Sábado 23, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Dramático: Chile ha perdido hasta un 37% de sus recursos hídricos en 30 años

En los últimos 30 años la disponibilidad del recurso hídrico en Chile se ha reducido hasta en un 37%, según el último balance que realiza la Dirección General de Aguas, sobre la situación hídrica del país.

El último Balance Hídrico Nacional se realizó en 1987, para ver cuánta disponibilidad de agua existía en el país. Treinta años después -en 2017-, la Dirección General de Aguas, junto a la Universidad Católica, Universidad de Chile y otra serie de organismos, realizan el catastro para conocer la situación actual del agua.

Según los datos del último informe, Chile perdió ente un 10% y 37% del recurso hídrico, luego de recabar información en las cuencas donde se desarrolla la investigación: los ríos Loa, Choapa, Maipo, Imperial y Aysén.

Roberto Rondanelli, ingeniero civil químico de la Universidad de Chile y experto en meteorología, quien forma parte de la investigación desde su comienzo, señaló a Radio Bío Bío que parte del problema se debe al cambio climático.

“El calentamiento global tiene varias implicancias, una es que sube la temperatura del plantea, pero la otra implicancia es que se altera la distribución de la lluvia y en particular, Chile sur y central están en esa categoría”, afirmó.

Por su parte el académico de la Universidad Católica y fundador de Breves de Energía, Cristián Muñoz, subrayó que los caudales han bajado en los últimos años.

“Los últimos 7 años los caudales afluentes de las centrales hidroeléctricas han bajado considerablemente”.

Finalmente el vocero del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medio Ambiente, Roberto Mondaca, manifestó que la crisis hídrica se debe al despojo de las riquezas naturales.

“Tenemos una crisis hídrica que no tiene parangón en la historia del país. Y esta se encuentra íntimamente asociada a un modelo de desarrollo basado en el despojo de los bienes naturales comunes, un modelo de desarrollo que no trepida en apropiarse de las aguas en detrimento de la vida de las comunidades”.

Se espera que para fines de este año sea entregado el informe íntegro que deje aún más clara la situación en las cuencas del extremo norte y sur del país.

JLB/AtonChile

in País
Artículos Relacionados

Intendente de Valpo confirma 4 muertos tras caída de helicóptero en Colliguay

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, confirmó que cuatro personas murieron y otras dos quedaron en riesgo vital producto de...

Chile supera el millón de personas vacunadas durante la primera semana de inmunización masiva contra COVID-19

Febrero 10, 2021

Febrero 10, 2021

Hasta las 17:12 horas de este martes, 222.070 personas se han vacunado durante esta jornada contra el SARS-CoV-2.  1.025.580 personas...

IPC de septiembre presentó una variación mensual de 0,7%

Octubre 6, 2023

Octubre 6, 2023

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en transporte, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 10,2% interanualmente en noviembre de 2023

Enero 2, 2024

Enero 2, 2024

En igual período la tarifa promedio diaria creció 19,0%. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento turístico en Chile...

La tasa de ocupación informal aumentó interanualmente y llegó a 26,0% en el trimestre abril-junio de 2021

Agosto 7, 2021

Agosto 7, 2021

El número de ocupados informales creció 30,8% en el período, influido principalmente por el sector comercio y por la categoría...

Revisa cómo instalar la bandera chilena de forma correcta en Fiestas Patrias

Septiembre 4, 2023

Septiembre 4, 2023

La posición en que es utilizada está reglamentada y en caso de no cumplir con esta normativa, se expone a...

IPC de agosto aumentó 1,2% respecto al mes anterior 

Septiembre 13, 2022

Septiembre 13, 2022

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte. En agosto de 2022, el Índice de Precios...

Todo lo que debes saber sobre el Subsidio Eléctrico

Julio 13, 2024

Julio 13, 2024

El 1 de julio comenzó el periodo de postulación para el Subsidio Eléctrico, beneficio de carácter transitorio del Gobierno de Chile...

Chile registra 5972 contagios y 57 fallecidos por coronavirus

Abril 9, 2020

Abril 9, 2020

Este jueves se reportaron 426 nuevos casos de Covid-19, por lo que el total nacional llega a los 5.972 contagios....

Familia de José Vergara denunció al estado chileno ante la CIDH

Mayo 23, 2019

Mayo 23, 2019

Luego de un largo periplo judicial, la familia de José Vergara Espinoza interpusó una denuncia contra el Estado de Chile...

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,1%

Julio 17, 2024

Julio 17, 2024

Destacaron las bajas en vestuario y calzado, y equipamiento y mantención del hogar; y el aumento de alimentos y bebidas...

Enfermedad de Chagas: aprenda a reconocer el insecto que la transmite y cómo evitar el contagio

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

Su vector es el insecto denominado vinchuca o chinche, y puede dejar graves secuelas en el colon y el corazón....

Cámara aprobó el reajuste de 3,5% para sector público y lo despachó a ley

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

La Cámara de Diputados aprobó en último trámite el proyecto de reajuste de 3,5% para el sector público y lo...

Viralizan video donde aparece joven iniciando un incendio forestal en el Biobío

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

Desde la mañana de este martes, se ha viralizado a través de las redes sociales un video donde aparece un adolescente...

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2023 y cuáles son los requisitos?

Abril 14, 2023

Abril 14, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *