Miércoles 23, 2024 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Seminario reunió a instituciones y juntas de vecinos para prevenir y prepararse frente a emergencias forestales y comunitarias

*La jornada también contó con una exposición de las diversas herramientas y equipos con los que cuentan las instituciones abocadas a la respuesta frente a emergencias.

Durante el pasado jueves se realizó un seminario integral que llevó como título “Preparación y gestión ante incendios forestales y emergencias comunitarias”, a cargo de la dirección de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Valdivia. La jornada se llevó adelante en el Club de Leones del Parque Saval, donde participaron juntas de vecinos y organizaciones comunitarias de la capital regional, instituciones públicas y la academia.

Durante el seminario, que se extendió entre las 10:00 y las 14:00 horas, expuso sobre Cambio Climático el académico de la Universidad Austral de Chile, Álvaro González, para posteriormente dar paso a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), quienes a través de su programa de Protección Contra Incendios Forestales presentaron la situación de la temporada 2023-24 y cómo se prepara la comuna de cara a la temporada entrante.

Luego fue el turno del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, quienes expusieron sobre las principales dificultades, puntos críticos y problemas detectados durante la temporada anterior y sus proyecciones para el verano 2025. En tanto, la Red de Prevención-Nivel local presentó sobre la creación de nuevos comités de emergencia, avances de los planes de emergencia y sus capacitaciones, dando paso a la exposición final de los Comités de Emergencia de Punucapa y Casablanca.

Claudio Lara, director de la dirección de Gestión de Riesgos de Desastres, afirmó que dicha jornada informativa nació luego del simulacro que se hizo en la costanera, con la intención de seguir trabajando en conjunto con las distintas instituciones y para “avanzar en la preparación de las comunidades ante posibles eventos de incendios forestales en la temporada 24-25. En ese contexto, esta actividad se enmarca en el proceso en el cual tenemos la institución pública, las comunidades y la academia, conversando de cómo nos preparamos para futuros eventos de este carácter que puedan afectar a nuestra comunidad”.

Nancy Pozas, presidenta de la jjvv Edgardo Neira, fue una de las dirigentes presentes en el seminario, quien vio con buenos ojos esta instancia principalmente por la información que se entregó y que puede replicarse entre sus vecinos y vecinas. “Está muy bueno el seminario, muy bueno todo. Hay cosas que uno no sabía, no conocía realmente. Entonces encuentro que está muy bueno este seminario para dejarles la información que se necesita (a los vecinos), porque nosotros tuvimos hace como dos años atrás un incendio en nuestra jurisdicción, que es la parte donde está Asenav, entonces ahora sabemos dónde podemos dirigirnos bien”, dijo la presidenta vecinal.

Exposición

Además, la jornada contempló una presentación de herramientas, equipos y vehículos con los que cuentan diversas instituciones para enfrentar emergencias en la comuna y la región, como el Ejército con sus equipos de Rescate en Montaña y Brigadas Forestales; Conaf con su Puesto de Mando Móvil (PUMA); además del Comité de Emergencia Punucapa, ONG SAR, Senapred y el municipio.

Al respecto, Claudio Lara afirmó que dicha exposición también fue “una experiencia para poder conversar con algunas instituciones con las que no tenemos tanta relación (como dirección) como ha sido, por ejemplo, el Ejército o Carabineros, y saber que también podemos contar con ellos para alguna de las emergencias de carácter mayor” en la capital regional.

Anteriormente la dirección de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio encabezó una capacitación de remoción en masa en la costa y el Cogrid Forestal, acciones preventivas que se suman a dicho seminario, al simulacro de respuesta ante emergencias y a la exposición para dar a conocer las diversas instituciones que, coordinadamente, trabajan para enfrentar emergencias tanto en Valdivia como en toda la región de Los Ríos.

in Ciudad
Artículos Relacionados

En la estación de trenes de Valdivia: asumió el nuevo Concejo Municipal de la capital regional para el periodo 2024-2028

Diciembre 6, 2024

Diciembre 6, 2024

La alcaldesa reelecta, Carla Amtmann, lideró la ceremonia en la que asumieron las y los nuevos integrantes del Concejo Municipal...

Municipio de Valdivia fue el primero del país en sostener una reunión con el presidente electo Gabriel Boric

Enero 31, 2022

Enero 31, 2022

Un documento con las diferentes necesidades y desafíos para la comuna de Valdivia, expuso la alcaldesa Carla Amtmann al presidente...

Valdivia: Detenido por abuso sexual en microbús recibe arresto domiciliario parcial y otras medidas cautelares

Junio 29, 2023

Junio 29, 2023

El individuo acusado de abuso sexual a una estudiante en el transporte público de Valdivia ha sido puesto bajo arresto...

Drones y amplio despliegue policial garantizarán seguridad en el Ironman 70.3 Valdivia

Noviembre 15, 2024

Noviembre 15, 2024

Este fin de semana, la ciudad de Valdivia será el escenario de uno de los eventos deportivos más importantes a...

Comunidad del sector Rincón de la Piedra participan de taller para identificar riesgos

Noviembre 15, 2022

Noviembre 15, 2022

*Gracias a un trabajo mancomunado entre comunidades, empresas forestales y municipio se ha logrado avanzar en la conformación, a la...

Histórico proyecto de fibra óptica conectará a Corral y Niebla para reducir aislamiento digital en Los Ríos

Octubre 25, 2024

Octubre 25, 2024

El despliegue de un cable submarino de fibra óptica para conectar las localidades de Niebla y Corral dio inicio en...

A 15 años de cárcel fue condenado sujeto que violó a menor de edad en Valdivia

Marzo 28, 2019

Marzo 28, 2019

Un hombre de 37 años, acusado de violación reiterada de un menor de edad en Valdivia fue sentenciado el día de...

Llaman a preseleccionados del preuniversitario municipal de Valdivia a entregar antecedentes para el inicio de clases

Julio 31, 2022

Julio 31, 2022

Además, el municipio confirmó una nueva fecha para el primer día de clases, el cual quedó para el 13 de...

Saesa se responsabilizará por artefactos dañados tras corte de energía en Lago Ranco

Enero 14, 2019

Enero 14, 2019

El pasado fin de semana un corte de energía en la comuna de Lago Ranco afectó a alrededor de 15...

Tasa de desocupación bajó levemente en la región de Los Ríos

Junio 29, 2019

Junio 29, 2019

La tasa de desempleo en la región de Los Ríos, en el trimestre marzo-mayo de 2019, se estimó en 5,6%,...

Valdivia: No se rendirá la repetición de la PSU este lunes y martes

Enero 26, 2020

Enero 26, 2020

Este sábado el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) confirmó a través de su página oficial que en...

Caída de árbol interrumpió el tránsito en ruta Paillaco-Valdivia

Marzo 1, 2020

Marzo 1, 2020

Por varios minutos permaneció cortada la ruta Paillaco-Valdivia, luego de que un árbol de grandes dimensiones cayera en el lugar....

Municipio de Valdivia instalará nuevo semáforo en Collico

Noviembre 6, 2023

Noviembre 6, 2023

Municipio de Valdivia instalará nuevo semáforo en Collico Mejorar los tiempos de circulación y evitar accidentes de vehículos que circulan...

Corte programado de agua potable afectará sector Corvi en Valdivia este jueves

Mayo 24, 2023

Mayo 24, 2023

La empresa Aguas Décima tiene programado realizar un corte programado del servicio de agua potable en el sector Corvi de...

Los Ríos tuvo 64 contagios nuevos de COVID-19 en las últimas horas

Diciembre 8, 2021

Diciembre 8, 2021

En las últimas horas, se notificaron 61 exámenes positivos para SARS-CoV-2 y adicionalmente, se recibieron tres casos desde la Región de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *