Jueves 28, 2019 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Desempleo de 6,8% a nivel nacional, con leve alza respecto a trimestre anterior

El INE informó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), en el trimestre móvil noviembre 2018-enero 2019, la tasa de desocupación nacional fue 6,8%, con un aumento de 0,3 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, y de 0,1 con respecto al trimestre anterior.

Este resultado se debió al incremento de 0,8% de la fuerza de trabajo, superior al 0,6% de los ocupados.

En el alza de los ocupados incidieron, mayoritariamente, los sectores actividades de salud (8,7%) y enseñanza (3,4%), y las categorías ocupacionales asalariados públicos (2,7%) y trabajadores por cuenta propia (1,2%).

Por su parte, la tasa de desocupación desestacionalizada se situó en 7,1% y no registró variación respecto del trimestre móvil anterior.

Los ocupados aumentaron 0,6% en doce meses, equivalente a 46.775 personas, incididos por mujeres y hombres, que crecieron 1,2% y 0,1%, en cada caso. Según tramo etario, la mayor influencia provino del segmento de 50-64 años, que tuvo un alza de 2,8%, mientras que el de 15-24 años se redujo 5,5%.

Según sector económico, la expansión de los ocupados fue impulsada por actividades de salud (8,7%), enseñanza (3,4%) y servicios administrativos y de apoyo (7,9%), mientras que por categoría ocupacional incidieron principalmente los asalariados públicos (2,7%) y los trabajadores por cuenta propia (1,2%).

DESOCUPACIÓN POR SEXO

La tasa de desocupación femenina fue 7,5%, con un alza de 0,6 pp. en doce meses, como consecuencia del aumento de 1,8% de la fuerza de trabajo, superior al crecimiento de 1,2% de las ocupadas.

Por su parte, las desocupadas se incrementaron 10,0%, incididas únicamente por las cesantes (13,2%), ya que quienes buscan trabajo por primera vez se redujeron 6,3%, situación que no se observaba desde el trimestre enero-marzo de 2017.

La tasa de participación femenina no registró variación y se situó en 49,4%, mientras que la tasa de ocupación descendió 0,3 pp., llegando a 45,7%. Las mujeres fuera de la fuerza de trabajo se expandieron 1,7%, incididas solo por las inactivas habituales (3,0%).

La tasa de desocupación de los hombres fue 6,2% y se mantuvo respecto a igual trimestre del año anterior, debido a que se registró el mismo incremento en la fuerza de trabajo y en los ocupados (0,1%, en ambos casos).

Los desocupados aumentaron 0,7%, impulsados por quienes buscan trabajo por primera vez (16,5%), ya que los cesantes se redujeron 1,2%. Las tasas de participación y ocupación descendieron 1,3 pp. y 1,1 pp. y se situaron en 70,2% y 65,9%, respectivamente.

Los hombres fuera de la fuerza de trabajo crecieron 6,2%, influidos por los inactivos habituales (6,6%), los inactivos potencialmente activos (3,1%) y los iniciadores (13,4%).

CL/Aton Chile

in País
Artículos Relacionados

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% interanualmente en febrero de 2023

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,9% en igual período. En febrero de...

Este miércoles se anunciaron 5.497 nuevos casos de Covid-19 y 30 fallecidos

Abril 14, 2021

Abril 14, 2021

En las últimas 24 horas, se reportaron 5.497 nuevos casos de covid a nivel nacional, de las cuales 4.220 presentaron...

Nuevo sismo afectó al pais: Esta vez en la zona centro norte

Septiembre 26, 2019

Septiembre 26, 2019

Un nuevo sismo afectó al país este jueves, está vez ocurrió en la zona centro norte. El movimiento telúrico se...

Profesores: 91% rechazó la propuesta del Gobierno y paro indefinido sigue

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

El Colegio de Profesores anunció que tras conteo de 22.250 sufragios (39% del electorado), los docentes del país rechazaron la...

Ministerio de Salud lanza campaña especial de vacunación para rezagados mayores de 23 años

Junio 6, 2021

Junio 6, 2021

El Ministerio de Salud anunció hoy el lanzamiento de una campaña especial de vacunación para el grupo de personas mayores de...

IPC de octubre aumentó 1,3% respecto al mes anterior

Noviembre 14, 2021

Noviembre 14, 2021

Destacaron las alzas de transporte y de recreación y cultura, y la disminución de vestuario y calzado. En octubre de...

Comunican 3.779 casos nuevos de Covid-19 y 85 fallecidos en el país

Febrero 1, 2021

Febrero 1, 2021

A nivel nacional, se reportaron 3.779 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas, de los que 2.278 corresponden...

Rechazan solicitud: Martín Pradenas permanecerá en la cárcel de Valdivia

Enero 22, 2021

Enero 22, 2021

Martín Pradenas continuará en la cárcel de Valdivia mientras se desarrolla la investigación por violación en contra Antonia Barra, joven que...

Armada capturó otras dos naves peruanas cargadas con pesca de tiburón

Mayo 10, 2019

Mayo 10, 2019

La Armada capturó dos embarcaciones menores de bandera peruana que realizaban labores pesqueras dentro de la Zona Económica Exclusiva de...

Subsecretario Ubilla: Algunos incendios están asociados a la causa Mapuche

Febrero 17, 2019

Febrero 17, 2019

El subsecretario del interior, Rodrigo Ubilla, aseguró que algunos de los incendios forestales del último tiempo están asociados a la...

Conoce cuándo serán los resultados de la postulación al Subsidio Eléctrico

Julio 16, 2024

Julio 16, 2024

La primera convocatoria para postular al Subsidio Eléctrico, cuyo plazo terminó el domingo pasado, registró más de 1 millón 600 mil...

Pdte. de Codelco: “Trabajador peruano es el doble de productivo que el chileno”

Mayo 27, 2019

Mayo 27, 2019

El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, afirmó que “el trabajador peruano nos da tiro, cancha y lado” y que...

Día del Orgullo Autista: Mitos sobre las personas autistas

Junio 18, 2024

Junio 18, 2024

Cada 18 de junio se conmemora el Día del Orgullo Autista, el que tiene por objetivo crear conciencia y reconocer a...

Cálido recibimiento del Presidente a los 100 chilenos que abandonaron Venezuela

Noviembre 27, 2018

Noviembre 27, 2018

Un cálido recibimiento dio el Presidente Sebastián Piñera a los 100 chilenos y descendientes de chilenos que abandonaron Venezuela, debido...

Chile registra su peor jornada con 222 nuevos decesos por COVID-19 y 6.754 nuevos casos

Junio 12, 2020

Junio 12, 2020

Chile tuvo su peor jornada desde el inicio de la pandemia, al registrar 222 nuevos decesos por coronavirus y 6.754 nuevos...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *