • Niños y niñas mayores de seis años deben acreditar que son estudiantes regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a excepción de que fueran personas con discapacidad.
  • Pertenecer al 40% más vulnerable de acuerdo con la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares.

Además de cumplir los requisitos, el niño, niña o adolescente NO debe encontrarse en los siguientes casos:

  • Recibir Asignación Familiar.
  • Recibir Subsidio Familiar concedido por las municipalidades.
  • Recibir el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
  • Tener una renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar (la pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos.
in País
Artículos Relacionados

Trabajadores independientes en Los Ríos tendrán acceso a cobertura de salud

Julio 8, 2019

Julio 8, 2019

Desde el primero de julio, los trabajadores no contratados podrán tener acceso a coberturas por accidentes del trabajo, y además...

Comisión del Senado critica condiciones de personas presas en Chile

Octubre 9, 2025

Octubre 9, 2025

En julio de 2025, la Comisión de Derechos Humanos del Senado presentó un informe en el que afirma que Chile...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,7% en el trimestre septiembre-noviembre de 2023

Enero 3, 2024

Enero 3, 2024

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,6%. En 7,7% se situó la tasa de desocupación extranjera en Chile...

Piñera advierte a los chilenos: “El cambio climático llegó para quedarse”

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

Luego de un recorrido por las zonas afectadas del norte el Presidente Sebastián Piñera, dio cuenta de la situación que...

Presidente Piñera anuncia proyecto de ley para mejorar las pensiones

Septiembre 7, 2021

Septiembre 7, 2021

La iniciativa aumenta la Pensión Básica Solidaria a 177 mil pesos mensuales, para que todos los jubilados de Chile tengan...

Este 1 de mayo culmina el plazo para actualizar tu domicilio electoral

Abril 29, 2022

Abril 29, 2022

Recuerda que hasta las 23:59 horas de este domingo 1 de mayo será posible solicitar el cambio del Domicilio Electoral...

¿Qué es el royalty minero?: 5 claves para entender cómo beneficia a las regiones

Mayo 19, 2023

Mayo 19, 2023

El royalty minero es una iniciativa apoyada por el Gobierno que busca modificar los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y...

Cámara aprobó el reajuste de 3,5% para sector público y lo despachó a ley

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

La Cámara de Diputados aprobó en último trámite el proyecto de reajuste de 3,5% para el sector público y lo...

ENAP confirmó nueva alza de combustibles para este jueves

Junio 16, 2022

Junio 16, 2022

En las últimas horas, ENAP informó de una nueva alza en los combustibles para este jueves 16 de Junio. Tanto...

Mujer de 44 años se transformó en la víctima número 18 de femicidio en el país

Mayo 15, 2019

Mayo 15, 2019

Una mujer de 44 años es la víctima número 18 del delito de femicidio en lo que va del año,...

Aumentan a 14.365 los contagios por Covid-19 y a 207 los fallecidos

Abril 28, 2020

Abril 28, 2020

Este lunes, se reportaron 552 nuevos casos de coronavirus en el país, lo que llevó el total nacional a 14.365....

Grupo de Lima pidió indagar posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Abril 15, 2019

Abril 15, 2019

Chile y el resto de los países integrantes del Grupo de Lima solicitaron a la fiscal del Corte Penal Internacional...

Recuerda: Este 18 y 19 de septiembre son feriados obligatorios e irrenunciables para los trabajadores del comercio

Septiembre 17, 2021

Septiembre 17, 2021

El descanso de los trabajadores y trabajadoras deberá comenzar a las 21:00 horas del día 17 de septiembre y finalizar...

Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales registraron aumentos interanuales de 8,7% y 8,9% en agosto de 2024

Octubre 8, 2024

Octubre 8, 2024

Comercio, industria manufacturera y construcción fueron los sectores económicos con las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. En agosto...

Chile tiene 1.032 nuevos casos de COVID-19 y seis fallecidos

Mayo 6, 2020

Mayo 6, 2020

Esta jornada fueron anunciados 1.032 nuevos casos de COVID-19 en el territorio chileno, por lo que el total de contagiados...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *